Ud3.formasgeometricas

Preview:

Citation preview

UD3: LAS FORMAS GEOMÉTRICAS

UD3: Las formas geométricas

ÁREA: Educación Plástica y Visual.

NIVEL:3º ESO

PROFESORA: Marta Serrano.

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

Reconocer elementos geométricos en la naturaleza, las aplicaciones humanas y las obras de creación.

Dominar la inscripción de polígonos en una circunferencia.

Realizar diferentes variaciones de formas.

Conocer los procedimientos para trazar tangentes, enlaces y espirales.

Aplicar tangentes, enlaces y espirales para crear diseños figurativos y con intención estética.

CONTENIDOS

La geometría: presencia en la naturaleza, aplicaciones humanas y usos.

Polígonos inscritos: método general y métodos particulares.

Nociones de igualdad, semejanza, traslación, rotación y simetría de figuras.

Tangencias entre distintos elementos. Aplicaciones gráficas de las tangencias.

Enlaces entre distintos elementos. Aplicaciones gráficas de los enlaces.

Espirales: definición y tipos. Aplicaciones de las espirales.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Conocer los conceptos teóricos propios de cada elemento geométrico desarrollado en la unidad.

Realizar los diferentes trazados geométricos a través de los métodos expuestos.

Aplicar la pulcritud, la precisión y la meticulosidad en los trazados.

Reconocer las aplicaciones de procedimientos geométricos en el diseño y la naturaleza.

Emplear los elementos geométricos expuestos en obras de creación propia, tanto en diseños como en creaciones con fin estético.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Los procedimientos de evaluación se basarán en dos criterios:

1. Realización de láminas y trabajos:

a) Ejercicios propuestos por el profesor, basados en la explicación previa de éste en clase, individuales o colectivos.

b) Ejercicios recogidos en el “ Bloc de Dibujo “ y “Cuaderno de Ejercicios”

- Puntualidad a la hora de entregar los trabajos, limpieza y buena presentación, así como creatividad y adecuación de los contenidos.

2. Realización de 1 prueba objetiva.

Los criterios de evaluación serán los siguientes:

Realización de trabajos y ejercicios: 40% de la nota total.

Prueba objetiva: 40% de la nota.

Actitud/Participación en el Blog de la asignatura: 20%

Los trabajos prácticos entregados con retraso tendrán un 5 como nota máxima si es que se alcanzan.

Colegio San Martín