Una foto con Monsiváis

Preview:

Citation preview

  • 8/9/2019 Una foto con Monsivis

    1/2

    Una foto con Monsivis

    QuickTimeandaTIFF(sincomprimir)decompressor

    areneededto seethis picture.

    Mara Tenorio

    El pueblo se llama Granville; el estado, Ohio; la universidad, Denison; el ao es el 2000. En esascoordenadas conoc a Carlos Monsivis, fallecido hace unos das. Lo escuch dictar una

    conferencia sobre la frontera entre Mxico y Estados Unidos. Una par de compaeras dijeron quese trataba de un texto ya publicado... que Monsivis subvaloraba a su audiencia ohaiense. A

    pesar de eso, me pareca una maravilla escuchar en vivo a este escritor mexicano. Al final delevento, me acerqu a l y le ped una foto. Hoy queda para la memoria.

    En ese tiempo recin haba ledo a Monsivis. Estaba iniciando mi maestra en estudiosculturales latinoamericanos en la Universidad Estatal de Ohio, en Columbus, cuando el profesorAbril Trigo nos pas unos artculos sobre Cantinflas y el cine mexicano de la poca de oro. Me

    result fascinante que alguien dedicara su pluma lcida a figuras de la cultura meditica. Era unode mis primeros contactos formales con los "estudios culturales".

    Por cierto, en Denison University uno de los temas que la audiencia discuti con Monsivis,pasada la conferencia, fue su paternidad de los estudios culturales latinoamericanos. l no se

    haca cargo de la misma, mientras el pblico le endilgaba la filiacin. Sus crnicas/ensayos sobretemas tan variados como la festividad de la Virgen de Guadalupe, Luis Miguel y la lucha libre,entre otros, le hacan progenitor --o precursor-- de tal (in)disciplina a la que nos dedicbamos,

    supiramos o no, la mayora de los presentes.

    Les cuento. Los estudios culturales latinoamericanos son la cara remozada de los estudios deliteratura en la mayora de universidades de los Estados Unidos y en algunas de estos pases delsur. Significan una ampliacin del objeto de estudio, as como de las teoras para analizarlo. En

    vez de limitarse a la literatura, incluyen el cine, la cultura meditica, las fiestas populares, lapublicidad, la arquitectura; en vez de recurrir solo a teoras de crtica literaria, usan filosofa,

    poltica, sociologa, sicologa y cualquier cosa til para interpretar "textos" culturales.

    Carlos Monsivis era maestro en ese tipo de textos. Considerado un exponente del "realismodocumental", era un observador agudo de lo que ocurra a su alrededor, ya fueran mimos

    callejeros, mundiales de ftbol, celebraciones cvicas, telenovelas o polticos mexicanos. Uncrtico, sin pelos en la lengua, del nacionalismo mexicano y su vastedad de smbolos. Sus

    crnicas, con humor e irona, destazaban y deconstruan fenmenos y escenas cotidianas de suciudad, Mxico D.F.

    http://ignaciosanchezprado.blogspot.com/2010/06/carlos-monsivais-otra-conciencia.htmlhttp://ignaciosanchezprado.blogspot.com/2010/06/carlos-monsivais-otra-conciencia.htmlhttp://ignaciosanchezprado.blogspot.com/2010/06/carlos-monsivais-otra-conciencia.htmlhttp://ignaciosanchezprado.blogspot.com/2010/06/carlos-monsivais-otra-conciencia.html
  • 8/9/2019 Una foto con Monsivis

    2/2

    l mismo se proyect como figura meditica de la mexicanidad contempornea en susapariciones en la radio y la televisin. Dicen que era de los pocos intelectuales que la gentereconoca en la calle. Dicen que el sbado 19 de junio una fibrosis pulmonar lo sac de este

    mundo. Fue un gusto conocer a Monsivis; ser un placer seguir aprendiendo de sus escritos.Aqu les dejo la foto.

    23 junio 2010Publicado en talpajocote.blogspot.com