Una Vida Espeleológica

Preview:

DESCRIPTION

Una Vida Espeleológica. No toque el Mouse - Proceso automático - Prenda los parlantes. Duración: 9 minutos. Livio…. Nos has dejado de la peor manera, así, inesperadamente, sin aviso. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Una Vida Espeleológica

No toque el Mouse - Proceso automático - Prenda los parlantes.Duración: 9 minutos

Livio…Nos has dejado de la peor manera, así,

inesperadamente, sin aviso.

A los 76 años los proyectos bullían aún en tu cabeza y nunca abandonaste la lucha contra aquellos que

constantemente evitan que las cosas,… se hagan.

Eras un constructor, un docente, un apasionado total, un ser humano en toda su magnitud. Ponías Amor en todo lo que hacías.

Y tenías tanto por hacer…

LIVIO INCATASCIATOArquitecto Espeleólogo16/03/1936 – 14/11/2012Argentina – Uruguay C.E.C C.E.U.M.I.

La frase preferida de Livio era:

"Para realizar una acción se necesitan cinco agentes, el cuerpo, la mente, la energía vital, los sentidos y el alma." 

Bhagavad Gita

Y así vivió…

Arquitecto Livio IncatasciatoLugar de Nacimiento: Córdoba, ArgentinaAño de graduación : 1968Lugar de residencia : Montevideo- Uruguay

Se recibe de Técnico Constructor y Arquitecto Urbanista. Encargado de calles en la Municipalidad de Córdoba. Sobrestante en la Dirección de Pavimentos. Dibujante Proyectista en Construcciones de la Municipalidad de Córdoba. Adjunto Cátedra de Urbanismo II. (Arq. Devoto/FAU)Prof. de la Catedra de Cultura en Ingeniería de Sistemas (U.T.N.Cba.)Prolífica obra de viviendas, edificios comerciales, fábricas etc. Se orientó tempranamente hacia la Arqueología y Espeleología. Presidente del Centro Espeleólogico Córdoba. Funda los Centros Espeleológicos de Guinea Ecuatorial y Uruguay. Misionero en África para buscar agua potable para el D.A.R. (Desarrollo Autónomo Rural). Interviene en Congresos de Espeleología en Argentina y Cuba. Desarrolla las primeras y únicas Jornadas Espeleológicas Internacionales en nombre del Centro Espeleológico Córdoba, en Guinea EcuatorialExpedicionario reiterado en Brasil. Descubre la Caverna Esomo Ondo en Guinea. Funda Museos en Argentina y Guinea. Asesor del C.E.U.M.I. para el Catastro y Proyecto de Ley Espeleológica de Uruguay. Presidente del C.E.U.M.I.Creador de los EUDE, (Encuentros Uruguayos De Espeleología)

Una Vida EspeleológicaEl Espeleólogo

El Arquitecto

Una Vida Espeleológica

Aleros en Cerro Colorado - 1956 - Córdoba

Una Vida Espeleológica

Palestra en Diquecito 1973 - Córdoba

Brasil - 1980

África - 1994 / 1995

Descubre La Caverna Esomo Ondo

RadiestesiaPara el Agua Potable

Misionero

África - 1994 / 1995

Funda el Centro EspeleológicoDe Guinea Ecuatorial

África - 1994 / 1995

Clases de Radiestesia para la búsqueda de Agua Potable en Añizock – Guinea Ecuatorial

África - 1994 / 1995

Durante su estadía en Añizock, Guinea Ecuatorial, África, desarrolla una intensa actividad y funda:

• El Instituto Nacional de Espeleología y Socorrismo de Guinea Ecuatorial - (I.N.E.S.G.E.A.) - Guinea Ecuatorial - África.

• Una Escuela de Cerámica para Filtros de Agua - Añizok.• Una Fábrica de Ladrillos Cerámicos - Añizok.• Un Museo Arqueológico Artesanal - Añizok.• Un Taller de Modelado en Arcilla - Añizok. 

Dicta las Primeras y únicas Jornadas Internacionales de Espeleología en nombre del CEC (Centro Espeleológico Córdoba)

La Córdoba Natal

Rescate de la Cripta

Candonga

La Córdoba Natal

En los túneles del Chateau con integrantes de su querido CEC.Inició numerosos e infructuosos expedientes para su protección.En 1997 elaboró junto al Arq. Oscar Moreno el Proyecto REEDTRecorrido Espeleológico Eco Didáctico Turístico. (Desaparecido)

La Córdoba Natal

Dio conferencias y realizó innumerables cursos y seminarios para satisfacer su concepto Holístico de la vida.

La Córdoba Natal

Coopera con Peter Schultz de la Universidad de Brown y la NASA en Río IV, investigando la traza de meteoritos rasantes.

El Cabo PolonioEn los años 70 descubre el Cabo Polonio, probablemente durante alguno de sus viajes al Brasil.

Allí se encuentra con William y para los uruguayos pasa a ser

“El Cordobés”

William lo describe en un par de poesías, esas que el cordobés transcribe cada vez que se llega al Polonio, anualmente.

El CordobésMIRADA BUENA

Cabeza buena del CordobésCabellos buenos, muy buenos.Cabellos negros, frente buena.Mirada buena, buena.Mira todas mis cosas.¿Qué encontrará en esto?Otro hombre no hace esto.¡Sólo William nomás!¿Le gustará mucho esto?Yo lo veo, mira, mira, mira.Viene a la mañana.A veces a la tarde.Viene a la noche.¡Todas las noches!Mira a la noche todas las cosas mías.¡Le gusta mucho, mucho, pila!Mis grabados negros y blancos.El cielo es negro.Es un yate con velas negras.Medio yate y medio barco.Mástil alto, blanco... William

William San Martín

Todo ColoradoLivio tenía predilección por el rojo, color vital que lo vinculaba a la tierra.

Y William lo describe, jocosamente, de esta manera.

TODO COLORADO,¡CAMA, ROPA, TODO!¡COMIDA TODA COLORADA!¡PLATOS, OLLAS, TODO COLORADO!¡GORRA, BOTELLAS TODO COLORADO!¡CUADROS, PALA, VENTANA, PUERTA, PALOS, ¡TODO COLORADO!¡SU SANGRE COMO EL VINO, TODO COLORADO!

¡LOS LABIOS, TODO COLORADO; LA LENGUA COLORADA, LA CARA COLORADA!¡LA NARIZ COLORADA!

¡LAS OREJAS COLORADAS!¡EL PAÑUELO, TODO COLORADO! LA BARBA COLORADA, 

LOS BIGOTES, LOS OJOS, TODO COLORADO (risas) LAS PIERNAS EL CUCHILLO COLORADO EL CANDELABRO, EL CEPILLO DE DIENTES, TODO COLORADO. LA RADIO TODA COLORADA, EL TECHO TODO COLORADO.¡LA LUZ COLORADA! TOMA AGUA, TODA COLORADA.¡TIENE UN MACHETE GRANDE, UN HACHA Y UN MARTILLO, TODO COLORADO!¡CALZONCILLOS, TODO COLORADO!¡EL CORAZÓN COLORADO, TODO COLORADO! LAS MANOS, LOS PIES, TODO COLORADO. ASÍ ES EL CORDOBÉS,¡NUNCA HE VISTO ALGO IGUAL

FIN. (Muchas risas)

El Cabo PolonioEn el Cabo se encontraba con él mismo y a la par de Williamhacían sus propias creaciones, lasque luego vendían en la playa.Pero la Espeleo, firme en su pecho.

Uruguay - 2000 / 2012

En 1991 funda el CEUMI, Centro Espeleológico Uruguayo Mario Ísola.

En 2000 se traslada definitivamente al Uruguay. Va con lo puesto, allí lo espera el amor y la etapa más productiva de su vida.

Nancy

Uruguay - 2000 / 2012

Uruguay - 2000 / 2012

Uruguay - 2000 / 2012

Uruguay - 2000 / 2012

Uruguay - 2000 / 2012

16/02/1936 (ar) – 14/11/2012 (uy)

LIVIO INCATASCIATO - Espeleólogo

¡GRACIAS POR TODO!

Pensando en Nancy

Dedicado a Livio

19/11/2012Arq. Néstor Daniel Dalmasso

Córdoba, Argentina

Montevideo, Uruguay

REFERENCIAS

• http://www.redcamelot.com/water-ok/index.html

• http://www.redcamelot.com/william_sanmartin/

• http://www.redcamelot.com/ceumi_uruguay/

Créditos:

Música de fondo: Si me voy antes que vos (Jaime Roos)Mercedes Sosa (Argentina) - Jaime Roos (Uruguay)Gracias a ellos también.