Unidad 4

Preview:

DESCRIPTION

Mapa conceptual

Citation preview

LOGICA: Secuencia acorde con el objeto y prioridades establecidas.CLARIDAD: Fcil comprensin del contenido.OBJETIVIDAD: Visin imparcial de los hechos.CALIDAD: Apego a las normas de administracin de la calidad y elementos del sistema de gestin de calidad.OPORTUNIDAD: Disponibilidad de la informacin en tiempo y lugar.Atributos del informe:Es importante que tanto los hallazgos como las recomendaciones estn sustentados por evidencia competente y relevante, debidamente documentada en los papeles de trabajo del auditorEn el informe se sealan los hallazgos as como las conclusiones y recomendaciones de la auditoria, es indispensable que brinde suficiente informacin respecto de la magnitud de los hallazgos y la frecuencia con que se presentan, en relacin con el nmero de casos o transacciones revisadas en funcin de las operaciones que realiza la organizacin.Verificacin de eficacia: Una vez realizadas las acciones es necesario comprobar que estas han sido eficaces y que se ha eliminado la causa de origen de las no conformidades.

Resultados de acciones: La organizacin debe registrar y verificar que se han llevado a cabo las acciones planificadas.

Planificacin de actividades: Las acciones para eliminar la causa de la no conformidad deben estar planificadas, esto significa que deben estar organizadas en el tiempo y que se deben definir los recursos y responsabilidades adecuados.

Apertura de la accin: La decisin de iniciar una accin correctiva o preventivaFactores para emprender acciones correctivas y preventivasAnlisis de causas: La causa que origina la no conformidad es el elemento fundamental a tratar cuando hablamos de acciones correctivas y preventivas. Conocer la causa real con el mayor detalle facilita la toma de la accin acertada y mejora la eficacia de las mismas. La utilizacin de diagramas causa-efecto es una herramienta muy til en esta tarea.Las acciones correctivas y preventivas son unas herramientas bsicas para la mejora continua de las organizaciones. El objetivo de estas acciones es eliminar causas reales y potenciales de problemas o no conformidades, evitando as que estas incidencias puedan volver a repetirse.conformidades, evitando as que estas incidencias puedan volver a repetirse.

INTEGRACION Y PRESENTACION INFORMERECOMENDACIONES DE CORRECION Y MEJORAEvaluacin de los comentarios de la entidad: Los comentarios de la entidad representan las opiniones por escrito efectuadas por los funcionarios o empleados a cargo de las actividades objeto de la auditora, en torno a los hallazgos de auditora comunicados, igualmente por escrito, por el auditor encargado o el jefe del rgano de Auditora Interna, segn corresponda.

Envo del borrador del informe a la entidad auditada: El borrador del informe de auditora, redactado por el Jefe del equipo de auditora y revisado por el supervisor asignado debe ser sometido a consideracin del nivel gerencial correspondiente para su aprobacin y posterior envo a la entidad auditada.

La responsabilidad de la redaccin del informe de auditora es del auditor encargado aunque tambin comparten esta responsabilidad, los miembros del equipo de auditora. la misma que, no slo se limita a la redaccin del informe, sino tambin se extiende a todos los aspectos relacionados con la sustentacin documentaria de los juicios emitidos por el auditor.

Redaccin:Caractersticas de los informes.Preciso: Sin desviaciones significativas en razn a la naturaleza de la organizacin y a los objetivos de la Auditoria. Conciso: De manera sucinta, donde lo comunicado sea realmente importante y material. Objetivo: Producto de hechos reales y no estar sujeto a varias interpretaciones. Soportado: Teniendo como referente las pruebas, documentacin e informacin que valide lo afirmado.

-significacin-utilidad y oportunidad- calidad de convincente- objetividad y perspectiva-concisin-claridad y simplicidad-tono constructivo-positivismoEstructura:ESTRUCTURA Y REDACCION DEL INFORMEEvaluar la presentacin general de los estados financieros.

Evaluar las estimaciones importantes hechas por la administracin en la preparacin de los estados financieros;Evaluar los principios de contabilidad y la preparacin de los estados financieros.Examinar, sobre una base de pruebas selectivas, la evidencia para soportar los montos y revelaciones de los estados financieros

Principales objetivos:Es la expresin de una opinin profesional, en el que se materializa el resultado del ejercicio de auditora y contiene adems del dictamen, la evaluacin del control interno, el cumplimiento de las normas y procedimientos, y otros aspectos relacionados con la gestin y el periodo examinadoOBJETIVOS DEL INFORMERESULTADO E INFORME DE LA AUDITORIA