Un servicio público educativo fuerte es la única garantía de unos niveles mínimos de equidad...

Preview:

Citation preview

Un servicio público educativo fuerte es la única garantía de unos niveles mínimos de equidad  social.

Así podemos asegurar para toda la ciudadanía una enseñanza de calidad, no sólo para una minoría.

La privatización y los recortes en el servicio público educativo destruye empleo,deteriora su calidad,empeora las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sectory quiebra la igualdad de oportunidades.

¡ NO A LOS RECORTES EDUCATIVOS!

Recortando las plantillas de los centros

se recorta el derecho

a una educación de calidad

Faltan a la educación quienes dicen quesobran docentes en la educación pública

Sin los empleados públicos suficienteses imposible mejorarel SERVICIO PÚBLICO EDUCATIVO

España es el país de la UE-15 que menos gasta en el capítulo I (gastos de personal) de los presupuestos generales y autonómicos.

En España hay empleados públicos por cada 100 habitantes mientras que en el resto de Europa hay 15 empleados públicos por cada 100 habitantes.

La media europea de personas que trabajan para el sector público en relación con la población activa es del 16%.

6,5

En los países con un estado de bienestar más desarrollado, el porcentaje de personas que trabajan para el sector público aumenta hasta el 26% en Dinamarca, el 22% en Suecia o el 19% en Finlandia.

Nuestros sueldos siguen disminuyendo y losprecios siguen subiendo.Desde enero de 2010, nuestro poder adquisitivo se ha reducido entre el 11% y el 19%

Estamos cobrando casi lo mismo que en 2008 y los precios no han dejado de subir.Desde Enero de 2008 hasta Diciembre de 2011 el IPC se ha incrementado en un 8.5%

La tasa de temporalidad de las administraciones públicas supera a la del sector privado y se situaba ya en 2009 en el 24,9%

Los empleados públicos tenemos mucho que hacer en la educación.

El reconocimiento social de los profesionales de la educación empieza por mejorar sus condiciones de trabajo y combatir la precariedad laboral.

El personal de servicio educativo y complementarioes necesario para garantizar la equidad y la atención a la diversidad del alumnado.

No puede haber buena No puede haber buena educación sin ofertas de educación sin ofertas de empleo público docente.empleo público docente.

Congelando las ofertas de Congelando las ofertas de empleo docente empleo docente las condiciones laborales del las condiciones laborales del profesorado.profesorado.

EMPEORAEMPEORANN

La mayoría de empleados y empleadas públicos son mileuristas o no llegan, tan siquiera, a esa cifra a final de mes.

..

No saldremos de la crisis con menos empleados públicos en los centros.

Destinar recursos a la educación pública es la mejor inversión de futuro,NO UN GASTO.

Urge dotar a todos los centros públicos con el personal de servicio educativo y complementario imprescindible para atender las necesidades reales.

Porque las personas deben ser lo primero, necesitamos un empleo público acorde con las necesidades.

Una educación pública de calidad es la base del progreso económico y social de un país.

Exigimos que no se impida por ley la convocatoria de amplias ofertas de empleo público y la retirada de la tasa de reposición en todas las CC.AA para que se compensen las jubilaciones y nuevas necesidades de plantillas.

Sólola enseñanza pública garantiza el derecho a la EDUCACIÓN

En la educación pública no sobramos ninguno, pero faltan aún muchos.

CCOO no combate al PP, sino a las políticas de recorte de los servicios públicos.

Rechazamos que los servicios públicos se conviertan en un negocio para empresas privadas

Rechazamos las políticas de ajuste que están provocando la destrucción sistemática de empleo en las administraciones

No podemos consentir que la crisis sirva de excusa para desmantelar el estado del bienestar.

Las políticas de recortes en la educación pública obedecen a una opción ideológica.Algunos gobiernos autonómicos encubren sus políticas de privatización recortando en el empleo público.

El problema no es que los profesores trabajen dos horas más o menos, sino que se condena a miles de ellos al paro y se deteriora la educación pública.

Unos servicios públicos de calidad son un factor Unos servicios públicos de calidad son un factor de de integración y cohesión social y cohesión social

En En España sólo el 9% de las personas sólo el 9% de las personas trabaja para el sector público, uno de los trabaja para el sector público, uno de los

porcentajes más bajos de la UEporcentajes más bajos de la UE

Las consecuencias de los recortes se extienden y multiplican.

¡ Defendamos el servicio público educativo !¡ Defendamos el servicio público educativo !

Seguiremos movilizándonos allí donde se recorte el empleo público en la enseñanza.

Recommended