UNIDAD 1: EL SER HUMANO COMO ANIMAL PLURICELULAR * Nuestro organismo está formado por células *...

Preview:

Citation preview

UNIDAD 1: EL SER HUMANO COMO ANIMAL PLURICELULAR

* Nuestro organismo está formado por células

* Los orgánulos celulares* El núcleo celular* La membrana

* El funcionamiento de la célula

* El metabolismo celular

ACTIVIDAD “¿Son todas las células iguales?” pag. 7

ÓRGANOS Y SISTEMAS

Niveles de organización

Célula muscular

Tejido muscular

Corazón

Sistema circulatorio

CÉLULA

TEJIDO

ÓRGANO

SISTEMA

NUESTRO ORGANISMO ESTÁ FORMADO POR CÉLULAS

Unidad básica capaz de realizar las funciones

vitalesCÉLULASLos SERES VIVOS

están formados por:

Unicelulares

Pluricelulares

Formados por una célula que hace todas las funciones vitales

Constituidos por muchas células. Cada célula se especializa en una función y pierden la capacidad de vivir aisladas

NUESTRO ORGANISMO ESTÁ FORMADO POR CÉLULAS

Membrana celularCitoplasma

Núcleo

Orgánulos

Estructura básica

Límite de la célula con el medio extracelular

Rico en agua, donde se encuentran los orgánulos

Contiene el material genético

CON NÚCLEO Célula eucariótica

SIN NÚCLEO Célula procariótica

LOS ORGÁNULOS CELULARES

Mitocondria

Tienen doble membrana. Producen energía

Vacuola

Contienen agua y almacenan productos

Lisosomas

En su interior se digieren sustancias complejas hasta otras más simples

Citoesqueleto

Filamentos que forman una red, constituyen el esqueleto celular e interviene en sus movimientos

Centriolos

Dirigen el movimiento del citoesqueleto

Retículo endoplasmático rugoso

Tiene ribosomas y fabrica proteínas

Retículo endoplasmático liso

Sin ribosomas y produce lípidos

Ribosomas

Están libres en el citoplasma y adosados al retículo. Fabrican proteínas

Aparato de Golgi

Secreta sustancias

LOS ORGÁNULOS CELULARES

LOS ORGÁNULOS CELULARES

Parte Estructura Función

ACTIVIDAD 26 pág. 22

Retículo endoplasmático rugoso

Cisternas aplanadas con ribosomas asociados

Fabrica proteínas y las transporta

Retículo endoplasmático liso

Tubos sin ribosomas Produce lípidos

Aparato de Golgi

Cisternas aplanadas apiladas Secreción de sustancias

Centriolos Cilindros huecos perpendiculares

Dirige el movimiento del citoesqueleto

Membrana Lámina que rodea la célula Límite, regula entrada y salida

Mitocondria Alargadas con doble membrana Produce energía

El NÚCLEO CELULAR

Membrana nuclearMembrana nuclear: Similar a la plasmática, con poros

CromatinaCromatina: ADN unido a proteínas

NucléoloNucléolo: Corpúsculo formado por ARN, ADN y proteínas

NucleoplasmaNucleoplasma: Agua y otras sustancias

• Núcleo

El NÚCLEO CELULAR

Cuando la célula se va a dividir la cromatina se contrae formando los cromosomas

cromátida

El NÚCLEO CELULAR

Cuando la célula se va a dividir la cromatina se contrae formando los cromosomas

PROFASE METAFASE

ANAFASE TELOFASE

La cromatina se condensa. Los cromosomas se hacen visibles. La membrana desaparece.

Los cromosomas muy condensados se disponen en el ecuador de la célula.

Los cromosomas hijos se rodean de una nueva membrana nuclear y se forman nuevos núcleos.

Las cromátidas hermanas se separan y se dirigen a polos opuestos de la célula.

ACTIVIDAD “Las células vegetales son eucarióticas” pág. 10

CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL

Sin pared celularSin cloroplastosVacuolas muchas y pequeñas

Pared celular de celulosaCloroplastosUna vacuola muy grande

Tiene centriolos Carece de centriolos

ACTIVIDAD 15, tema 5, 4º BIOSFERA

LA MEMBRANA

TRANSPORTE DE MOLÉCULAS PEQUEÑAS

TRANSPORTE DE MOLÉCULAS DE GRAN TAMAÑO

ÓSMOSIS

DIFUSIÓN

EXOCITOSIS

ENDOCITOSISTRANSPORTE PASIVO

TRANSPORTE ACTIVO

LA MEMBRANA

TRANSPORTE DE MOLÉCULAS PEQUEÑAS

DIFUSIÓN

TRANSPORTE PASIVO

No se gasta energía. Se produce por que la membrana tiene permeabilidad selectiva

Las moléculas atraviesan la membrana hasta que se iguala la concentración a ambos lados de la membrana

Mediante este mecanismo atraviesan sustancias solubles

(O2, CO2, urea,...)

http://www.unad.edu.co/curso_biologia/difusion.htm

http://www.biologia.edu.ar/animaciones/membrana/index.htm

http://www.biologia.edu.ar/animaciones/membrana/index.htm

http://student.ccbcmd.edu/courses/bio141/lecguide/unit1/prostruct/passive_flash.html

LA MEMBRANA

TRANSPORTE DE MOLÉCULAS PEQUEÑAS

ÓSMOSIS

TRANSPORTE PASIVO

No se gasta energía. Se produce por que la membrana tiene permeabilidad selectiva

Es la difusión del agua atraviesa una membrana desde la disolución diluida a la más concentrada

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/materiales_tic/biomoleculas/Osmosis.htm

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/materiales_tic/biomoleculas/osmosis.swf

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/materiales_tic/biomoleculas/osmosis2.swf

LA MEMBRANA

TRANSPORTE DE MOLÉCULAS PEQUEÑAS

ÓSMOSIS Es la difusión del agua atraviesa una membrana desde la disolución diluida a la más concentrada

LA MEMBRANA

TRANSPORTE DE MOLÉCULAS PEQUEÑAS

ÓSMOSIS

LA MEMBRANA

TRANSPORTE DE MOLÉCULAS PEQUEÑAS

TRANSPORTE ACTIVO

Se gasta energía para transportar sustancias en contra de la difusión

http://www.biologia.edu.ar/animaciones/membrana/index.htm

LA MEMBRANA

TRANSPORTE DE MOLÉCULAS DE GRAN TAMAÑO

ENDOCITOSISEstas sustancias no pueden atravesar la membrana. La membrana

forma una bolsa que incorpora las sustancias al citoplasma

EXOCITOSIS Proceso inverso por el que se vierten sustancias al exterior

Vesícula de exocitosis

Fusión con la membrana y liberación del contenido

Mecanismo por el cual las células son capaces de eliminar sustancias sintetizadas por ella o bien de desecho.

LA MEMBRANA

TRANSPORTE DE MOLÉCULAS DE GRAN TAMAÑO

ENDOCITOSIS EXOCITOSIS

http://highered.mcgraw-hill.com/olc/dl/120068/bio02.swf

EL FUNCIONAMIENTO DE LA CÉLULA

1.- Obtención de energía en las mitocondrias

1

2.- Hacer una copia del ADN que va a los ribosomas

23

3.- Fabricación de proteínas en el retículo endoplasmático rugoso

4.- Transporte en el retículo endoplasmático

5.- Empaquetamiento en el aparato de Golgi

4

6.- Salida de las proteínas por

exocitosis

5

6

EL METABOLISMO CELULAR

CÉLULASREACCIONES

QUÍMICASFuncionanpor medio de

METABOLISMOconstituyen

Catabolismo Anabolismo

Moléculas complejas

Moléculas simples

ENERGÍA

Moléculas simples

Moléculas complejas

ENERGÍA

EL METABOLISMO CELULAR

Catabolismo

Moléculas complejas

Moléculas simples

ENERGÍA

Realización de la RESPIRACIÓN CELULAR

GLUCOSA (Sustancia

s nutritivas)

O2+

CO2+H2O ENERGIA+RESIDUOS+ Funciones vitales

EL METABOLISMO CELULAR

Anabolismo

Moléculas simples

Moléculas complejas

ENERGÍAAMINOÁCIDOS

ENERGÍA

PROTEÍNAS

FABRICACIÓN DE PROTEÍNAS

SISTEMA CIRCULATORIO

MEDIO EXTERNO

LOS TEJIDOS

Intercambios con el medio

célula

Nutrientes, O2

DesechosSeres unicelulares

Seres pluricelulares

Nutrientes, O2

Desechos

AlimentosRestos

SISTEMA DIGESTIVO

SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA EXCRETORMEDIO INTERNO

MEDIO EXTERNO

Recommended