Un demostración en asamblea de ciudadanos y ciudadanas en la comunidad Simon Rodríguez, 17 de mayo...

Preview:

Citation preview

Un demostraciónen asamblea

de ciudadanos y ciudadanas

en la comunidadSimon Rodríguez,17 de mayo 2007

De Jason Diceman0416 084 4507

jd@cooptools.ca

Encontrar acuerdos en asamblea usan los formatos “¿Qué opinas?”

Ley de los consejos comunales:

Articulo 6.“La Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas es la máxima instancia de decisión de Consejo Comunal,”

Entonces, sin acuerdos en la asamblea, un consejo comunal no puede funcionar.

Muchas veces asambleas tienen problemas de encontrar acuerdo popular. Los vecinos hablan durante tres horas pero no toman una decisión.

También las asambleas no tienen igual participación. Pocas personas monopolizan la reunión y la mayoría no hablan.

En la 17 de mayo 2007 en la comunidad Simon Rodríguez el consejo comunal

hizo una asamblea y lograron 32 acuerdos en cuarenta minutos.

¿Como fue posible?¿Como fue posible?

Primero: Se le intrego a la asamblea bolígrafos y formatos “¿Que opinas?” con tablas de carton.

Carton

Cuadra para una idea

Círculos para marcar opiniones

Espacio para las firmas

Liga

Espacio para los comentarios

Segundo:Presentaron una pregunta...

Una vecina leyó las instrucciones.

Rápidamente los participantes iniciaron discusiones y escribieron ideas para mejorar su comunidad en los formatos.

Los vecinos pasaron los formatos,marcaron su opinión y firmaron.

Escribieron mas ideas...

...y marcaron mas opiniones.

No tuvieron confrontaciones y nadie monopoliza la reunión.

Todo el mundo participó en igualdad.

Los vecinos disfrutaron el nuevo proceso.

Entonces, después de cuarenta minutos los integrantes recaudaron 32 acuerdosde ideas para mejorar su comunidad.

Después fue muy fácil para los voceros por que hicieron una lista de prioridades.

Después fue muy fácil para los voceros por que hicieron una lista de prioridades.

“Todo participaron.”

- Robert Ducallin, Vocero del consejo comunal Simon Rodriguez

“Permite intercambio y contacto entre los vecinos.”

- Milagros Benitez, Trabajadora social de Fundacomun, Ed. Sucre

“Este un método fáciles de aplicar y con excelentes y rápidos resultados”

- Ronald Molinet,

Coordinador de Fides, Ed. Sucre

Agradezco a la comunidad por darme la oportunidad de aplicar el método de formatos “¿Que opinas?” - Jason Diceman, consultor

Invito otra comunidades a usan este método.Descargar copias gratis de las instrucciones y los formatos “¿Que opinas?” a:

www.MetodoQueOpinas.com

Quiero presentar talleres gratis de capacitar voceros y voceras de las comunidades y otra personas quien apoyo los consejos comunales.

Contactar me: Jason Diceman 0416 084 4507jason@cooptools.ca