Una medida de eficiencia de mercado. Un enfoque de teoría ... · $ wudypv gho wlhpsr vh kd...

Preview:

Citation preview

Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

Resumen

--

-

-et al.

-

-

Reyna Susana García Ruiz

Salvador Cruz Aké

FranciscoVenegas Martínez

Reyna Susana García Ruiz, Salvador Cruz Aké y Francisco Venegas Martínez

138 Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

et al

corpus

v.g -

--

139Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

-

-

v.g.

-

-

-

-

-

t

Reyna Susana García Ruiz, Salvador Cruz Aké y Francisco Venegas Martínez

140 Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

- v.g.

-

-

-

-h

.

et al.

-

commodities -

Usualmente en su forma débil, ya que la estacionariedad fuerte implica un proceso iid. La diferencia radica en que la martingala está basada en esperanzas, mientras que el proceso markoviano requiere independencia en la función de distribución conjunta. Si la distribución del proceso estocástico es independiente y conjuntamente normal, basta la no correlación para probar independencia. La prueba de Brock, Derman y Schmidt usualmente contrasta la hipótesis nula de independencia, aunque también es usada para probar la hipótesis de caos.

141Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

i.e.

---

-

-

-

ormalmente, se de ne una ltración a una familia de sigmas álgebras tales que para toda .

Se de ne como ltración aumentada a la unión de una ltración con su conjunto nulo.

Reyna Susana García Ruiz, Salvador Cruz Aké y Francisco Venegas Martínez

142 Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

v.g.

-

--

-

-

--

-

143Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

-

-

iid

-

de n

-

Reyna Susana García Ruiz, Salvador Cruz Aké y Francisco Venegas Martínez

144 Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

-

iid

-

-

-

--

-

La probabilidad de no rechazar una hipótesis nula que es falsa.

145Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

-

-

i.e.-

B, B -

, B, P, B, T

-

--

Por tanto, se deben cumplir los axiomas de probabilidad y sus consecuencias. Se supone que la transformación es Borel medible. Por simplicidad, se supondrá que cada uno de los alfabetos Ai son idénticos entre sí.

Reyna Susana García Ruiz, Salvador Cruz Aké y Francisco Venegas Martínez

146 Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

-

,

AMS i.e., B, T

G

-AMS

G

a.s

Pi.e.

Por sus siglas en inglés, Asymptotic Mean Stationary.

147Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

B, m T

i.e.

f e

-

B -

B

a, b

Se dice que un proceso estocástico, cumple con la propiedad Markoviana cuando

Este problema ha sido tratado con modelos de Markov switching para los regímenes de volatilidad y otros modelos de umbral.

Reyna Susana García Ruiz, Salvador Cruz Aké y Francisco Venegas Martínez

148 Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

x. m B

m , -

. --

v.g.

-

--

-

--

La entropía entre mercados no parece ser comparable de forma directa, pues se puede esperar que los rendimientos o precios de dos mercados distintos provengan de procesos estocásticos distintos. Una primera forma de hacerlos comparables es la dependencia entre los mercados o su grado de sincronización.

149Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

Entropía de Shannon

, B, P T f

i.e.-

i.e

-

, B, P -

-

De ahí la necesidad de garantizar la estacionariedad del modelo. La de nición fue propuesta por Shannon en su trabajo seminal y se ha mantenido hasta hoy.

Reyna Susana García Ruiz, Salvador Cruz Aké y Francisco Venegas Martínez

150 Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

-

-

m es de

n

-

m, q

No necesariamente estacionario. Entendida como una transformación seguida por una traslación, esto es,

151Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

-

--

-

Existe una gran cantidad de trabajos al respecto, tanto en media como varianza.

Reyna Susana García Ruiz, Salvador Cruz Aké y Francisco Venegas Martínez

152 Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

500

YX

1

Esta simulación se realizó en Phython 4.2 para Linux

153Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

3

iid -

Reyna Susana García Ruiz, Salvador Cruz Aké y Francisco Venegas Martínez

154 Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

4

a priori

155Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

-

-

-

-

Standard & Poor’s 500. Abarca las 500 empresas más grandes (en términos de capitalización) de los Estados Unidos. Fiancial Times Stock Index 100. Abarca las 100 empresas más grandes (en términos de capitalización) del mercado de Londres. Dow Jones Industrial Average. Abarca las 30 empresas más grandes del mercado de los Estados Unidos. Índice de Precios y Cotizaciones. Abarca las 33 empresas más grandes (en términos de capitalización) de México

Reyna Susana García Ruiz, Salvador Cruz Aké y Francisco Venegas Martínez

156 Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

v.g.

subprime -

6

157Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

7

-

-

-

-

No hay datos para años previos, pues sólo se tienen para índices de los Estados Unidos.

Reyna Susana García Ruiz, Salvador Cruz Aké y Francisco Venegas Martínez

158 Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

nn n

a posteriori

-

-

-

i.e traders-

--

Sin importar si son humanos o algorítmicos.

159Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

Reyna Susana García Ruiz, Salvador Cruz Aké y Francisco Venegas Martínez

160 Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

161Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

Reyna Susana García Ruiz, Salvador Cruz Aké y Francisco Venegas Martínez

162 Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

163Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

Ergodic Theory and Information

Journal of Econometrics

Nonlinear Dynamics, Chaos, and Instability: Statistical Theory and Economic Evidence

-Econometric Reviews

Information Theory and Market behavior.

Journal of Economic Behavior and Organiza-tion

Journal of Business Finance and Accounting

Proceedings of The American Society of Business and Behavioral Sciences

Econometrica

Journal of Finance

Physica A: Statistical Mechanics and its Applications

Reyna Susana García Ruiz, Salvador Cruz Aké y Francisco Venegas Martínez

164 Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

Kyklos

Probability, Random Processes, and Ergodic Properties

Entropy and Information Theory

Lectures on Ergodic Theory

Review of Economics and Statistics

Journal of Finance

Information Theory and Statistics

The Quarterly Journal of Economics

A Non-Random Walk Down Wall Street

Journal of Theoretical and Applied Finance

The Journal of Business

-The Journal of Business

165Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

-The Review of Economics

and Statistics

-Operations Research

Journal of the Royal Statistical Society Series B

Journal of Empirical Finance

-Allied Academies International Conference

Pro-ceedings of the National Academy of Sciences of the United States of Ame-rica

Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America

Journal of Finan-cial Economics

Journal of Finance

Bell System Technical Journal .

Reyna Susana García Ruiz, Salvador Cruz Aké y Francisco Venegas Martínez

166 Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014: 137-166

Fooled by Randomness. The Hidden Role of Chance in Life and in the Markets .

-Phisica D

Journal

-Physica

A

Recommended