Unidad 2 Arquitectura de Un ERP

Preview:

Citation preview

UNIDAD 2 ARQUITECTURA

DE UN ERP

Infraestructura de un ERP

Objetivo

Identificar los principales módulos de

un sistema ERP, así como conocer los

procesos de la organización

involucrados en los módulos del ERP

Contenido

2.1 Área financiera.

2.2 Área industrial.

2.3 Área comercial (ventas, compras, inventarios,

logística).

2.4 Área de recursos humanos y nómina

Intoducción

La mayoría de los ERP adoptan una estructura

modular que soporta los diferentes procesos de

una empresa.

Un ERP básico está formado por las aplicaciones

técnicas y la arquitectura necesaria para servir de

plataforma al resto de los módulos

Arquitectura

La arquitectura de un sistema ERP se divide es dos perspectivas:

Funcional

Interfaz de usuario

Aplicación

Técnica

Infra. Hardware

Infra. del SO

Gestor de BD

Interfaz de usuario (IU)

La interfaz de usuario permite al usuario trabajar

con la aplicación y suelen responder a una de las

siguientes tipologías:

Cliente estándar

Cliente ligero

Aplicaciones de hoja de cálculo

Cliente Estándar

Consisten en una aplicación con toda la funcionalidad

disponible que puede estar ejecutando las reglas de

negocio, lo cual implica una mayor necesidad de

recursos, tanto de hardware, como de comunicaciones

Cliente Ligero.

Es una aplicación especialmente diseñada para que el

uso de recursos de hardware y comunicaciones se

minimice, la tendencia general es que esta aplicación

especial sea el navegador web y posibilidad de usar

dispositivos móviles

Aplicaciones de hoja de

cálculo

Si bien no se suelen considerar como parte del ERP,

la experiencia demuestra que gran número de los

usuarios de estos sistemas, utilizan las hojas de

cálculo especialmente para presentar informes

complejos, gráficos, análisis de datos.

Aplicación

Este componente es el corazón del sistema, ya

que proporciona la funcionalidad requerida por el

usuario, reflejando los procesos internos de la

empresa.

Aplicación (cont..)

Las funciones de los sistemas ERP se pueden

clasificar en cuatro grandes grupos, dependiendo

de los procesos de negocios que apoyen:

Procesos de manufactura.

Procesos financieros y contables.

Procesos de ventas y marketing.

Procesos de recursos humanos.

Arquitectura funcional

almacén de datos

ARQUITECTURA

SOLUCIONES DE LA INDUSTRIA

CLIENTES

PROVEEDORES

Software extendido

Software extendido

Administración de la calidad

Plan de producción

otros

inventario y fabricación

Planificación capacidades

Planificación recursos de materiales

facturación

compras

Análisis de ventas otros

ventas y distribución

Gestión de transporte

pedidos

nóminas

Cuentas a cobrar

Activos fijos

contabilidad y

finanzas

otros

tesorería

Contabilidad general

Análisis financiero

recursos humanos

Planificación de turnos

otros Salarios y convenios

Formación y desarrollo

Perfiles profesionales

Proceso de manufactura

Cubre las actividades de producción de una compañía industrial

Planifica la producción (stocks, capacidades, empleados, compras de materias primas o componentes,...)

Subsistemas plan maestro de producción (MPS)

anticipan cuellos de botella en la producción y permiten tomar decisiones especifica para el próximo pedido de producción qué productos deben fabricarse y comprarse, en qué cantidades y cuándo utilización de datos históricos, cálculo de tendencias,...

planificación de recursos de materiales (MRP) planifican las materias primas y los componentes necesarios para responder a los pedidos calcula fechas en que se deben lanzar órdenes de compra y fabricación

planificación de capacidades (CRP) reúne la información del trabajo en curso y la añade a la programada por MRP, calculando la carga de trabajo con respecto a la capacidad de las instalaciones productivas permiten planificar horas extra, turnos de operarios, mantenimiento preventivo, adquisición de nuevos equipos,...

otros módulos gestión de costes administración de calidad enlaces con CAD monitorización de la producción

Procesos financieros y

contables

incluye aplicaciones que apoyan las actividades asociadas a:

cuentas a cobrar

cuentas a pagar

costes de recursos

costes de actividad

Presupuestos

contabilidad general

tesorería

activos fijos

nóminas

análisis financiero

contabilidad de contratos

Proceso de ventas y

marketing

actividades de ventas y distribución de los productos

presentación de ofertas

pedido

gestión de almacenes

facturación,...

abarca varias áreas funcionales de la empresa

comercial (compras y ventas)

almacén

transporte

permiten conocer

estado de pedidos

niveles de créditos pactados con clientes y proveedores

posiciones de cuentas de los clientes

facturas pendientes de pago

análisis de ventas en términos de volumen y ganancias

submódulos

planificación de necesidades de distribución

intercambio electrónico de datos (EDI)

tiempos y administración de gastos

facturación

lotes

compras

solicitudes de ofertas de compra

contratos de compra

órdenes de compra

ventas

contratos de venta

ofertas de ventas

análisis de ventas

promociones y ofertas

previsiones

gestión de transporte

gestión de flotas de transporte

gestión de combustible

órdenes de transporte

tarifas de transporte

administración de entregas

planificación de órdenes de transporte

gestión de almacén

control de inventarios

embalajes

órdenes de reaprovisionamiento

ubicaciones

gestión de la calidad

Proceso de ventas y marketing

Procesos de Recursos

Humanos

incluye aplicaciones que apoyan a:

registro del personal

control de tiempos

cálculo de remuneraciones

planificación y desarrollo del personal

contabilización de beneficios

seguimiento de aplicaciones en los procesos de reclutamiento,

informes de gastos de viajes

Infraestructura de Hardware y

comunicaciones

La mayoría de los sistemas ERP actuales utilizan una

arquitectura cliente/servidor para su operación.

Infraestructura de Hardware y

comunicaciones (cont..)

Existen sistemas ERP mas avanzados que necesitan

granjas de servidores multiprocesador con

requerimientos de seguridad, tolerancia a fallos,

redundancia, etc.

Infraestructura del Sistema

Operativo

En la actualidad, los sistemas operativos

predominantes para las aplicaciones de negocio

son Windows, Unix (en distintas versiones) , AS/400

y Linux.

Base de datos

Las bases de datos relacionales son un estándar

en el actual desarrollo de sistemas de

información para la empresa.

SGBD

Aplicación de

Ventas

Aplicación de

Compras

Aplicación n BD Relacional

Gestor de base de datos

Para crear y mantener una base de datos y

permitir que las aplicaciones accedan a los datos

en ésta debe existir un Sistema Gestor de Bases

de Datos