Unicament Fotos Chulas de Castillos

Preview:

DESCRIPTION

castillo

Citation preview

Castillos

Por Rosa Aimeé Irizarry Díaz

Definición del término: Castillo (del latín

galletas, diminutivo de

castrum) es, según

definición del

Diccionario de la RAE,

un «lugar fuerte,

cercado de murallas,

baluartes, fosos y otras

fortificaciones».

Definición del término:

Se tiene normalmente por tal el conjunto formado por un recinto amurallado que

encierra un patio de armas, en torno del cual se sitúan una serie de dependencias y que dispone por lo menos de una

torre habitable.

Historia del castillo:El castillo era muy conocido en la Edad Media.Su origen es más antiguo .Tiene precedentes en la Grecia clásica. Se utilizaba como cerco defensivo una mera empalizada de madera. Más adelante, se confió en la solidez de las construcciones en piedra y en la altura de los muros.

Historia del castillo

Durante la Edad Media, servía también de residencia a la nobleza y reyes, derivando con el tiempo en un palacio fortificado.

Se situaba en lugares estratégicos, en puntos elevados y próximos a un curso de agua.

A partir del siglo XVI, con el ocaso del feudalismo y la consolidación de las monarquías absolutistas, la nobleza los fue abandonando. Perdieron todo interés y decayeron hasta la actual ruina de la mayor parte de ellos.

Partes del Castillo:

Partes del Castillo:

La muralla: Todo el recinto va cercado de una alta y gruesa muralla con un camino que la recorre en su parte superior.

Torre del homenaje: Torre principal, sirve de residencia del señor y cumple con las funciones más destacadas del castillo, albergando las estancias principales y, en ocasiones, los almacenes de víveres.

Torre barbacana: Obra de fortificación situada frente a las murallas y protegiendo una puerta de acceso

Partes del Castillo: Rastrillo: Pesada reja, rematada abajo en puntas

que formaba parte de las fortificaciones de la puerta, junto al puente levadizo y la barbacana.

Almenas: Servían para proteger a los defensores, algunas tenían orifcios, como troneras (para las armas de fuego) o saeteras (para lanzar armas arrojadizas).

Adarve: Camino de ronda, donde se parapetaban los defensores.

 Patio de armas:  Espacio central en torno al patio donde se distribuyen determinadas estancias, como la capilla (cuando la hay), la sala de recepciones, las naves para acuartelamiento de la tropa, etc.

Castillos famosos del mundo

Castillo Chambord, Valle del Loira, París

Castillo Chaumont, Francia

Castillo de Belmonte, España

Castillo Frydlant, República Checa

Castillo Moritzburg, Alemania

Castillo Loarre, Aragón, España

Castillo en Isla di Loretto, Italia

Castillo Bodiam, Inglaterra

Chateâu de Chillon, Suiza

Castillo Inverness, Escocia

Castillo Eltz, Alemania

Castillo de Bran, Transylvania

Castillo de San Felipe del Morro

Palacio de la Fortaleza