UNIDAD III.docx

Preview:

Citation preview

P

UNIDAD III. LA CIENCIA GEOGRÁFICAN Contenidos

conceptualesContenidos procedimentales

Contenidos actitudinales

Sem. Horas

1 Fundamentos teóricos: Tendencias y escuelas.

Analiza las tendencias y las escuelas geográficas

Valora los planteamientos de las tendencias y las escuelas geográficas.

12 2 63

2 Principios de la Geografía.Especialización de la Geografía

Identifica y aplica los principios de la Geografía Analiza la especialización de la Geografía.

Valora la importancia de los principios y la especialización de la Geografía General.

12 3 67

3 Introducción a la cartografía y la fotolectura. Coordenadas geográficas

Interpreta el espacio geográfico mediante el uso de la cartografía y la fotolectura Utiliza las coordenadas geográficasLee e interpreta las representaciones gráficas del espacio.

Justifica la utilización de la cartografía, la fotolectura y las coordenadas geográficas en la representación del espacio geográfico. Trabajo en equipo.

13 5 72

Bibliografía: 9.1-9.2-9.10-9.19

UNIDAD IV. GEOGRAFIA FÍSICA Y HUMANA DEL PERÚN Contenidos

conceptualesContenidos procedimentales

Contenidos actitudinales Sem. Horas %

1 Recursos naturales. Identifica los recursos Valora la importancia de los

14 3 76

Clasificación, uso ypreservación

naturales en el contexto delespacio peruanoAnaliza los grandesproblemas ligados a lautilización de los recursosnaturales en el espacio

recursos naturales en laorganización del espacio.Defiende el uso racional deos recursos naturales.

peruano.2 Los sectores

productivos.Analiza los sectores Discute sobre los

sectores15 5 81

Clasificación y productivos en el Perú. productivos desarrollados en

distribución. el espacio peruano.3 Estructura de la

poblaciónAnaliza la estructura de la Asume una actitud crítica 16 3 85

peruana población peruana actual. acerca de la problemáticapoblacional en el Perú.

4 Geografía política. Explica el proceso de la Asume una actitud crítica 16-17 5 95Descentralización, descentralización y la sobre los problemas de laRegionalización. regionalización en el Perú Geografía Política en el

Perú.Evaluación: Examen escrito 17 2 100Bibliografía: 9.1-9.2-9.8-9 10-9.12-9.16-9.17-9.19

V. SISTEMA DE EVALUACIÓN5.1. FUNCIONES:

a) Evaluación sumativab) Evaluación formativa

5.2. FASES:

a) Evaluación inicialb) Evaluación de procesoc) Evaluación final

5.3. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS:N" PROCEDIMIENTOS INSTRUMENTOS1 Intervenciones orales - Esquema de intervenciones orales2 Pruebas escritas - Pruebas objetivas

- Pruebas de desarrollo3 Investigación histórica - Guía de investigación4 Control de asistencia - Registro de asistencia

VI. REQUISITOS DE APROBACIÓN61. Asistencia regular a clases no menor de 70%6.2. Aprobar las pruebas escritas6.3. Desarrollar los trabajos de investigación histórica6.4. La nota mínima de aprobación en el promedio final es 10.56.5. La nota final se obtiene en función a los siguientes ítems:

Bibliografía: 9.4 - 9.6 - 9.7 - 9.8 - 9.9 - 9.11 - 9.13 - 9.14 - 9.15 - 9.18 - 9.20 - 9.21 - 9.22

Analiza el sistema colonial en el Perú

colonia en el Perú. Trabaja en equipo.

4 El proceso de independencia.

Explica las causas y consecuencias de la independencia peruana

Valora la participación del pueblo en el proceso de independencia.

9 2 46

5 La guerra con Chile.Tratados de Chile, Ecuador,Bolivia,Brasil y Colombia

Explica las causas y consecuencias de la guerra con Chile.Explica los tratados limítrofes

Discute respecto a la proyección actual de la guerra con Chile. Trabaja en equipo los tratados limítrofes.

9 3 50

6 Actualidad peruana: Desarrollo económico, crisis, desigualdad y pobreza

Explica la crisis, la desigualdad y la pobreza en el Perú actual.Analiza el desarrollo económico peruano en la actualidad.

Juzga el desarrollo económico, la crisis, la desigualdad y la pobreza actual en el Perú. Trabaja en equipo.

10 5 55

Evaluación: Examen escrito 11 2 57