UNIDAD 1 Sistemas y Máquinas de Fluido.pptx

Preview:

Citation preview

UNIDAD 1. Instalaciones hidráulicas normas y reglamentos.

Sistemas y Máquinas de Fluido

1.1 Normas.(ANSI) -Dimensión de tuberías.

Materiales

Las tuberías se construyen en diversos materiales en función de consideraciones técnicas y económicas. Suele usarse el hierro fundido, acero, latón, cobre, plomo, hormigón, polipropileno, PVC, polietileno de alta densidad (PEAD), etcétera.

Uso doméstico

Agua

Actualmente, los materiales más comunes con los que se fabrican tubos para la conducción de agua son: cobre, PVC, polipropileno, PEAD y acero.

Calefacción

El cobre es el material más usado en las instalaciones nuevas, mientras que en instalaciones antiguas es muy común encontrar tuberías de hierro. En redes enterradas se emplea tubería Preaislada.

B16.18 Accesorios de presión en fundición aleada de cobre, con unión para soldar.

B16.22 Accesorios de presión de cobre y cobre aleado, con unión para soldar.

B16.23 Accesorios de drenaje en aleación de cobre, con unión para soldar.

B16.24 Bridas y accesorios bridados de tubería en aleación de cobre fundido. Clase 150 y 300.

B16.26 Accesorios de fundición de cobre aleado para tubos de cobre abocardados.

B16.29 Accesorios de drenaje en cobre y aleación de cobre, con unión para soldar.

B31.9 Tubería de servicio de edificaciones.

1.1 Normas:(ASTM) –Materiales de construcción de tuberías y piezas especiales.

ASTM D 1784

Especifica los requerimientos físicos de los componentes para los materiales de PVC y CPVC utilizados en la fabricación de las válvulas, tuberías y accesorios. La norma clasifica a los componentes basándose en varias propiedades físicas y químicas. La conformidad con una clasificación de una material en particular requiere del cumplimiento de los requerimientos mínimos especificados.

Normas NOM(Norma Oficial Mexicana)

Objetivo

Definir los requerimientos en cuanto a los colores y señales de seguridad e higiene y la identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.

Campo de aplicación

Esta Norma rige en todo el territorio nacional y se aplica en todos los centros de trabajo, excepto los casos mencionados en el apartado.

La presente Norma no se aplica en los casos siguientes:

a) la señalización para la transportación terrestre, marítima, fluvial o aérea, que sea competencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes;

b) la identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías subterráneas u ocultas, ductos eléctricos y tuberías en centrales nucleares;

c) las tuberías instaladas en las plantas potabilizadoras de agua, así como en las redes de distribución de las mismas, en lo referente a la aplicación del color verde de seguridad

Colores de seguridad

Bibliografía http://es.scribd.com/doc/68744751/Diametro-economico-y-normas-para-tuberias