ÚLTIMO BESO. - lacomarcadepuertollano.com · Laura.- Pero una tiene un límite y puede que ya haya...

Preview:

Citation preview

ÚLTIMO BESO.ÚLTIMO BESO.

Una pieza corta de Santy Portela.

ÚLTIMO BESO.

(En escena Darío y Laura mientras mantienen una fogosa

relación sexual, aderezada por los gritos y gemidos orgásmicos de

placer. Van pasando los segundos y las notas placenteras van a

menos, a la par que hay más quejas, más incomodidad, más desidia,

más aburrimiento. Al final cada uno se va a un lado y acaba por su

cuenta lo que habían empezado juntos).

Laura.- (Mientras se autocomplace) ¡ES-TOY HAR-TA! ¡Hartísima!

No aguanto más. La vida. Mi vida.

Darío.- (Idem). ¡Idiota, idiota, idiota! ¿Qué ha pasado? ¿Qué nos ha

pasado?

Laura.- Tal vez nunca hubo amor o tal vez sí, pero se ha marchitado

y yo estoy asqueada.

Darío.- Tengo que recuperarla, que vuelva a ser como cuando

fuimos... ¿felices?

Laura.- Siempre quieres más, buscas y buscas. Si alguna vez mi

cabeza se calmara y no pensara tanto... .

Darío.- Ya no me quiere. Peor: ya no me desea. Pero... yo haré que

vuelva a desearme. Aunque tenga que... .

1.

Laura.- Pero una tiene un límite y puede que ya haya llegado el mío.

Y más... .

Darío.- ¿Quieres jugar? ¡BIEN, PUES JUGUEMOS LOS DOS!

(Llegan al orgasmo a la vez. Cada uno por su cuenta. Después se

recomponen y se encuentran en medio de la escena. Laura se

mostrará distante y fría, sin apenas ganas de mantener una

conversación. Todo lo contrario que Darío, sumamente empalagoso,

adherido a ella como si se tratara de una sanguijuela).

Darío.- Hola.

Laura.- Hola.

Darío.- ¿Qué tal?

Laura.- Bien.

Darío.- ¿Me añoraste?

Laura.- ¡Uy, sí! Claro. Mucho.

Darío.- (Sus palabras parecen ir cargadas con un sentido maliciente)

Yo a ti también. Mucho. Una barbaridad.

Laura.- (Resignada) Sísísí. Ya lo sé.

Darío.- Siempre te echo de menos. (Ella no responde) Menos cuando

estoy contigo. Entonces no (Laura sigue callada) ¿Sabes qué? Creo

2.

que no podría vivir sin ti. (Lo piensa un momento) No, no podría.

Laura.- (Desganada). ¡No hagas eso!

Darío.- ¿Qué no haga el que?

Laura.- Eso. Lo que estás haciendo.

Darío.- ¿Qué estoy haciendo?

Laura.- Hacerme sentirme.... necesaria. No. Peor. Básica.

Insustituible.

Darío.- (Pegándose más y más a ella). Es la verdad. Para mi eres....

vital. Lo siento. Pero te quiero tanto.

Laura.- (Se separa). Ya.

Darío.- (La sigue y la agarra de las manos). Sé que no te gustan esos

rollos, pero llevamos tanto tanto tiempo juntos. Hemos pasado tantas

cosas. Y siempre estás ahí.

Laura.- (Susurra) No me lo recuerdes.

Darío.- Siempre lo has estado. Y tengo la certeza de que siempre lo

estarás.

Laura.- ¡Qué ilusión!

Darío.- (Más cerca de ELLA) ¿Te pasa algo?

Laura.- No.

3.

Darío.- ¿Seguro?

Laura.- (Se libra de su presa y se va al otro lado de la estancia). ¡Qué

no, joder! ¡Deja ya de dar la brasa!

Darío.- Perdona,... amor.

Laura.- ¡Y para de una vez de pedir perdón por todo! ¡DIOS!

¡Qué...qué...qué pesado que eres!

Darío.- Lo...lo siento.

Laura.- ¡Qué no lo sientas, coño!

Darío.- ¿Qué hago entonces? Dime lo que tengo que hacer. Por favor.

Laura.- ¡No hagas nada! Sólo déjame.

(Silencio tenso e incómodo. Al final, Darío se levanta y, con medida

precaución, se pone tras de ella y la abraza por la espalda. Laura

parece resignarse a su obligado contacto).

Darío.- ¿Estás bien, Laura? (Un beso en el cuello). Te encuentro...

rara. (Otro beso)¿Por qué no me cuentas lo que te pasa? (Otro beso)

Sabes que me puedes contar todo. (Otro beso). Todo. Lo sabes,

¿verdad?

Laura.- Sí. Todo, Darío. Te lo puedo contar todo. Todo lo que me pasa.

Todo lo que me ralla. Todo lo que me quema...

4.

Darío.- Sí, claro... (Un beso más largo y sentido; y su mano comienza

a acariciar su vientre).

Laura.- (Sigue sin escucharle o ignorándole) Todo lo que me duele.

Todo lo que me asusta. Todo lo que me jode. ¡Todo! ¡TODO! ¡Joder!

(Se suelta de un empeñón).

Darío.- Cariño me estás preocupando. ¿Estás bien?

Laura.- ¡De puta madre!¡¿No te jode?! ¡Imbécil!.

Darío.- ¿Por qué me insultas? No estás bien. Debes descansar.

Laura.- De ti.

Darío.- ¿Qué?

Laura.- Nada.

Darío.- Vale. (Paternal). Te voy a preparar la cena y luego vas a

acostarte y vas a descansar. Así te repondras. Volverás a ser la

misma. La de siempre. A ser tú.

Laura.- A ser yo. ¿Yo? No. Nunca. Ahora sí soy yo. ¿Me oyes? ¿Lo

oyes? ¡Eh! ¿Me entiendes?

Darío.- Estás histérica. No sabes lo que dices.

Laura.- (Suspira llevándose las manos a la cabeza) Esto no funciona.

Darío.- ¿Qué?

5.

Laura.- ¡Qué NO funciona, joder! Lo nuestro. Es un desastre.

Darío.- ¿Por qué dices eso? No digas eso. Por favor.

Laura.- ¿No lo entiendes? Esto no es..lo que quiero.... necesito otra

cosa.

Darío.- Pero... yo te necesito a ti. Siempre.

Laura.- Pues yo a ti no. NO. ¡Así no! Necesito... no sé. Algo más. No

soporto que estés siempre detrás de mi como un bebé. Necesito...

fuerza, pasión, instinto animal. Un animal. Eso es lo que necesito. Y

tú....no me dás eso ni queriendo.

Darío.- ¡Te lo daré! En serio. Te lo daré. Lo juro. Si es lo que

quieres... . ¿Quieres fuerza, quieres un animal? ¡Pues lo tendrás!

(Se levanta de la silla y se arranca la camiseta. ELLA no puede

evitar una risilla de pena).

Laura.- Pero, ¿qué haces?

Darío.- Pues... pues ser como tú quieres que sea.

Laura.- ¡Qué triste! Eres patético. Nunca haces nada por tu propia

voluntad. Siempre te tienen que guiar, que manejar. Tu jefe, tus

padres, tua amigos,... yo. No mereces la pena.

Darío.- ¿No querías un animal?

6.

Laura.- Quiero.... quiero....

Darío.- ¿Sabes lo que quieres?

Laura.- Sí.

Darío.- ¿Sí? ¿Segura? Porque cualquiera diría que no tienes ni idea.

Laura.- ¡Sé lo que quiero, imbécil! ¡Y tanto que lo sé! Quiero vida. Lo

que tú no me das. Lo que nunca me has dado. Al contrario. Me has

chupado la vida. Eso es lo que has hecho. Con tu manera de ser. Con

tu puta dependencia. Con tus perdones, tus lo sientos, tus mierdas.

Darío.- ¿Eso crees?

Laura.- Estoy segura.

Darío.- ¿Qué vas a hacer entonces?

Laura.- Irme. Buscar lo que quiero. Lo que necesito. Aunque tarde el

resto de mi vida. Aunque tarde mil vidas. Lo buscaré y lo encontraré.

Darío.- No....no puedo dejar que te marches. Te necesito. Si te vas, me

moriré. Estoy seguro. Sin ti me marchitaré, me ahogaré. No puedo....

no quiero dejarte ir.

Laura.- ¿Y qué vas a hacer?

Darío.- Impedírtelo.

Laura.- ¿Tú? ¡Ja! ¡Ni de pura coña! No me lo puedes impedir.

7.

(Ambos se levantan de las sillas. Se miran a los ojos en un

imperturbable silecnio que se antoja eterno. Comienza la lucha.

Laura intenta salir, escapar. Darío le cierra el paso. ELLA lo vuelve a

intentar una y otra y otra vez; y ÉL se lo impide una vez tras otra.

Este pilla dura varios minutos. Ambos quedan exhaustos).

Laura.- ¡Apártate!

Darío.- No.

Laura.- Siempre fuiste un inútil total. ¿Qué pollas te ha pasado?

Darío.- No lo sé. La desesperación. Tú me has empujado a ello.

Laura.- ¿Por qué? ¿Por qué no fuiste así antes?

Darío.- ¿Qué quieres decir?

Laura.- (Se acerca a ÉL paso a paso. Insinuante, sensual) ¿Por qué

no has sido así de fuerte siempre? ¿Por qué sólo al final? ¿Por qué

sólo cuando te digo que me voy?Estás tan... sexy. Tan atractivo. Tan

fascinante. Me pones a mil. (Se lanza hacia ÉL y le besa con pasión).

Darío.- Te quedarás entonces.

Laura.- Sí, tonto. Si no cambias. Si siempre eres como ahora me

quedaré siempre contigo.

(Se abandonan a su pasión. Vuelve la música. Ella se transforma por

8.

completo. La locura del deseo sexual da paso al desenfreno de la ira

y la psicosis empujados por la debilidad de ÉL. Su rostro es una

máscara de odio. Sus manos parecen convertirse en garras que se

ciñen al cuello de ÉL y lo comienzan a axfisiar. Lo que ÉL creía que

era un abrazo fruto del momento se vuelve en su perdición. Cuando

se da cuenta, es tarde. Intenta librarse de esas crueles e implacables

“garras” que se aferran a su frágil cuello. Sin lograrlo, se

debate por respirar. No puede. ELLA está completamente ida. Y

disfruta de su asesinato. ÉL muere. Ella se levanta con calma. Mira

el cadáver de ÉL. Con desprecio. Con odio. Con asco y repulsión. La

música es casi un maelstrom ensordecedor.... que se apaga de

pronto).

Laura.- Necesito.... quiero otra cosa.

(Oscuro).

9.

1. PROPUESTA ESCÉNICA.

ÚLTIMO BESO es una pieza de teatro breve que nace del

deseo fehaciente de crea un proyecto motivador y que

indague en nuevos lenguajes escénicos.

ÚLTIMO BESO es un rompedor intento por salir del

encorsamiento y la monotonía que, en opinión del equipo,

controla el teatro corto actual.

Huyendo de la comedia fácil, de los tópicos, de los clichés;

una pieza que permita investigar los límites tanto de los

intérpretes como de los propios espectadores; una pieza

que se sumerje en las posibilidades que el teatro breve

puede ofrecernos, tanto en su particular lenguaje como en

las formas que puede llegar a tomar.

Empezando por un teatro más físico y viajando hasta una

escena más clásica para acabar con una vorágine de

violencia sin tapujos en el escenario.

El trabajo de los intérpretes parte de la premisa de lo oscuro

que todos tenemos, de nuestras sombras: Darío es un posible

violador y abusador; Laura una asesina en potencia.

10.

2.SINOPSIS.

ÚLTIMO BESO es una aventura erótico-física, que nos

presenta a una pareja.

Una pareja joven: Laura y Darío.

Una pareja en la que, desde el primer segundo, el público

es testigo de queno quieren lo mismo, no buscan lo mismo,

no respiran lo mismo.

Ella fuerte.

Él manipulador.

Ella desesperada por el ansía de libertad.

Él aprisionándola en su necesidad.

Dos actitudes tan distintas que chocan con violencia.

Y, al final, ÚLTIMO BESO.

11.

3. ¿QUIÉNES SOMOS?

Dramaturgía y Dirección: Santy Portela.

Dirección artística y Coreografía: Inma Garzía.

Música original y espacio sonoro: Ángel Salamanca.

Fotografía y cartel: Pablo Vélez.

Teaser y vídeo. Nadia Martín.

Reparto:

Laura- Inma Garzía.

Darío- Seve Montoro.

12.

SANTY PORTELA.

Nacío en Madrid el 6 de febreo de 1988.

Estudió Arte Dramático en

HDMElSubmarino, complementando

su formación con profesionales como

Diego Scotta,Guadalupe Marcotte,

Sheila Beltrán y Chules Piñago, entre

otros.

Como actor, la mayor parte de su carrera se desarrolla en torno

a su compañía Vaivén Teatro, con los que ha montado diversos

espectáculos y proyectos, dirigidos tanto a público infantil como

al público adulto.

Como dramaturgo, destacar obras como “Reflejos” , pieza

breve estrenada en 2015 y “Soledad en la Habitación” , en

el 2016, ambas por Vaivén Teatro; “En estado de espera”,

publicada en diciembre del 2012 por Ñaque editora;

“Miseria Partida, Vivir jugando”, galardonada en el XII

Certamen de teatro mínimo AnímaT.SUR 2015;

13.

“Veintitrés”, galardonada en el XVIII Certamen de Teatro

Mínimo Rafael Guerrero; y, por último, “Cuatrocientos

ochenta y siete”, publicada por la Asociación AAT dentro

de la colección El Tamaño No Importa.

14.

INMA GARZÍA.

Con 5 años ya empezó a

hacer sus pinitos con la

Compañía de Teatro del

colegio y

aprendío a bailar

flamenco de la forma más

canalla, en la calle, a

partir de ahí nada ni nadie consiguió pararla. Con 17 años

llegó a Madrid para comenzar sus estudios de

Interpretación y Expresión Corporal en Ensayo 100 con

CarmenPardo. Tocó el Teatro Musical en Memory,

Formación reglada de Artes Escénicas en la ESAD de

Málaga (dos años) y continuó sus estudios profundizando

más en el método Stanislavsky en Nancy Tuñón,

Barcelona.

Ha actuado en diferentes espacios: la sala alternativa,

actualmente cerrada, Ensayo 100 con la obra

15.

“El caballito del Diablo” de Fermín Cabal; una adaptación

libre en HDMElSubmarino de “El perro del Hortelano”;;

en el Teatro Cánovas de Málaga “El hombre deshabitado”;

obra que la hizo reafirmarse como actriz; y destacan sus

trabajos con el director Tomás Cabané: “El viento hace la

veleta” y “Costa da Morte”.

Con obras alternativas junto a un maravilloso y gran actor

como es Santi Senso, hadescubierto que a un actor no le

hace los ropajes ni andar sujeto a un texto, el personaje

está en el momento que pones un pie en el escenario y con

tu personaje puedesimprovisar, jugar, volver al texto,

hacerlo vivo.

Además de su faceta de actriz, trabaja también como modelo

fotográfica en diferentes trabajos con fotógrafos como Cristina

González, Fernando Cortés, Sergio Martinezapata, entre otras.

16.

SEVE MONTORO.

Actor valenciano. Se desplaza a Madrid para

iniciar sus estudios de interpretación en el

estudio Juan Carlos Corazza, y

posteriormente realiza la formación completa

en la escuela de Juan Codina. Ha sido

alumno de maestros como Consuelo Trujillo,

Yael Belicha, Jesús Noguero, Lorena

Bayonas, Raquel Pérez, Clara Mendez-Leite, Luis Luque, entre

otros profesionales; y ha trabajado en varias obras teatrales con

diversas compañías, entre ellas “Brecht Now”, dirigida por Luis

Luque o “El Burlador de Sevilla” con papel protagonista y micro

obras de teatro: “La Fiesta terminó”, “Fresa, Vainilla y

Chocolate”, “Cuatrocientos doce” en el circuito Off de Madrid.

En el ámbito audiovisual ha participado en series como “B&B”,

“Negocis de Familia” o “La que se Avecina”. También ha

realizado varios cortometrajes entre los que destaca “El

Centinela”, dirigido por Aitor Iturriza y Bernat Gual y

videoclips para bandas como Love of Lesbian o Bely Basarte.

17.

Actualmente compagina su trabajo actoral con diversas

campañas publicitarias.

18.

4. FICHA TÉCNICA.

Título: ÚLTIMO BESO.

Género: Drama.

Público: mayores de 13 años.

NECESIDADES TÉCNICAS ESPECÍFICAS:

Iluminación: mínimo, tres focos frontales.

Sonido: equipo básico.

19.

5. MATERIAL GRÁFICO.

20.

21.

22.

6. CONTACTO.

Inma Garzia: inmagarziamorales@gmail.com

687907560

23.