Una Estrategia Para El Paradigma SC

Preview:

Citation preview

Junio 2008Esmeralda Viñals

Una estrategia acorde con el

paradigma educativo de la

Sociedad del Conocimiento

Competencias docentes para la Educación Media Superior

Junio 2008Esmeralda Viñals

• ¿Aprender en la sociedad del

conocimiento?

• ¿Aprender a aprender?

• ¿Cómo y dónde aprendemos?

• ¿En qué consiste y en dónde está lo que sabemos?

• ¿Sabemos lo que sabemos?

Junio 2008Esmeralda Viñals

Incertidumbre: pérdida certeza

• No vamos a responder; por el momento seguirán siendo sólo preguntas.

• Hacia el final de la especialización, tal vez podamos aproximar alguna respuesta.

• Por lo pronto, repensemos con suspicacia nuestras prácticas y sus supuestos.

• Las siguientes láminas nos ayudarán a hacerlo.

Junio 2008Esmeralda Viñals

Operar en el lenguaje

Junio 2008Esmeralda Viñals

Junio 2008Esmeralda Viñals

Web Quest, ¿qué es?

• Es una actividad de investigación basada en información que procede de Internet y en personas -expertos o pares- accesibles a través de Internet.

• Es un proyecto de investigación guiada

Junio 2008Esmeralda Viñals

Estrategia Web Quest

• El docente actúa como guía, tutor y gestor del proceso de aprendizaje, es decir de construcción de nuevos saberes.

• Basada en la investigación como estrategia didáctica: indagar, buscar, seleccionar, procesar y producir información interactuando con pares y expertos.

• Enfocada a la solución de problemas: pedagogía de la acción: aprender haciendo, buscando, dialogando, confrontando, comunicando mediante diversas técnicas …

Junio 2008Esmeralda Viñals

Grupos de interésTrabajo colaborativo. Cada participante investiga un aspecto del problema, multidisciplinario por naturaleza.

No todos aprenden lo mismo al mismo tiempo ni del mismo modo: inteligencia y cognición distribuidas.

Inicio

• Organización de equipos multidisciplinarios

• Los equipos analizan y discuten hasta entender bien cuál es su tarea como equipo y cuál la de cada “especialista” del equipo.

• Hacen un recuento de lo que saben y de lo que tiene que investigar cada “especialista” .

•Se ponen de acuerdo para la etapa de integrar lo que cada “especialista” investigue-aprenda.

Junio 2008Esmeralda Viñals

Grupos de “especialistas”

Desarrollo

Organizados en grupos de “especialistas”, dentro del aula investigan, leen (lectura acompañada), discuten, seleccionan y producen información mediante diversas técnicas y diferentes procesos.

Elaboran un producto que permita a cada “especialista” enseñar a su equipo el aspecto que le tocó investigar.

Junio 2008Esmeralda Viñals

Grupo de interés

Cierre. Todos aprenden todo

•Cada “especialista” regresa a su equipo original con el trabajo elaborado en el grupo de “especialistas”

•Cada “especialista” enseña lo que aprendió.

•Dialogando, buscan relaciones entre los distintos aprendizajes: interdisciplinariedad y visión global.

Junio 2008Esmeralda Viñals

Estrategia Web Quest

• Estimula el desarrollo de pensamiento relacional y sistémico.

• Apunta a la construcción de visión global: compleja.

• Ejercita valores para la convivencia.

• Suscita la creatividad, es decir la innovación.

• Construye bases para la autonomía.

Junio 2008Esmeralda Viñals

Esmeralda Viñals

evinals@g.upn.mx

evinals@prodigy.net.mx

Junio 2008

Competencias docentes para la Educación Media Superior

Recommended