Un mar de joyas

Preview:

DESCRIPTION

Catálogo de la exposición celebrada en Enclave Pronillo. Septiembre 2014.

Citation preview

Exposición Obra gráfica y JoyasEscuela de Arte Nº1

“Echinoidea”

“Nêreís”

“Agua y tiempo”

“Tresure”

“Huellas en el Mar”

“Marejada”

“Nodosus”

“Oleaje”

“Made by the sea”

“Sin título”

“Sin título”

“Sin título”

Pepe Erquicia

Eva I. Lavín

Miriam Calvo Sevilla

Paula Pereira Saro

Miriam González Blanco

Silvia González Echávarri

Roxana Mesones

Raquel Renard

Victoria Álvarez García

Jonathan Puente

Alberto Herrera

Cristina Calderón

Joyería_Brazaletes y broches Ilustración_Obra gráfica

Gerardo Diego

Gabriel Celaya

Rafael Alberti

Vicente Aleixandre

Mario Benedetti

Pablo Neruda

Gloria Fuertes

Juan Ramón Jiménez

Pablo Neruda

José Hierro

Luis Cernuda

Pedro Salinas

Manuel Mantecón Polo

Jaime Tezanos

Mario Zabal

Carmen Gutiérrez

Marina Alonso Begines

Isabel Ceballos y Ana Terán

Laura García Giráldez

Beatriz González San Emeterio

Isabel Ceballos

Omar Clemente

Marian del Pozo

Ana María Gómez Barquín

Ilustración_Obra gráfica

Obra gráfica y Joyas

Esta muestra reúne las propuestas de los alumn@s de la Escuela de Arte Nº 1, en torno al tema del mar.

Desde el Ciclo de Ilustración se ha trabajado desde la perspectiva literaria, dentro del género poético, con referentes como Alberti, Benedetti o Cernuda. La técnica empleada es la serigrafía, complementada con transferencia y en algún caso intervención de otras técnicas como la acuarela.

Las propuestas que surgen desde el Ciclo de Joyería responden también a la temática marina, integrando materiales provenientes del mar en la creación de brazaletes y broches.

JoyeríaBrazaletes y broches

Pepe Erquicia“Echinoidea”2014

Eva I. Lavín“Nêreís”2014

Miriam Calvo Sevilla“Agua y tiempo”2014

Paula Pereira Saro“Tresure”2014

Miriam González Blanco“Huellas en el Mar”2014

Silvia González Echávarri“Marejada”2014

Roxana Mesones“Nodosus”2014

Raquel Renard“Oleaje”2014

Victoria Álvarez García“Made by the sea”2014

Jonathan Puente“Sin título”2014

Alberto Herrera“Sin título”2014

Cristina Calderón“Sin título”2014

Ilustración Obra gráfica

Centinela, despierta,gira la luz del faro,Reloj horizontal de luminosa aguja.Desde el Norte hasta el Norte, a la derecha,todos los rumbos del cuadrante.Y el haz de su destello,una detrás de otra,va iluminando todas las estelas,la del mercante rumbo al mar del Norte,la del patache lento,paciente caracol de cabotaje,y la del trasatlántico que navega hacia América.Y al dar la vuelta el faro las bendice.Cuadrante, si tu rosa es la náutica rosa de los vientos,tu luz, faro piadoso,es la celeste estrella de las luces.Un día morirá en una postura.Torrero tu lo sabes,pero no cual será.Engrasa bien su noria.Así la mula, con la venda puesta, nunca adivina el rumbo, y obedece.

Gerardo Diego

El faro

Manuel Mantecón Polo2014

Sentado en estas rocas, mar, te escucho.No entiendo tus palabras pero adivino a ciegasque algo quieres decirme mas no puedes llevarmeadonde yo quisiera, ¡oh inmensidad sin centro!No te entiendo, madre-muerte, madre-amante, madre-amor,¿O eres tú la que no entiende mi modo humano de hablar?¿Hasta cuando tengo que seguir esperandomi retorno a tu origen, madre natal?

Gabriel Celaya

Hablo con el mar

Jaime Tezanos2014

El mar. La mar.El mar. ¡Sólo la mar!¿Por qué me trajiste, padre, a la ciudad?¿Por qué me desenterraste del mar?En sueños la marejada me tira del corazón; se lo quisiera llevar.Padre, ¿por qué me trajiste acá? Gimiendo por ver el mar, un marinerito en tierra iza al aire este lamento: ¡Ay mi blusa marinera; siempre me la inflaba el vientoal divisar la escollera!

Rafael Alberti

El mar

Mario Zabal2014

¡Quién dijo acaso que la mar suspira,labio de amor hacia las playas, triste?Dejad que envuelta por la luz campee.¡Gloria, gloria en la altura, y en la mar, el oro!¡Ah soberana luz que envuelve, cantala inmarcesible edad del mar gozante!Allá, reverberandosin tiempo, el mar existe,¡Un corazón de dios sin muerte, late!

Vicente Aleixandre

El mar

Carmen Gutiérrez2014

Pongo estos seis versos en mi botella al mar con el secreto designio de que algún día llegue a una playa casi desierta y un niño la encuentre y la destape y en lugar de versos extraiga piedritas y socorros y alertas y caracoles.

Mario Benedetti

Botella al mar

Marina Alonso Begines2014

Crecí empapado en aguas naturalescomo el molusco en fósforo marino:en mí repercutía la sala rotay mi propio esqueleto construía.Como explicar, casi sin movimientode la respiración azul y amarga,una a una las olas repitieronlo que yo presentía y palpitabahasta que sal y zumo me formaron:el desdén y el deseo de una ola,el ritmo verde que en lo más ocultolevantó un edificio transparente,aquel secreto se mantuvo y luegosentí que yo latía como aquello:que mi canto crecía con el agua.

Pablo Neruda

Mareas

Isabel Ceballos y Ana Terán 2014

Hay un colegioen el fondo del mar,y allí los "bonitos" bajan a estudiar. Y el que más escribees el calamar, y el que menos sabeno sabe la "a". A dar la lección "Pez Espada" va,lleva su punteropara señalar:

"Con olas y barcas, el Norte del mar, y limita al Este con playas sin par..." Y después, muy serios, todos a rezar: Pupitre de perlas,bancos de coral,encerado verde y tiza de sal. Muchos pececitos ríen al sumar. Y el buzo a los peces bajaba a asustar, con su cara blancadentro de un cristal.

Gloria Fuertes

Los peces van a la escuela

Laura García Giráldez2014

Los dos vamos nadando-agua de flores o de hierro-por nuestras dobles vidas.-Yo, por la mía y por la tuya;tú, por la tuya y por la mía-.De pronto, tú te ahogas en tu ola,yo en la mía; y, sumisas,tu ola, sensitiva, me levanta,te levanta la mía, pensativa.

Juan Ramón Jiménez

Mar ideal

Beatriz González San Emeterio2014

Crecí empapado en aguas naturalescomo el molusco en fósforo marino:en mí repercutía la sala rotay mi propio esqueleto construía.Como explicar, casi sin movimientode la respiración azul y amarga,una a una las olas repitieronlo que yo presentía y palpitabahasta que sal y zumo me formaron:el desdén y el deseo de una ola,el ritmo verde que en lo más ocultolevantó un edificio transparente,aquel secreto se mantuvo y luegosentí que yo latía como aquello:que mi canto crecía con el agua.

Pablo Neruda

Mareas

Isabel Ceballos2014

Ramos frescos de espuma... Barcas soñolientas y vagas... Niños rebañando la miel poniente del sol... ¡Qué nuevo y fresco y limpio el mundo...! Nace cada día del mar, recorre los caminos que rodean mi alma, y corre a esconderse bajo el sombrío, lúgubre aceite de la noche; vuelve a su origen y principio. ¡Y que ahora tenga que dejarte para emprender otro camino!... Por más que intente al despedirme llevar tu imagen, mar, conmigo; por más que quiera traspasarte, fijarte, exacto, en mis sentidos; por más que busque tus cadenas para negarme a mi destino, yo sé que pronto estará rota tu malla gris de tenues hilos. Nunca jamás volveré a verte con estos ojos que hoy te miro.

José Hierro

(Fragmento del poema)

Despedida del mar

Ramos frescos de espuma... Barcas soñolientas y vagas... Niños rebañando la miel poniente del sol... ¡Qué nuevo y fresco y limpio el mundo...! Nace cada día del mar, recorre los caminos que rodean mi alma, y corre a esconderse bajo el sombrío, lúgubre aceite de la noche; vuelve a su origen y principio. ¡Y que ahora tenga que dejarte para emprender otro camino!... Por más que intente al despedirme llevar tu imagen, mar, conmigo; por más que quiera traspasarte, fijarte, exacto, en mis sentidos; por más que busque tus cadenas para negarme a mi destino, yo sé que pronto estará rota tu malla gris de tenues hilos. Nunca jamás volveré a verte con estos ojos que hoy te miro.

José Hierro

(Fragmento del poema)

Omar Clemente2014

El mar es un olvido,una canción, un labio;el mar es un amante,fiel respuesta al deseo.

Es como un ruiseñor,y sus aguas son plumas;impulsos que levantana las frías estrellas.

Sus caricias son sueño,entreabren la muerte,son lunas accesibles,son la vida más alta.

Sobre espaldas oscuraslas olas van gozando.

Luis Cernuda

Donde habita el olvido VI

Marian del Pozo2014

Si no es el mar, sí es su imagen,su estampa, vuelta, en el cielo.Si no es el mar, sí es su vozdelgada,a través del ancho mundo,en altavoz, por los aires.Si no es el mar, sí es su nombreen un idioma sin labios,sin pueblo,sin más palabra que ésta:mar.Si no es el mar, sí es su ideade fuego, insondable, limpia;y yo,ardiendo, ahogándome en ella.

Pedro Salinas

Mar distante

Ana María Gómez Barquín2014