Universidad de Chile - Investigaciones sumarias y sumarios ......Tipos de procedimientos...

Preview:

Citation preview

Investigacionessumariasysumarios

administrativosenlaFacultaddeCiencias

FísicasyMatemáticasdelaUniversidaddeChile

Objetivo de la presente inducción:Orientación acerca de la tramitaciónde procedimientos sumariales dondepuede ex i s t i r responsab i l idada d m i n i s t r a t i v a f u n c i o n a r i a( a c a d ém i c o s y p e r s o n a l d ecolaboración)

Como ha señalado el Tribunal Constitucional (sentencia de23.10.2014), interpretando Ley de Bases Generales de laAdministracióndelEstado(art.42):laUniversidaddeChileesunserviciopúblicofuncionalmentedescentralizado.

Académicosyfuncionariostienencalidaddeempleadospúblicos

académico económico administrativo

Normativaaplicable:UniversidaddeChileesautónomaen3planos

TalautonomíaimplicaquelosempleadosdelaUniversidadserigenporsuspropiosestatutoyreglamentos

Excepto: Aspectos o materias no reguladas por sus estatutos especiales: ciertasprohibiciones para académicos y funcionarios que sí están consagradas en elEstatutoAdministrativo:DFLN°29de2004quefija textorefundido,coordinadoysistematizadodelaLeyN°18.834

Principiosinformadores1.ResponsabilidadLa responsabilidad administrativa es la consecuencia jurídica adscrita al funcionario queinfringe sus deberes y obligaciones, cuando esta infracción, debidamente acreditadamediante una investigación sumaria o un sumario administrativo, es susceptible de sersancionadaconunamedidadisciplinaria.La capacidad de ser responsable se desprende de aquellas normas que sitúan alfuncionarioenlanecesidadderesponderporsusactos.Amododeejemploenelartículo119delDFLN°29de2004,delMinisteriodeHacienda,seseñalaque:“Elempleadoqueinfringiere sus obligaciones o deberes funcionarios podrá ser objeto de anotaciones dedeméritoensuhojadevidaodemedidasdisciplinarias. Losfuncionariosincurriránenresponsabilidadadministrativacuandolainfracciónasusdeberesyobligacionesfueresusceptibledelaaplicación de una medida disciplinaria, la que deberá ser acreditada medianteinvestigaciónsumariaosumarioadministrativo”.

2.Bilateralidad:Eslapuertadeentradaaldebidoproceso.Sedebepermitirqueelinvestigadopuedahacervalersusderechoslegítimos,porejemplocuandoelDFLN°29 de 2004 del Ministerio de Hacienda señala en el artículo 138 que “Elinculpado será notificado de los cargos y tendrá un plazo de cinco días contadodesde la fecha de notificación de éstos para presentar descargos, defensas ysolicitaropresentarpruebas.Encasosdebidamentecalificados,podráprorrogarseelmismoporotroscincodías,siempreque laprórrogahayasidosolicitadaantesdelvencimientodelplazo.Si el inculpadosolicitare rendirprueba,el fiscal señalaráplazopara talefecto,elquenopodráexcederentotaldeveintedías”Asimismo, el art. 49 de la Ley N°21.094 sobre Universidades Estatales (vigentedesde el 5 de junio 2018), permite a las víctimas y afectadospor acoso sexual,laboral y discriminación arbitraria interponer recursos en contra de los actosadministrativosdictadosporlaautoridad.

3. Defensa: Contemplada expresamente en el art. 138 delDFLN°29de2004,delMinisteriodeHacienda.

4.Dobleinstancia:Secontemplaexpresamenteenelartículo141delDFLN°29de2004,delMinisteriodeHacienda,queseñalaquecontra la resolución que rechace un recurso de reposición (enrelacióna laaplicacióndeunamedidadisciplinaria),procederáelrecursodeapelacióninterpuestoensubsidio.

5.Debidoproceso:Permiterespetarprincipiosconstitucionalescomoel principio de inocencia del inculpado antes que sea sancionado ydurantetodoelprocedimiento;respetareldebidoderechoadefensadel inculpado, la bilateralidad de la audiencia; la posibilidad deinterponer recursos administrativos a las resoluciones que seandictadasenelmarcodelsumarioadministrativo.Art. 49 de la Ley de Universidades Estatales: Víctimas y personasafectadas por las eventuales infracciones de acoso sexual, acosolaboral y discriminación arbitraria, tienen derecho a aportarantecedentes a la investigación, a conocer el contenido de lainvestigaciónacontardelaformulacióndecargos,asernotificadaseinterponer recursos en contra de los actos administrativos, en losmismostérminosqueelinculpado.

TiposdeprocedimientosdisciplinariosenlaFCFM

Investigacionessumarias•  Se ordenan instruir Por

i n f r a c c i o ne s meno sgraves.

•  Procedimiento breve yconcentrado: plazo parainvestigar 5 días hábiles,s i n p o s i b i l i d a d d eprórroga. Si ésta essolicitada se pasará asumarioadministrativo.

•  S e c r e t o s h a s t a l aformulación de cargos,l u e g o d e e s o s o nreservadosconexcepciónde l i n cu l pado y s uabogado.

•  Si se formulan cargos, elinculpado tiene el plazode 2 días para presentardescargos.

•  Contestados los cargos ovencido el plazo parai n t e r p o n e r l o s ,investigadordisponede2díasparaemitirinforme.

SumariosAdministrativos:•  Seordenaninstruirporin f racc iones graves , ocuandohaconcluidoelplazode 5 días de instrucción deinvestigaciones sumarias, ys e r e q u i e r e s e g u i rinvestigando.• Se designa Fiscal, quiendebedesignaractuario.• Procedimiento lato: 20 díasp a r a i n v e s t i g a r , c o nposibilidad de prórroga dehasta60días.• S e c r e t o s h a s t a l aformulacióndecargos,luegode eso son reservados conexcepcióndelinculpadoysuabogado.• Si se formulan cargos, elinculpadotieneelplazode5d í a s p a r a p r e s e n t a rdescargos.• Contestados los cargos ovenc ido e l p lazo parainterponerlos, Fiscal tiene 5díasparaemitirinforme.

Investigacionessumariasalumnos:•  Serefiereainfraccionesuniversitarias

porincumplimientodedeberesdelosestudiantes, establecidos en elD.U.N°007586/1993

•  El procedimiento está reglado en elDecreto de Jurisdicción DisciplinariadeEstudiantes.

•  Procedimiento lato: 20 días parainvestigar,conposibilidaddeprórrogadehasta40días.

•  Se designa Fiscal, quien siemprenombraráactuario.

•  Si se formulan cargos, el estudiantetiene5díasparapresentardescargos.

•  Luegode lo cualel FiscaldebeemitirInforme y notificarlo al estudiante,quienpuederealizarobservaciones.

•  Procedimiento continúa con ladictaciónde resoluciónquesancione,sobreseaoabsuelva.

•  Alumno tiene derecho a interponerrecursode reposiciónanteelDecanoydeapelaciónanteelProrrector.

Partesintervinientesenlosprocedimientossumariales

Fiscal:- T i e n e a m p l i a sf a c u l t a d e s p a r ad e s a r r o l l a r s uinvestigación.-Se estima en comisiónde servicios para todoslosefectos.-Debe cumpl i r losplazos no fatales paradesarrollarsufunción.-Debeserimparcial.-Permite el debidoproceso, escuchando ali n c u l p a d o yotorgándoleposibilidadderendirpruebas

Actuario-Es el ministrode fe de todaslas actuaciones,d e b i e n d ocertificarlas.- R e a l i z anotificaciones.-Acompaña alInvestigador y/oFiscal.

Implicado-Tiene derecho a lapresunción de inocenciahasta que se demuestrelocontrario.-Derechoadefensa- D e r e c h o a d o b l einstancia-Derecho a un debidoproceso-Derecho a conocer elcontenido del sumariodesde la formulación decargos.-Deber de presentar susactuaciones dentro deplazo

Víctima-Puededenunciar-Puedeaportarpruebas-En procedimientosconstitutivos de actosatentatorios contra ladignidaddefuncionariosy estudiantes, tienenderecho a conocer lainvestigación desde laformulacióndecargos,aser notificados de lasresoluciones que seemitan e interponerrecursos.

ProcesodeSumariosAdministrativos–SubprocesodeInvestigaciónSumaria

Investigadorsum

ariante

Funcionario

involucrado

Decano

UnidadJurídica

Rector

Fase1:EstablecimientodeSumarioAdministrativo

02.ElaboraresoluciónSumario

Administrativo

03.FirmaResoluciónSumario

Administrativo

04.EnvíacopiasdeResolución

05.NotificaaInvestigadorSumariante

06.Revisacaso

designado

Aceptacaso?

07.Comunicanoaceptar

caso

08.AvisarechazocasoInvestigadorSumariante

NO

11.Realizaaudiencias

Haycausalimplicanciaorecusación?

12.ElevacausalaDecano

SI

13.Revisacausal

Acogecausal?

14.Designanuevo

investigador

SI

15.Instruyenegacióncausal

NO

16.Realizaresoluciónnegacióncausal

17.Firmaresoluciónnegacióncausal

18.Notificanegacióncausal

19.RegistradeclaracionesNO

09.Iniciainvestigacióndelcaso

01.InstruyeSumario

Administrativo

F2

F2

F3

10.Citaaaudiencias

ProcesodeSumariosAdministrativos–SubprocesodeInvestigaciónSumariaInvestigadorsu

mariante

Denu

nciante

Funcionario

involucrado

Decano

UnidadJu

rídica

Rector

Fase2:PeríododeInvestigacióndeInvestigaciónSumaria

Necesitamásplazo?

20.Solicitaprórroga

Investigación

SI

21.Revisasolicitudprórroga

Acogeprórroga?

23.Comunicasolicitudprórroga

aceptada

24.Continúainvestigación

25.CierrainvestigaciónNO

22.Comunicasolicitudprórroga

rechazada

26.Decidepasoaseguir

Proceso

SobreseeroFormularcargos?

27.ProponesobreseimientoSOBRESEER

37.Notificaformulación

cargos

28.Revisasobreseimiento

OrdenaSobreseer?

33.Instruyesobreseimiento

SI

34.Realizaresolución

sobreseimiento

35.Firmaresolución

sobreseimiento

FORMULARCARGOS

36.Notificasobreseimiento

29.InstruyeReaperturainvestigación

NO

30.Realizaresoluciónreapertura

31.Firmaresoluciónreapertura

32.Notificareaperturainvestigación

Retrotraerdesdeelinicio?

38.Revisaformulación

cargos

Formuladescargos?

39.PreparadescargosSI Necesita

prórroga?

45.Presentadescargos,defensaypruebas

NO

40.Solicitaprórrogadescargos

SI

41.Revisasolicitudprórroga

Solicituddentrodeplazo?

43.Aceptaprórrogadescargos

44.Preparadescargosenprórroga

42.Rechazaprórrogadescargos

46.ElaboraInformeFinal

47.EntregaInformeFinal

NO

F1

F1

F3

F3

F3

ProcesodeSumariosAdministrativos–SubprocesodeInvestigaciónSumaria

Investigadorsu

mariante

Funcionario

involucrado

Decano

UnidadJu

rídica

Rector

Fase3:RevisióndeInformeFinalydecisióndeSentenciaaaplicar

48.RevisaInformeFinal

DecisiónrespectoaInforme

50.InstruyeResoluciónabsolución

ABSOLVER

51.ElaboraResoluciónabsolución

52.FirmaResoluciónabsolución

53.Comunicaabsolución

49.Notificaretrotraer

investigación

RETROTRAER

Tiporetrotraer?

54.ElaboraResoluciónSentencia

(MedidasDisciplinarias)

55.FirmaResoluciónSentencia(Medidas

Disciplinarias)

56.NotificaResoluciónSentencia

(MedidasDisciplinarias)

57.RevisaResoluciónSentencia(Medidas

Disciplinarias)

ORDENARMEDIDAS

DISCIPLINARIAS

DESDEAJUSTESALINFORMEFINAL

F2

F2DESDELAETAPADE

INVESTIGACIÓN

F1 DESDEELINICIO

F2

F3

F3

F3

ProcesodeSumariosAdministrativos–SubprocesodeInvestigaciónSumaria

Investigadorsu

mariante

Denu

nciante

Funcionario

involucrado

Decano

UnidadJu

rídica

Rector

Fase4:RealizaciónderecursodeReposiciónyApelación,yestablecimientodeSentenciadeTérmino

RecurreaRecurso

ReposiciónyApelación?

58.RealizaRecursodeReposiciónyApelación

SI

59.RevisaRecursodeReposición

RespuestaaRecurso

Reposición?

60.ComunicarespuestaaRecurso

Reposición

SERECHAZA

61.ElaboraResoluciónrespuestaaReposición

62.FirmaResoluciónrespuestaaReposición

63.NotificaResoluciónrespuestaaReposición

64.RealizaRecursodeApelación

65.RemiteExpedientedecasoaRector

66.RevisaSentenciayApelación

67.Devuelveantecedentes

68.OrdenaCúmplasedel

Rector

SentenciaoAbsolución?

69.ElaboraResoluciónSentenciadeTérmino

SENTENCIA

70.FirmaResoluciónSentenciadeTérmino

71.NotificaResoluciónSentenciadeTérmino

72.Remiteexpedientepara

archivo

NO

F3

F3 SEACEPTA

F3 ABSOLUCIÓN

Acososexual:Art.2°delCódigodelTrabajoseñala“elqueunapersonarealiceenformaindebida por cualquier medio, requerimientos de carácter sexual no consentidos porquienlosrecibeyqueamenacenoperjudiquensusituaciónlaboralosusoportunidadesenelempleo”.

Definiciónamplia:Conductadenaturalezasexual,nodeseadaporlapersonaquelarecibe,queatentacontrasudignidadeintegridadalresultarofensivo,hostiloamenazador.Afectadesproporcionadamentealasmujeres

Efectos:•  Limitayresultadiscriminatorioenelejerciciodederechosfundamentales

(educación,trabajo,libredesplazamiento)•  Tiendealaexclusióndelasmujeresenelespaciopúblicoyasuadscripciónal

espaciodoméstico(abandonanempleosoestudiosparaeludiragresores)

Expresionesdelacoso:q  Contactosfísicosinnecesarios.q  Discusióndeactividadessexuales.q  Utilizacióndetérminoshumillantesy/odeconnotaciónsexual,delenguaje

ofensivo.q  Realizacióndegestosindecorosos.q  Tratopreferenteoventajasaquienesconsientenenparticiparen

actividadessexuales.q  Amenazasparaexigirconductasnodeseadas.q  Insinuacionesoproposicionessexuales.

CONSENTIMIENTO

EnlaUniversidaddeChile:Seaprobóprotocolodeactuaciónantedenunciasdeacososexual,acosolaboralydiscriminaciónarbitraria,medianteDecretoExento001817de10deenerode2017

¿Quién instruye investigación sumaria o sumario administrativo?: Rector/Prorrector/respectivo Decano de Facultad/ Director de Instituto/ Vicerrector/DirectorGeneraldelHospitalClínico/olaautoridaduniversitariarespectiva

Medidaspreventivas:Ø  SuspensióndefuncionesØ  DestinacióntransitoriaaotrocargoRecepcióndedenuncias:v  Dirigirsealaautoridaduniversitariaquecuenteconpotestadesdisciplinarias.v  DireccióndeRRHHdeServiciosCentralesv  DireccióndeBienestarEstudiantildeServiciosCentrales(víctimaestudiante)v  DireccióndeIgualdaddeGénerodeServiciosCentralesv  Jefaturadirectadelfuncionariov  Atravésdemecanismoselectrónicos

Denuncias

Verbal:Debelevantarseactaquecontengaloselementosdeladenunciaescrita.IndicarfechaylugardeladenunciaIdentificaralfuncionarioquelevantaacta.IdentificaciónydomiciliodeldenuncianteMediopreferenteparacomunicacionesFirma

Escrita:Debeconteneridentificaciónclaradelafectadoydenunciado.RelatodeloshechosIndicarsiexistenpruebasSeñalarfechaylugardeladenunciaIdentificaciónydomiciliodeldenuncianteMediopreferenteparacomunicacionesFirma

Autoridadquelarecepciona:Puedepedirantecedentesfaltantesoabrirperiododeinformaciónprevia

Recommended