un éxiti riplib e se xxxviii~“Segis” Pera vencedores Gran...

Preview:

Citation preview

~ ~W!D(I I~POR1WG QUINTA P~GÍNA

~o~~OO1DøMUND1ALME?~ITEEN LAS BUENAS MI~SASE~f(no VINO MANCJ{EGO, a 2~8Glitro

El exe~1eiiteVIINO D1~LPANADES, a 2’50 ti trGGARANTIZADOS

PWA garrafa de prueba al L° ~24O3y ~o ~eeibirá en su casasi~~Omprojnís~&guflo. st prueba a~gHnodonuestros vinos, no beberá•~.—~ÁRTIN~ZDE LP. ROSA. 4Z.—Serv~cioa domicilio. Sólo

~ervimoø *1 censum~clor

cuito, que d~ó la s~1guienteciasifi-c~ej~jr~

1 ~rti~r~ Dc~rsé.C. C. Sarce~qn~13f~3O;2. l~’ Ma~p, tgtia~ 3. G.Saura. &~ C~ R~r~e.o~r~es,igual; 4.s ~t’ajo1 tgt~a1;5. A A~epuz,delBaree.on~ Lgua~ 6, J Mor~tafia.Barce.~na~igual~T G~scÑi,Ceta-~uaa ~ 8 Vtdaj JuUá. L37’2d 9 C GarcEa, Baree~oria~La7’30. u, Sote,; 11, Sa~er;12 Pa-~ ta ~ i~ Ce~et~:osw~t7La. Gtmé~ez~16 E$tebaa. J~G~a~elle. t8. ~ldaL hasta 2S ~astft~ado~.cte ~os cuarex~L~y c~aee$ando~s~ ~ a

Por ~ venCl4j el C c~~ax~cei~ona,con~L8 pwato~,ge~u1~odelBa~elonesc~n 20

La ~arrei~a de ~teranes dió LaS1g~U1enCeCLastfkeacion~L. Vall~b~.

~ra. ~ Petiala~er;3 TUrnIo. 4~Saez~~ Co~taeette~tciade ¿~gran e~ea5 Romen. ~. Casteu.s

Las prix&~as~eservadas~a los In-fanc~lea~ Las slguIen~esclasi-ftCaej~n~.

De 6 a 8 añ~as~— 1 R. Fletas;2 E VUa~& &tatla Rosa; 4. T.Fernaxtdea

De 8 a 12 attos, — A. Baños2 ~ Comes; a A.. FuYné; 4 M

De W a 12 años — A. Teal; 2.Lt~L T~emást3 N Tuditri; 4. Ju~rnPtta)~Cb~

BILLAR ~TERNACIONAL

Roqei Canti Iteva ventaja ~E.SOI’i~flO ~“Segis” Pera vencedoresa Carrera ~ xxxviii Gran Premio de Pascua

EN EL C~PE~~1NA~OML5ND1AL~AL 45/1

Ex~ ~ati~ ~e ~~eaen cal~4~rando1a~ paFt~da.s~o~reep~dientea ~1~ ~ ~ P’~~ redonded~an~e~ts~ del mw~. al cuadrb el XXXVIII ~rar~ rem

1e Par-‘4~pl~eatree~cempe~aRoger Cori.. eua. Y fué ur~éxito en todos 1o~ti y er argentirn~redro L~~arreaa. a~.Pect~es.a’grio de cuatqner c ~ i~-

~l pat’tido se disputa a tres m~~tLC~Ofl de enver~adrn’a~Todoscarambolase~sesionesde 31Ñ. En ~ clubs çlp la región dier~mlas tr~sprinioraa~a vietQria lla CO- constanciade su presenciaen L~rreapotid~d~por ampU~~nergexsal gestion en la natac~oncatalana.actual cte jue~en~pareceproba- coiastaatementeler vemos en~raece$ C~rtti~qt~ei~dada su forme ~~ ~ referimosa los e~ubsqueble p~erdae) encuentrO. ~simera Itnea en todas las cofli-

~L reattltadede ~ea sesiQne~fu~ peticiones de nuesira natacióneL ~gu~eate~ ~regional.

Frrniera~ Coriti, 3QO~Carrera,14I~. Vimos cantidad ~r calidad. t~S~guadaCdnti, 3OO~Carrera, 62, ~ebre todo ~altdad~ porque en~Y ta~cera~Ccnti 300; ~u~rera, 169. todas las pruebas existió este&tuaeioi~ después ~ la te~’ccra ~etalIe imPortentf~moque cies-. &esion: Conti~900; C~rrer~350.—T.~ta.a la ca~tciadde una manifes- ¡1 t~eaaen h9menaje ¡ c.oncretamerl.iea la competición.~tación deportiva~Nos referimosa JoaquínOcmingø~terminadaorganización.

1 a la lucha, a la pugna de una de-El Club de ~iUar~ San.~,cuybsea- ~ Ayer e~XXXVIIt Gran Pre-~lores isa defendido siempre. Jaa~~ ofrecio oportunidadespara~quín Dorninge, ha preparado uaa que ~l ~iU~t~COpresenciarauna~cei~aen su t~onorpara

5t5niflcavle competición. sobre todo sinçera. Seg~s~rera y ii~nriqueta Soriano grantIes~~rhuifadorcs cfet Gran~la sati~faeei~aque ha produvid~Ufl~ cO~flpeticiónen la que tu- Premii~ de pascua ae niración, que ftnat~zóayer esa La piscisa~eal la entidad, dicha ~dctoria. ~ LOS P.~rtLcipantesdieron su

D~~fla~~Ter3q~2eleadra luger et~ maximo esfuerzo para atcanzar de ~a Escollera. — Foto Claret~~eL restaurante Negur~de la celle me~Qreiasiftcacióh. Y esto es lo1 de L’rgel - ~venkta Josa AniJo-nio. que ~cr encima de ta~da~~as ~ a B~ez~ndci C.~N. Herce-~categoría juniora, daspués dea las nueve y me~iiade La noche ~onsideraciener acreduta a una tena, que tuvo idénticas posibi- una gran carrera junw con su

. de~prnsirn~mj~rccgeq~día zr~au4~~manifestación deportiva. lidades qu~ Balvé y Aic ll~in~compañerode cLub T~idWi. al~que ti~ie el. ear~clerde privada En ra prueba int’antit venció para adjudicarseel primer ~ ~que venció en el último metro.del club, ~ueden atl~erirse~pasisLir Abellán del C. N. Barcelona. gar. ~en una llegadaaltamenteespec-

~a L& misma tode~lo~r~presel2tarl-aunque por escasa diferencia En la categoría cadetes ven~~trzcuIar~Bien también Aragón,les de «hil~e~ allckniadoaer~gene- con 1~allvédei C. N-. C~taIuÜacié Alberti, ese joven nadador ~e! ex nadador niallorqumn~que

~ral que qutersa walrsa al ciu5~or- —IsBa diferencia de odIa dos dé- que ya en ja pasad~atemporada~realiz6 una inagnifica carreragantzador.con el fin d~~iacer Lle~ cimas de segundo—acreditan- pronosticamosgrandes triunfos fallando en los ~ltbnos metros.’gar .~l uue~k campeón la prw~b~d�~.uno y otrG nadador~su eta- y que realmenteha vuelto por~ Nuevamentetenemo~ciu~ren-Lnequivo~a~e s~tp~’esencia. ~ y sobre todo sus magní~!c~tsel caminade tos &itos. superan-~dir homenajea la gran clasede

gi precLø~dei l±quetes de 5~i~e- andfcioi s pa»a ‘~-~nir r~~rti~dG la mala saeba que le sabre-~«C~te~,Fernásiclez,~1 nadado~’djsetas y puedenso~cItarseen ¿aSe- de este equipo que conocemos viene a cualquier nadador. No~otros tiempos, figura cumbre encretarla del CIi~ de Saiis calla por~e~de ~bebé» y que repre- menos ex~el�ntey i~rornetedo-~los años 1929 y 193O~. al consti-San,s~cOni ES,. o bien es~e~~- ~enta a CataLuña. Y e! califica- ~ra,, a la vez• encontramosla ac- tuirse como rival directo d~eLapb restaurante~ro~ándonoeel club t~v~lo ha merecido precisamen-~tuación dei nadador del Reus ~i4gura de entonces entre ellosorgestzaitor digamos ~ue quienea t~por trat~rse de u~conjunto 1 Deportiya. Jofre. discípulo de i Ramó’n Artigaa Ayer rea’izó unsdes~eu~sis~r to maMfiestenc~ari-3evefl. En estap~ugnaparael pri ~Fepe PiniIIo~que logró un seguni carrera de gran campeón- —en-to satas’ por e~’ost~un número l1~ mer iugar de la clasificación de ~do lugar meritorio. ~tre las «viejas g1orias~de lainitado de PISZSS ayer no liemos de olvidar 1am- Venció Raimundo Olió en 1~1 natación catalana—sencillamen-

~te formidable en pugna eor~el:F— ~ 5 ~ ~mayos~de Lo~ Canela, nadadordel C. N. Barcelona Otra vez

a ~ ~~Cele» oyó los grito~ eje entu-

D. Samboyana, 15; S.EJJ. de Madrid, ~~~. N. Barceloneta~rememoran-siasmo del viejo B. A. C., hoy~do viejas actuacionesde este ex-~celentecampeón.

E! equipo campeón de Espciuia al batir al rnadriIe~o ~ !Y qué diremosde la gran ea-~rrera realizada ~pos Enriquetase adjudicola CopaMonanao 1,Soriano, autént~acampeona de. todos los tieinpos~Más que ‘acarrera en si acredite a la grancampeona ~a marca obtenidaayer~una de tas mejores logra-

[da por nuestros camp•e~nes• y~desde luego la mejor logradai ~or la propia Enriqueta Soriano.~ ReaIiz6 una esiyténdida caree-Íra con Elena Azpelicueta. la que~nos dió sensaciónde una falta~evidentede entrenoy venció por~amplio margen, justificando la~clase de que siempre ha dadopruebas.No menosexcelenteesla nuirca d~ Elena Wast. queva aproximándose ej primer pla-

~~no de nuestra natación femeni-J na, a pasosagigantados, aunque

.: ror otra parte su situación oe~excelente campeona ya lo jus-

: tifique por sí solo el «records: ~vaciorial, que ostenta, en los 400~metros espaldaY Pegamosa la carrera cum-bre de este «Gran Premio Pas-cuaa El vencedor absoluto de laprueba lo fué «Segis» Pera sin

I ~cnt~egars~a fondo. Tanteó la~prueba Castillo y le venció en~una última recta,en un «sprlnt»¡ que justifica la gran clase de

~~estenadador.No rebajó, ni mu-1• ¡ cho menos~la marca cíe Hesit-~: mann~en esta prueba, que os-

: ¡ tentadesdee~año 1928 sencilla-‘ mente porque niásqueei tiempo,

I ~a Pera lo que le preocujiiba era~el triunfo en Sí por otra pat-fr.~no s~le presentó difícil. Claroquese Jugó la carrera a cara ool-uz. Porque ~iizá Perano con-taba con el excelentefondo deCastillo, el nadador del C. N.Barcelona,que de haber cubier-

~ to la úliarna recta. ~on la vista~puesta en Pera no sabemoslo~que hubiera po’didn ocurrir. La

1 ~clase del aragonés es mucha,

I!pero

el pundonor del nadador~del C. N. Barcelona no es me-~nos deapreciablc~V~ncFó,como~cfecíamos Pera,Pero dejandosu‘ triunfo. sin la rúbrica de una

Arriba, el presjcleu~ede la Federacidn, señor Se~tis,en et mo- buena marcaS que estú al a~csn-monto de hacer entrega de unas medallasa los jugadores de la ~ce de Pera.Satnl~oyaflapor haber conquistado el canapeonatode España :: ~ De Castillo queda dicho lodo.~tbajo, el eapitátL dC[ quince campodn,Vicente Bisbai, ohsequiaal Fu~el héroede estacompeticióndei S. E. U. do Ntactrid, con un rarnGdeLlores antes de empezar , aún dando los m~ritcts coree~~_r•~~ el partÁdo. (oFtoo Campillo) ~pondientesa Pera. En tercer la-

41 finalIzar esrc~3aQtos se d1er&~a conocer Loa aumeros agraeudosen el sorteo do earid,id que re.~ SailtarGa al C~mPQ‘ite ‘uego Les.Strilanrn ser tos spgiiientes~~5S,.—: ~ ~q~»p~ ~n dO~Linees que fue-1532a — 8307 -_. 3st~ 63~7O~— ros~rteLbkl~~seon~mu~’hosaplau~s-S338 — ~SO3 — 147U — ~ses&— ~~i~b~t 1 ot~equtea Fhv~4~dl5~~11338 — l0~4. ~pitñ4sdel S. ~ U con un ma5~~

?uerc~umuy telícltados los mren~.~fico reine ~te floreebres ~e h Comisioza OrranJzider~} Los. equi~~,a ~ Cedmee dcis.SpeciaIt000te don Adr~ánt~de-~ñrb1tt-~~’•~eñ~arBaitaSaI se a~tneaAmaelara. que ha ostentado is prC. ~de la stgtnente t~Wtfl~.sidenclade’ la m1stna~y al ~ se1 rj s Sarn)~oyafla—Vives Oller,dWae no poeo~dei exita ~lcanaadr~~Larro’y torres, idartinez, Puses Yrxr esta edioi~5n N~a’varre,. P~,,tiaj 1 Maria, Martí,

y a esperarel pró’ctmo año, pues B~h~Lu, startícez, Puig Rtba~,todos c~uedanniemts que entuslas- Martir~e~tnado5 de ~stecrecanLentoque se s r u— ftLvadulle Ribas Lob6erva añ~traa añ~en nuestra ~~-~jflb~o, Ganzedn tUbas U. 13ia~Fiesta. que ~ue giosada p~rnusa..~~. !~furtado~Juanito, Mateos~Mk,n.tras Autortdades municipales de ‘ taro, ‘~a~arx’o~.Luque, Juanito 15,portivee y por todoate5 asistentes~Azurmendi y Matamoros.en generaL La Samboqan~Sale atacaluto y

Para el próximo domingo~~iia 20 ~c~instgueeoløe~st hal4n dentp~de Junto, la Oomision Organtzado.~el cerrene de los veintfdos contra-rs de la Fiesta del Pedal, anura-~nos que recegido por un jugadorcia un digno epilogo de la m~ma~~ la Samboyan~COfl’MC~i~iLO drOpen e~curso de un acto artístico~goat que valen Los primerosCUatroque tendrá iugar en el entro Es- ~t~t~ s a O).pañoL y donde se efectuarñ’ La en- ~ Puesta La pelota en juego ~e su-trega de los diferentes premio5 de íceden algunas. escapadasmadrile-eata Fiesta ¿tel Pedal 1 Cas que son rnagniftcanaenLs‘ne’J-

TORaESNOS ~tralizadas pOr Vives que está lii-

MALETASSi ibsen adquirir artfculos paraviaje a precüs baratisiffio~,

visite. la

Fábrica de lasMaletasRocaiort~131, jto. Cou~ej»Us

Ciento

gas- llegó Esteva det Reus«Pioms»haciendogala de su afi-ctón entusiasta y de Sij entrene-mienta. venciendo a RobertaQueralt. por escasomargen.

Y amigos lectores, poco muspodemosdecir, dentro dej espa-cta fmjpues’to, El XXXVHI GranPremio Pascua tuve lucha. unagran competición. como en po-cas vecesnos deparanunaspruehas de natación ~iPuede pedir-semás?— VICENTE ESQUIHOZ

ANUNCIOS POR PALABRASVENTA 5[R~L~~~SAPLAZOS~10 af~oegarant. Av.

r~)~N6 U t~ARTICULO ~ k~iier*aAng~1~~ 1..USADO I

1ODR& VX~~ C&SAM11~TO$~UE~SE&~GUNLA1)i~

1 $an ~aWo~ ~ prÜ~.t,,tT~ro ~N L& L~~GWLA~lUX’~VK~NTi5 ~~ ~L&1Q15rg~KcwIttia I~ÜR1O~1*~L ~5 ~ tRAJES A PLAZO~s~b~~a~5 ~ s.~‘va aumentaC*SANOYAI-~- ~ Muntaner, 22 ~*~aI~

c o n un éxiti lii ctes c rip lib 1 e s e celebróayer la XXXII Fiesta del Pedal

Más da 1O~QQ~ciclistas formaban ta caravana qu~fué prestdida por nuestras primeras autoridades mun~c~pa~esy departivas ~ El IItre~, Sr. Bar~t~de E~penerá,fué nombracFo PresideMe de Honor da todas tas

entidades elcUstas y del C~m~táReg~onaIde ~atatuÍia

Tuve JaFieStade! 1’eda~una ~t~L de i~elieveen la ed~iciónde este añO, F’u~el neto de entregaa 1). Epifanio Fortuny, baróudc EspcneUá,dcli perg~mfnopor el cuak todas tas sqeiedaitesciclistas catalanas le nombran presideMehonorario de las respee-tivas entidades ast coma L’res~ttentekcoioraris~det t~omitéRegional nú~m 2. Véaseel~octo de dicha entrega en ej cual aparecenjunto al ilustre cIudadano, dma EusiHo Gui~eris~presideu~ede~Cnm~téNacional cte la U.V.E. don Juan R~. SoJ~sr~Ve1egadt~

eficid de Ja ~J.V.E, en t~ataIuí~ay dØj,~Mirián Batiewakeas, presidente deli Comité Organizanor tie esta edición de ~ Fiesta delPedal u ~4.~a devee~a,~ua mo~uentodel paso tic La cararanapor Las calles de liarceboa (Fotos Ben)

taci.)n ~iespertada y dado la dr- ~cttnstenetade set- el U S SambO’~yana campeen di~s Cspaiie. nuflcChablamospasado lántes ~iC1SÁtUdOs.para poder Cicer ~a usiormaciende un ‘~afltdO.je rtzgl~y T~IiV5flU~5que ~eS~adL’flO$ ~ S511 BeuctiliOcolgados en. la estribera del tren;un~ iglomeraclon que actelia a 13Fs~statleyc’r y otros que se tras-~daban para preseflCU .51 ~art1dO.biSo dLiI�35 el acom’daEflIeflt~~Oriave? *‘OS Ci terrenO tIC juego~)5UC5éste se hallaba abarrotado dic pe~blico

i;@ creo cune sepuedan eñcontrar it el rast~d~entidades. El pasO Nuevo (7. D. Aurora, P. C. ~mi-ccli facilidad, palabrasbastantee,io- de La caravana pe~nuesW~a~Ca.. ~gos Pedal, C. C. E. Sana. C. C~uentcs para glosar la Fi~starieL ILCs. fo~~3iuUada ~oe .naiufesacio. i3areeinan, O. O. Cataiuff~a~U G.PedaL que ayer se celebró en Man. ~ncc dr ~unpatie par los transeun.~Gracteuse.A. C. Ecp.ugas, ? 5rada — Retxacii. ! menoscocado1 tea. En la P~aaaSen. Jaime’. se tazo Buenavista.» C Manresano.quien se sleita anV~la máquina ‘ un alto, etisedorecibida la Comicida~ Una vez termiixada esta primeranomentos despuésc~ehaber vivido ~Organizadora presidida por den A fase, tusrott coiogacios en el o~-intensamentela emceion d~esta~Rademsiters.por el Stre. Sr. Barón con del Ayuntam~ento~os menc~o~~ran jorn3da, que lis. dejado trazo de Esztoaeliua quien acompadñabanados banderines.imborrable. n~sólo por att éxito ~el oiictp~de cemmnnial,esttorCas.-~ Al rnediodta. se çe,ebn~en ia P’.eleanzacioen esta ocasoin,sln~por~~rUki. Ei aeósrde EspoaelI~saud~iO. P~biet,un acto de cotifraterni-i~ueet L’tfl$uio se Ita ~ro4uçído. ~astI, alrctuo~oe los cicListas y lOS dad, en ~l cual la Comisron OrgaXU.~precisamente, delante de nUestras.~desed ws bisen día. ACto segutdo.,zaclore rendia homenaje eprimeras Autoridades ci~tic5 y ~e. la caravana ernprendid da nueva dales y delegados. En~el curso d’speruves la marcha,siguiende el Itinerario diono tato se preeedtd a ~a entre—

MagnilicO cuadro ofre~iala plaza previst~x ge aL l~tre. Senuir Barori de ~spo~cte San Jaime a primerasboras cl~ Sisi iaeldentes digno5 Je msa. s4l~d~en arustlco pergasnrnori~la mañana,OQandola veade nuest)» ~~iba,~e ttegd a Moneada. L.as .~u- cemente enmarcado. por e~cual s~gran amigo el amigo de 10$ dC~ lenidades locales al frenee de las ~ntidade~ o~o’L~Zas~is. Cat~biñe ~partirlas, el Ihistre señorRar4n de eua~esestabael E~cixio.señor .~- et Coimte Regiona~, i~ cornOraiIEspanella. ealuda~baa Los cicBstas~calde,don Rafael ttZ~ransia~el luez ~‘residenls. de Liorior,deseand~ksun I~tteadía en esta1 don Antonio de P, Mestres: el. ~eio En ¿sfta acto, .~ue acanzo la-xxxu Fiesta del Pedal, ~ despues.~de línea cte La Guardia Civil, clon sosiecliadas proporcioliesi ~euandopo~nuestrasprincipales sr-~FustoRomero, y otra9 autoridade; nunciaron v~.r~os.param,entoe~F.iterLas discurria esta gran earavana junto COn los in~Iembro~d~!~~ ,ecretarincj~ ~a.Conitisten,señorPc..�ie~ista.llenandG de ei~griadichas.1 misidn local, ~ton los. amigos A~.. ns~dedicó ci 3CiO, habLando ,~ Cori.-avenidascons~proverbialentusise-~eíieer y Ventura. y la directiva cte unuacion el Prestaentadel COWltemo Lindes muchachas alav1acL~s.~JaP~C~PobJ~et,esperabana loe NaciOnal de’ ~a U. Y E. çl~)X3Efl3J~con i ista-os trajes, ~4venes consus~cicIis.tas Previas unes palabra5 cts. ~io ~utseris, quien se ixtostro muytaaqWes’~mis. e meno~aitdrnades. ~salutación del señor Rademakersal satisteclio del resuLtado aeporlLVOpete todas bien preparadas,afielo- ¡ ssftw~Miranda, la caravana pro.~-de le Fre~ta.di señor E.~pinosa,nados cte tejas las edades, cabal-~guid ~u marcha, tiacia le Plaza te en ii,~p~e~entacion.iel eomilé Regio..gando, bceias, tanct-ms fami~iee~Rafael del Rio, donde el Revenan- rial, IClarilen tuvO treaca de eidgiOenteras, ~d~critas a e~,tagran le- ~dO ruta ~conomo de Santa Engra. para ta miseria y a continuae~Otlg1o~1que fnrtuan lOS ciclistas, dic. ~cta de atoncadadon l~abioF~uta,el ~eaor a~cai~ede MOnC3d.a~donron e~ta.iola cte voior y calor, que~Ofició la Sauta ?VUsa, bendiciendo Rafael iltranda, sgradecie ci. altoe primerashora9 de la. mañanaVi- ~a continuacida el. banderín de la i’ionor que se le naoia otorgado a‘fio Barce1on~en si día de ayer. P~C. Pob,let, que fué apadrinadosu pdb~aclondesignandela s~Xt4aP- --- d~-la Ftostafr El senor

preslUente de la Comis~onargint.‘ sedera, dedteo fra~esoc e’ogio a

Sta, companerOsce Cornision, e~i~como a los doogaao~por su atan~en el plan oreanizauvo Acto .55’Ut~

do se trizo ofrende ~l senor Bardnide Espenella, del mencionado per-gamino así corno de un magnifico

~cuadro,tlego’rtco a la Fiesta de~f’e-1 dat de Moncada que el señor R~e-‘ m,alo~rs.te entrego.dijo. en ndmbrei de todos los da~egados

Finalizaron ci acto unas palabrasi del qse firma. delegadode Prensa~de la Fiesta, y IaL decano de 10$~periodistas ciclistas, don Francisco

I~Canto Arroyo. el cua~ airo una

~ glo~adel acto en general, y ter- 1t mino Con un’ reCuPrcto cmocionan~~

~ te a la memoria de los precurSOi~

: ~res, Llanas, llasferiler. y laumati-~circo ut e p ci.) quienes ]unC~~~cori él organizaronla Primera Pies—~ca del Pedal.

iir:lUrG Dor~, pisando vencedor Fa nieta tIc Uegadade la prueba 1 ~~celebrada en ~rLoncada Reixaeh~con imotIy~d~~a cele~brac~óa~ Seguidamente.se ceRbrú la Ca-

de1a Fiesta del Pedal. (Foto BenI) ‘ rrera taterclubs. ea la cias pat-ti—

~ci.parotl la intalidad de Ctub5 aSiS.-

tentes a la Fiesta ParticipabaR 4L~Fiestadel Pedal.es tana Fies~por los niños, Jo~.éi4aría Agusti, corredoree Por ens.td.acL CO cuarta.la imniea No creemos’ que otra la ‘ y María Mercedes Ventura. Segul.. un principiante. Y amateur Y tunpueda igualar. Sus 32 años de’ ex- daniesitue el aei~orMiranda. impuso turista Vencto el C C ~arce1GnOis.periitncia~Su significa~o.St’ fina~la corbata r’~oordatoriea todas las que invirtio Z3’l4~ Cri CUbt’it- allklad Y ea fin, su llamada ue pro. entidades asistentesa la XXXII recorrida sefiaIRIQ, seguidode la A.telitisrn~,l’a hacen Itilgualable Así Fiesta del Pedal, que fueron: C MoXltluaCh’. con. 2353~3 ~lo mantfestaronnuestrosmás pre- ‘ U. V~E., Cruz Roja, P. i~, Po- Nielqr e 24 2~.4 F Ccierna representantes.y asi ereei. , bket, S. O. Catalana, ,t C, Moni- ii4.29~,5 U C. TarraSa Z4’3l~6mes debo sej.~cuando ene Fiesta juich C. C. Voltrega - Berktel. U. A, V lio~tafraruhs,24~4~,~,eguidoSdomo la ~jue nO~ocupa i~csperala D. San Martín A. C. Germanor, ~e Esp’iu~s. Manresano CoLlt3,3nCI~oteciónCe mlle y milesy miles de U, D. 5am, l~. C, Nick’s; i~ C. , Condal. Provenzalerise MofltemaJ~~1lciona4os,y’ *~propiG tiempo se Condal, C. e. Rubí; 1’. C. t~dntemar, Palomillas. C’lipa, Barceiotieta, P~-hace acreedora de las generales C C. B~ttslo,C. uP. Granollera, C. alet, Cataluña. Arenail. Catalana,simpatías. C~Barcelonés, U. C, Rocamorenze,Le Conta. Voltreg~Bar~etoOa.1)

Moncada y Reixach, tité la lo. P. C~ Pueblo Nuevo, A. C. Marti. C., U. y, PueblO. r~Iaero ~i1eneada.calidad ~i’egi8a en este año para rae, C. C. Pueblo, ~uet~e, A C. i Artigas Y EbroQUe en la misma se celebrare esta Betilo, C. C. Sarriá e. e. Gracia,~ A lamentar un accidenteocurridOgran Fiesta, Sus Autoridades, su 1’. 0. lliartinense, b. e. Atlét’ce, cia esta carrera del que resultepeblaclon y íen ge’z1ra~odos los U. O Tarrasa, D e, Barcelona tui victima el correct*r de ~1OoiC5dU.vecinos ue este grácil pueblecito,‘ O. Rarcelo~ta,A. U, Hospitajense,Salvador Ro.5rigusz’~el cuAl fUi4demostraronsu cariño a esta Fies- ‘ P C. liorta, O. C. Colonacose, P asi~tidepor la Crite RO4a, cuidaS’)..t~,O~ii jubilo, fud recibda la ca- . O. Ripollel, A, C. Ffortense, C. C. 1 do al buen, deportista Con Pedr~rayana, al tiempo que cchetesrom.. G. Barce.Lonina O. C. Cruz, p. C. , Caretadel C, C Barcelnnes,juntO~ian 50 cilencio en el aspado ni. Prats, C C ~rovenzaienae. S U. 1 con don FernandoAlama, del C. C

do que nos serete~e bos~edaLas Moliet, A ¿. Prat, U. C. Sagrera . ~BarceI~nad~su trasudoa un Cari-‘are5 ludan colgadurascon los co- San Aa4r~,,Ç~D. Ebro, A. V. He~.-~tra bertefico de Barcelona. iO queLorca Nedouales. y la mano de taira.nehs,P. U. Proviunzal — Pdblet,~se hizo en el coche d~tsegueido.ilos consecuenteaerganizadox~gde 5’. C. Painatillas, U. D, Las Corta ~siendo de’ agradecer este acto.la Comision LoQal, Se Veía en todos A. e. ceu~g~ania,P. C. Aren’ai~1 Por la tarde se celebro La tra-i~s rmeune~, No obstante ~eñaIa- A. O, An~enLa,~ , D. Sabadet5,~dieio.nal carreraabierta a Codas lasreniosque no todo Moneadareeibtá O. C. Col1-~Blaneh,~ Y. Puebl» otegoniascon cuatro vueltas al 013’- ~ 1* S. fiL U. parece reaccionarde’Ia misn~amanera a la Fi~stadel 1 delante este tanuleo y 5u9 delante-

‘ II ros. eiiipU,lan para arriba. y deci-Pladal. Y esto es I~ único a la-seentar.Cierto quemástardesecli. ‘~fa hay equipo f r a naes ~de la Sataboyanatiene un peque-mos para arFiba ya que el terreno~ssandó rete er~or,pero la siete. ya

ño clpsnivet~Ganxedcase hace conea~ia’bía.dado, y cr~aseque LO la- ~, i el baba y magnhftcarrienteejecutadesPedaI~ni tos ciclistas qu~ayer pa’~’a la \Tueita a Espa?ia r u un avaoce ~r caan&s parecía seaSs.utamue~Nl ~ Autoridades lo-&~ai~nni al Comisión nl la Fiesta colaba de~tro.Ql terreno de marcaiJenar~nMemada se mereelan el ~ ~wntrai as sale Olter qu~e’ ea per_~rat~que en primera tiara «e lea LO formarán Adríano, Frick~r, Kailer y 6~a~me~ fecta visión del peligro que se cae-aid ~u tiades iog establecimientos Madrid—Se han r~cibid~,no- fado hace pocosdías en el CaIfl~-~’ ma sobre su terreno coti,igue ba-~emunmeníe ilbniados’ abaresa, Si ticias según las cuales flan que- peonatct cte Hórsaco,E~un ~ ~ ~ ~ eert~econ el batan escurriéndoseantañ~los aic~}ietaat&LíSnb tflOlhi fa- dado formalizados los contratos adversario pasa Emilio Rocini- , Balet ~ Hafilsona. con Qamlnajy Treect~despis~sdci magníflco

1 por en medio de l& delantera ma-lea,h~ye~tciya es viejo de sabidO. cte los corredorer- franeesegque guez, Langarica. Poblet y demú,s~parlido disputaifo ea el ~eettval en heetoir t*e~Les campeonesde ~drilefia Ii alela el balde a «tonehe».1Los ciclistas, conscientesy e6tise- ~ai~ cte participar era ja vi~i~esca1a~..resespañoles. Espaia 4m piwta. — (Foto Bert~ ~ Se piLa el final del priMer tiem-

r~apruveehándelto’el Presidentecuentes~,5e ~ortaa cotila Ef prImero Vuelta Cic1~sta~ Espaíla. L.os Maurri~eKailer, — Ha logrado1~e la~deport~da~y st alguetoha~ncmbre~e historiales de estos treinta victorias antes del a~o~ Aunque confiábamosen el éxito 40 a su taver frente a Yosé Cami- Senuispara hacer entmgaal quince

1 ce la FedaractónCatalana señorcIna raspase.las~lindaS de la mi-sima nwralidad, a su lada’ tiene correderas son los’ siguientes: 1947. Posteriorme”reri ~ rui’~- ~ ~estwal qu~la mano maestra~mi, qua con decir que le did ada.. ~ ~ Sambloyanade las medallasST) t~~lomeaierztevun vigilante quiu Felice Adria.no,—Es de sobrag do en los grandes premias da del mtandente del Vasco~iaacerto cuada rs.p1O~aen mudes tantos a �l~ ,�steorganismo tacieratlvo ~esle iacul5is No anbemo5 que nada conocido por haber participailo Casteinaaictary. Sarr,-ans, ~ ~ a combinar,de acuerdo con la Jun.. ~traLetqueda becho su in*i)or eld4io~1liiCO obsequio por liaber jiceonqUiS.acogmal aaya ~ee~iw~ ayer. pero ea la Vuella a Espada del pa- he. Sabteto. L~ Thor y Cttarau- ~ DtrSC~dJVa ~ la gLoriosa entidad, Y’ a Veacrielo 1~recet, el tina fue lado eL tit~1ode CamPeeneede ES..~ tn~¿ebidba la huertavelusitad sacio afio en la cual Iogr& It-Lun- neuf. EL año pasadase ha elast- en ihome~ajea Manolo ~4et ~ pundonorosozaguero pirastista pro- ~P~~aparanuestraS’OFlOflc ~fl mediodete4es~ya q~ue‘bebía motivds para far en Cuatro etapas. entre las fim~O tercero en la ronda de reedero Barasona sus diatingui.ios fesiSilial — ~l’ioyen fuaaion�ada cc. ~del eninsiasmedel púbti~por SupSo~ecaS’lt)ean eaecir, que e~tfir. encina se enmpreisiefl la de San ¿~uveneiaysecto en Paris-Tour. ~ que recientemente con~ rredo~en el propio Nniedadas—1 flRritoria labor ea el earupeonat&resale. tnve 41Ue desayunar,~uato Sebasti~g-~Hilbaoy ~t1baoSan- ~S un buen «sprint~ra. quistaron en Bilbao el titulo necio- que, cuando calza cesta salee, re- ~ Se reanuda el encuentro y elcan OtScs en plena calle pOrque tande~,consitieredas como l~ Aflt0~fle Giaume. — F~a sIdo rial de punta ~— riad& menos ~ue cluvía, y por mucaos anos corno ~equipo niaelriieüa es e~que juega*s.~.riebía reladore~ ni sillas. cii ~u~js duras’. Entzrnces AciCano it~ vencedor en 194,5 de cuatro et.doceavo que es cifra reeord, para se encestaY como se deb~de ~po..la favor de la peOdteS2ei. Aprove-las auisiayosusbaresd~Mcaneadaw. guró en el equipo italiano pero grandes premios y segun~ en Cataluña— artnqye coritiabamos «ti 1 nors la beiita [chan esta ventaja pata lanzarana

* e * posteriormente s e ha naturali- La gran earrgra Marsella—Niza. el éxito, deouno~,confesamos que~ ni jiarbilco pasci un rato’ agra~~ iuerte atastuey en vrlos lun-~ la~W15 de ia maffiaua se dió zado francés. Vencedor del Gran Premio de’ nos ~orprend~Ó, y muy gratamentei da.biiisi’mo con esta magndice par.. fl2CflSOS VC atesearseíb~ primera

la sAlde 3 l~4aaravanaciclista des- Francis C~?ricker. — Es ita ~ilíza en 1114ú y del Gran L’re.1 por cierto, la gran a~’liten~i.ade ~n&~,y no tud nada avaro ‘le sus uaarca rnadriie~bIPor C5 empuJe

~s I~u~po51 Jireo del Triunfo, Abrian escalador extraordinario. Vence- ~ de Gaguee y del Oran Pro- , pilloico congregado en N~’ovedades,aplausos — como tampoco lQ~ lii. ttue ponen en el juego su~deten-í~inavtui,~clos inS~~itoresmotoz-is- ~ cuatro veces de! Mont Fe. ~ de la Capelfe ea 1947. En el ‘Wi~ofrecia el br4lante aspectod~ga~ioresde su e~fu~rt~y de su~roa que Superan en pese y en al

trgitaau ‘OS enotaristasda ta ~~euuron (I~932,43, 45 y 47), dos ve- presenteafio ha iriulIfadu en e?~taSgrandes solemnidades,y que ~arce — y st añadimos que Le supo ~juego de «rn ce» e. los locales.ja

5 del Aa’uabssftlefltc,, a. los que Gran ‘Premio cia la LIbertad y, ésta.era pelota, lo era no e quepa a poco. ~io incurriremos en mogona~ Estando la S’amboyaca en plan~to~a y la sección ciclista de la cesidel Moní Angel (1942 y 47~i~del Cran Prerxlio cte Carcasonne a nadie la menqr duda. ~exageractori. ~ defensa se hace con el balduaarm’a ia~tttsieiónblatiétíca. Seguí- tre vecesen La Ttirbte U840Ç en ii~i~.primero del Gran Pro-1 LO que ya no ces sorprend~6 lo MarIa que e-capa magnfftcainetite,stenienle, inrasaban las anUdadas 42’ y 44); y, tres ces del MOrtt mio cíe Armagnac en 1946, Ven-t más mínimo (ué el Juego que ~a- ~ ~ resienter partrdes muy biiC-~ sIguiéndole Becbei It que r~oogeci~Li~ta~,al frente de las cuales iba~Ohauv’e (l93~,40 y 41). E~ el ceder en las das primeras eta-~eax’on Icta damantes campeones. Y ~~ tOdOS CUOS, dieron los teculta.. e~pase oc sir compañero termi-el banderíadel C~OInft~Reglon~tlde~presenteai~ose Ita clnslflcadi,5 pas de la Vuelta a Etumania dell ‘~ ~ S0rPL’end&ó porque ~t mdi- ¡ d~i ~ig’a~Sntes.. ~.. Materaaz—l�art, riendo Cii forma brillante la Juga-la U,. y. E,, Siguiéndole el tija la 1 segundoen el Mont. Agel y ter-’ mismo año, estaba el prime-ru vidualmentevalen raucl’to, forniendO‘ ~‘~‘ ~ -~ Sabadell, al; Cui~i— da iniciada por Marii en medio de

Gileli, 28 —. J. BaJel — Masrre, los paos encargandoseet mismos. tI. Catalana,La A. C. Montjuich, 1 cera cii el Moat~Faron. Ha triufl- cíe la claslficaclón general de la ‘ pareja4»nstituYen hoY Por hoy’ una~~ Campabaslalr—Larramendi,35— isusbal fl de la ttunsfoi’nacmon co-referida carrera al terminar Ial ccal~~6nmuy difícil de ser batida~~ MIciz — .4anat, 40. brando el marcado en 15 a O.quInta etapa con ct.ieo minutos P~tlo muchoque .a cempenetran,1tic ventajacuandosufrió un cc- porqueBarasetia — potentederecha1 Por la noche. ~ ea Uta efutricO El S. E. U, no parece daras p~r

cidente que le cbtig~ a abatido- ~‘ formidable rebote, que ayer Iue~ó~restaurante,tuvo lugar la cena de vencioo y se lanza su delantera acomo nunca —‘ sostiene el tantO~honlenala a Ualet Y Bat-escila qti1e~ un fuert0 ataque y es Ganzedoel(lar la prueba. El pasaste ai~mn~ t~ón admirable, y B~let, tas..i nes siaron sentadosen tornO ~.tmyO~ en jugada personal y RaciendoA 3 ‘ 5 0 L ~1 R O ha sido vencedor del Gran Pro- ne~aratocon habilidad y destreza1 a la Directiva del Vasconta ami P~-alarde tIc unas magmfiiea5 facial-nito de tos Alpes, del Gran Pre.- singulares,acierta, siníín da veces,1 no, COOc ~raa numero cte ~ SIC ladee filandere a varios jugadoresiRlo de Ollatsuenard y del Gran a ponerla la rúiaríca de’ una’ «de- ~la. entidad. miembrosde la F’idera.- contrariasconsigue llevar el batenPremio de Arcajón. £n la pro- ~ ~ de un tda—.~pareetes~inca Catalana de Pelota Y repi’e-’ «Tfl el terreno de marca que bienSente temporada se ha claslfica. , c~nfo no ‘ una cortada a la de-~seutaritesde la Pre~as.1Al final, se transformada por Juanito valendo segundb en el Gran Premio rech~, al tanto más peloteado. pronunciaron Oreiea y ~loemrenteS l~ primares cinc» puntios (~15a 5),de Vence (contra r?Ioj) a pesna Cresmos que este de ayer ha 1 palabraS de Cr~emlaP~tel triunfO Se centre el baba y pronto secte haber sufrido averías y no- sido uno d~ io~mejores pertieíds~alCan2ddfs Y~ ele a.lmeat~ixarai Ida situa de nuevo en el terreno devello en el circuito cíe las seis qu~han jugado Batet y Bat-ascua.1 q’ie ~ rimietro deperte esaerala:Y bes reinSidos sambo’Vano despe~idi-provincias, carrera en la que - sói~~gando le muchísimo qiaejo.- ~se l~5~ei’~nhastesesasa~beeioneS,ciux~ lea tres. cuartos medelteñestomaban parte ~oacieatos corre garon pudierenalcanzar resultadI1 qUe loç riOmOnaiesdeS~CZredec1~r0u nasa saris de oportuoidade~~i be-~ ‘ ‘ -‘--- 1 ~ ~tan brillante ~tomo supone un 27 a~vtaameut~aSD1ICÑSI).dO5~- .~. 1’. ~ leii~ magxiificarnenteservido~por

Constituyó un resotionte éxfto téaiícoy de público el homenale o los

: ccnt~eones¿e Españu de cesta~p~rntct~~ gandoecu muChosciertot un ase- sus delanteros; en vista de ello

‘ ‘-‘‘.- ~ ve ataque de la S~boyanay ~a adoptan Cto~el juego de paquem~.~.:.4intercepción cte pase de y es JU3flttO quien con eles jisga-1 lo apvoveOha para colocar el dores. de la Samboyana c&gados

balón en el terreno de marca, se ea 5u cuello consiguepenetrar en~ Calla le transform~eióay el marca— el terrenode marca.fallan la trane-

1 dor acm coloca a 7 a O. formacion estando la pelotasituadaPor unoS momentoslos estudian- en magnifica posicio~~,(15 a 8).1’ 55 parecennavegarpor el centro A los pocos minutos se pila eldel terrena san acertar Ligar jugada final da este eru’uentre en eL ouaalguna; ate nuevo ataque riberano ha sobresalido una magnífica pri

y esta vez es el pequeño Oller ¡ meca part0 ligada a ~‘go da laquis’n eravt’tos~,Iugada peridra la5 Samboyanay una segunda a ur-

‘ hacas defensivas madrilenas con- go del S. E. Ii. çue nos ha deniossiguiendo una magnífica marca; se trada que de haberse desp~izadufalta de nuevo la ‘transformacion con su lin u da tres cuartos cori-,..ele a O). pleta babirma ~ dde dar un cImmyur

rend.imieato ol a»~njuntodel cq’i•po,‘Por la S~tnboyanahan destit’a~do Martizaz, l~tsbal It y Oll,cr, ladelantera la n.ryoria ds. la5 vae~s

ha sido absorbidapor la cont:aria,saliendo ta mayor parte de los ha.Iones de las «tteéez» pera 1(5 riid~

~dri.leños,‘El e~ulpoestildiatitil tuvo que

cubrir uno de sus sitios cun eljugador Luque’, cel Juveritul; tandestacado por esta conjunto Gj-i~

~zeda y- los lielmanes Juanito; elrealacumplieron en ata sitíd. ‘

Al final la fui entregadaa VLcenteBisbal, caplt5ntde la Snnou-yana~te Capa Marianao, rnagnificaTrefeo concedido, para disputar en

este encuentroque edrrespondióalU. S, Samboyana por su briLlantevictet-ia.

Resumiendo, una gran Jornadapara los «ruggez’s» de San Lla~di.-lio.—JLJAN PRADO.

VINO PRIORATO

El Mundo DeportivoI”ODRA MtQTJ!R~LO ENMMJRfl~EL MISMO ~ia DE

w APARICION

en los algufenteskloaco~Mote! NacionaL frente al Pa.lace. ~ al Banco do~E..paña.Akal~as~u1naPeflgros.£klaLl~ esquinaGoya y 3os~MWflfte freata a JaTe1ef~nj~

1

GRAJEASPOTENCIALESDEL DR. SOIVREIMPOTENCIA (en todss sus manifesta..clones). Neurastenia. £~ol~rde cabeza.cansanciomental, pérdida de memorIa~vértigos, fatiga corporal, temblores.~isp’epsianerviosa, palpitaciones, histe.rismo y trastornos nerviosos en gene-rol ~e las mujeres y todos~ostrastornos

i~orgánicos Que tengan por causau ori-gen agotamiento nervioso en intelee-

... .—.~ . tua~eo.deportistas.artiStas~hembrasde~ negocIes, etc., etc., como comprobrar~

‘ alconsultara att médico..— De venta entodaa las farmacias CC. a n.~5705)