Unidad i Problemas Resueltos

Preview:

DESCRIPTION

UTGZ

Citation preview

CARRERATSU EN AGROBIOTECNOLOGÍA

ASIGNATURAQUÍMICA BÁSICA

PROBLEMAS RESUELTOS

PRESENTAJOSÉ LUIS XOCHIHUA JUAN

1. Reunidos en equipos realizaran una aplicación del método científico (20 minutos)a) Al colocar un vaso boca abajo, en una cubeta o balde con agua, ésta no entra en el vaso.b) Imagina que te sientas en el sofá dispuesto a ver un rato la televisión y al apretar el control remoto

para encender, la tele no se enciende. Repites la operación tres veces y nada.c) El caso de los objetos que caen libremente.d) La oxidación.

a) Al colocar un vaso boca abajo, en una cubeta o balde con agua, ésta no entra en el vaso.

Problema: ¿Por qué no entra el agua en el vaso?

Formulación de hipótesis: El vaso contiene una sustancia, aire por ejemplo, que impide la entrada del agua. El agua no entra porque el vaso tiene la boca muy ancha.

Experimentación: Comprobación de la hipótesis: Si es aire la razón por la cual no entra el agua, debemos sacar el aire del vaso, sin modificar su posición inicial en el agua. Materiales/Sustancias: Tubo acodado, Agua, VasoProcedimiento: Introducir el tubo acodado y aspirar con la boca el aire, observa y describe. A medida que el aire se aspiraba, el agua va entrando.

Conclusión: El aire ocupa un lugar que no puede ser ocupado por otra sustancia.

b) Imagina que te sientas en el sofá dispuesto a ver un rato la televisión y al apretar el control remoto para encender, la tele no se enciende. Repites la operación tres veces y nada.

Observación: La tele no se enciende.

Problema: El control remoto no funciona porque las pilas están agotadas.

Hipótesis: La solución consiste en poner pilas nuevas.Experimento: Quito las pilas antiguas y pongo nuevas. La tele enciende.

Conclusión: Se confirmó la hipótesis.

c) El caso de los objetos que caen libremente.

Observación: Todos objetos dejados en libertad caen atraídos por la gravedad terrestre en forma vertical de arriba hacia abajo.

Problema: ¿En un día sin viento caen todos los objetos con la misma velocidad sin importar su naturaleza ni su tamaño y peso?

Hipótesis: En un día sin viento todos los cuerpos caen a la misma velocidad independientemente de su naturaleza y tamaño.

Experimento:1) Elegimos un punto elevado desde donde podemos lanzar simultáneamente varios objetos2) Preparamos tres cuerpos diferentes:

- Un trozo de piedra de 0,5 Kg de masa - Un trozo de madera de 0,25 Kg de masa - Un trozo compacto de plomo de 1 Kg masa

Preparamos en el lugar de lanzamiento e interpretación de los resultados.

Conclusión: Comprobamos que en todos los casos los objetos tocaron tierra simultáneamente, por lo tanto cayeron a la misma velocidad. Se verifica la hipótesis planteada, es decir que, en un día sin viento, todos los objetos caen en caída libre a la misma independientemente de su tamaño.

d) La oxidación

Observación: Los objetos a la intemperie reaccionan con el medio ambiente.

Problema: Al dejar un clavo de hierro a la intemperie, observaremos que se forma como un polvito de color entre marrón y negro.

Hipótesis: El clavo de hierro se oxidó y formo en óxido.

Experimentación: Dejamos el clavo en un pedazo de algodón húmedo, luego de una semana veremos que el clavo botó una especie de herrumbre.

Conclusión: El oxígeno y la humedad hacen que ciertos metales se oxiden.