Universidad de Guadalajara - UDG

Preview:

Citation preview

1

Universidad de Guadalajara

Derecho Fiscal

Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

2

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

Derecho FiscalConceptos Generales del Derecho Fiscal

3

Derecho FiscalAspectos Generales

!

"

#

$

%

&

'

(

)

Artículo 5

Artículo 8

Artículo 9

Artículo 11

Artículo 17

Artículo 22

Artículo 27

Artículo 31

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

CPEUM

4

Derecho FiscalDiferencias entre derecho fiscal, financiero y tributario

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

Derecho Financiero

Derecho Presupuestario

Derecho Fiscal

Derecho Tributario

5

Derecho FiscalDiferencias entre derecho fiscal, financiero y tributario

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

Conjunto de normas

- Establecen contribuciones - La forma de obtener el producto de las mismas - La forma de administrar las contribuciones - El cómo se habrán de erogar las contribuciones

Derecho Financiero

7

Derecho FiscalDiferencias entre derecho fiscal, financiero y tributario

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

Derecho Presupuestario

Conjunto de normas

- Regulan la elaboración - Aprobación - Ejecución y control del presupuesto

Presupuesto

- Expresión en cifras - Sistemática - Intervalos regulares - Gastos planeados - Para período futuro - Recursos previsto

para cubrirlos

9

Derecho FiscalDiferencias entre derecho fiscal, financiero y tributario

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

Derecho Fiscal

Conjunto de normas

- Y principios - Regulan la actividad jurídica del fisco - La relación del fisco con los particulares

11

Derecho FiscalDiferencias entre derecho fiscal, financiero y tributario

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

Derecho Tributario

Conjunto de normas

- Determina las contribuciones - En cuanto a los elementos que las crean - Objeto, sujeto, base, tasa o tarifa

12

Derecho FiscalRelación del derecho fiscal con otras ramas del derecho

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

• Derecho constitucional

• Artículo 31, fracción IV

• Artículo 73, fracción VII

13

Derecho FiscalRelación del derecho fiscal con otras ramas del derecho

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

• Derecho administrativo

• La actividad de las autoridades e instituciones relacionadas con la vigilancia y aplicación de la normatividad fiscal

• La SHCP debe vigilar y regular el estricto cumplimiento de las disposiciones fiscales, es una Secretaría que está contemplada en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

14

Derecho FiscalRelación del derecho fiscal con otras ramas del derecho

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

• Derecho penal

• Infracciones

• Delitos fiscales

15

Derecho FiscalRelación del derecho fiscal con otras ramas del derecho

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

• Derecho procesal

• Medios de defensa

• Procedimiento contencioso administrativo

16

Derecho FiscalRelación del derecho fiscal con otras ramas del derecho

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

• Derecho Civil

• Obligaciones

• Sujetos obligados

• Responsabilidad

• Domicilio

• Formas de extinguir las obligaciones

• Prescripción

17

Derecho FiscalRelación del derecho fiscal con otras ramas del derecho

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

• Derecho Mercantil

• Comercio

• Empresa

• Comerciante

• Sociedades

• Títulos de crédito

18

Derecho FiscalRelación del derecho fiscal con otras ramas del derecho

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

• Derecho Internacional Público

• Tratados para evitar la doble tributación

• Cargas tributarias anti dumping

• Paraísos fiscales

19

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

Derecho FiscalActividad Financiera del Estado

20

Derecho FiscalConcepto

Dr. Jorge Antonio Leos NavarroAcciones efectuadas por el Estado a efecto de allegarse de los recursos necesarios para cumplir con sus obligaciones, tales como garantizar la paz social, el bien común, la salud y en general dotar de los s a t i s f a c t o r e s n e c e s a r i o s a l o s administrados

21

Derecho FiscalConcepto

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

“La palabra finanzas deriva de la voz latina finer que significa terminar o pagar”

22

Derecho FiscalConcepto

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

Los particulares tienen la obligación de contribuir al gasto público por lo que, el Estado tiene el derecho de exigir el cumplimiento de esa obligación.

Así, desde la determinación de las contribuciones, el establecimiento de mecanismos para su recaudación, la administración, control y erogación, forman parte de la actividad financiera del Estado

25

Derecho FiscalDisciplinas auxiliares de la actividad financiera del Estado

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

Derecho Economía Política Finanzas!

!

!DE RECURSOS ECONOMICOS

26

Derecho FiscalIngresos públicos conforme a la Ley de Ingresos de la Federación

Dr. Jorge Antonio Leos NavarroLa Ley de Ingresos de la Federación es emitida anualmente por el Poder Legislativo en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 74, fracción IV de la Constitución, y conforme a las facultades establecidas en el diverso 73, fracción VII.

27

Derecho FiscalActividad financiera pública y privada

Dr. Jorge Antonio Leos NavarroAún cuando ambos sectores dirijan sus esfuerzos a la obtención de medios que les permitan satisfacer múltiples necesidades, su actividad financiera difiere en uno y otro caso

28

Derecho FiscalActividad financiera pública y privada

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

Criterio Sector Privado Sector Público

Los sujetos regulados Libre albedrío (contratos) El Estado impone la obligación

Origen de los recursos Acuerdos voluntarios Coacción del tributo

La finalidad perseguida Lucro particular Bienestar social

Cuantificación de logros Pérdidas o ganacias El déficit o superávit no reflejan el logro social

Satisfacción de necesidades Inmediatas A largo plazo

Equilibrio financiero La balanza debe reflejar ganancia Por lo general hay déficit

29

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

Derecho FiscalFuentes del derecho fiscal

30

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

31

Derecho FiscalPrincipios constitucionales tributarios

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

1. Proporcionalidad

2. Equidad

3. Legalidad

4. Destino al gasto público

32

Derecho FiscalLey

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

La ley se expresa en términos abstractos para aplicarse a casos concretos.

La ley solo establece supuestos.

La ley es obligatoria y coercitiva

Es creada conforme al proceso legislativo: Iniciativa, Discusión, Aprobación, Sanción, Publicación, Iniciación de la vigencia

33

Derecho FiscalTratados internacionales

Dr. Jorge Antonio Leos NavarroAcuerdos que celebran dos o más Estados como entidades soberanas, entre sí, sobre cuestiones diplomáticas, políticas, económicas, culturales u otras de interés para ambas partes

La mayor parte de los tratados internacionales en materia fiscal tienen por objeto evitar la doble tributación, o bien para el intercambio de información financiera y evitar la evasión fiscal

34

Derecho FiscalDecreto ley

Dr. Jorge Antonio Leos NavarroDisposiciones jurídicas dictadas por el Poder Ejecutivo en uso de las facultades extraordinarias que le otorga la Constitución Federal en casos de emergencia que perturben la paz pública. La intención es que el ejecutivo pueda hacer frente de manera ágil a una situación extraordinaria

35

Derecho FiscalDecreto delegado

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

El congreso de la unión delega en el ejecutivo federal facultades que le corresponden a efectos de que pueda emitir normas con fuerza de ley, aunque en temas específicos y determinados. Tal es el caso de contribuciones a la importación, exportación o tránsito de mercancías, siempre que sea en beneficio del país

36

Derecho FiscalReglamentos

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

Son accesorios a la ley que reglamenten si esta no existe o subsiste tampoco el reglamento, pero frente al gobernado tienen la misma fuerza de obligatoriedad que la ley principal.

Pueden ser reglamentos para:

- Ejecución de leyes

- Ejercicio de las facultades que al ejecutivo le corresponden

- Organización y funcionamiento de la administración del Estado

37

Derecho FiscalCirculares

Dr. Jorge Antonio Leos NavarroDisposiciones emitidas por los superiores jerárquicos en la esfera administrativa, dando instrucciones a los inferiores sobre el régimen interno de las oficinas, ya sea para regular su actuación frente al público o para aclarar el sentido de disposiciones legales ya existentes

38

Derecho FiscalAcuerdos

Dr. Jorge Antonio Leos NavarroLos convenios de coordinación fiscal, acuerdos celebrados entre la federación y los Estados sobre la recaudación, administración y control de las contribuciones en los términos y condiciones que en los mismos se establezcan.

Derivan de la Ley de Coordinación Fiscal

39

Derecho FiscalJurisprudencia

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

Criterios o decisiones emitidas por el operador jurídico juzgador, pueden ser para la integración o para la interpretación de la ley.

40

Derecho FiscalCostumbre

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

Uso implantado en una sociedad y considerado por esta como jurídicamente obligatorio.

Se compone de un elemento objetivo y otro subjetivo:

- Repetición reiterada más o menos prolongada

- Reconocimiento social como obligatoria

41

Derecho FiscalPrincipios generales del derecho

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

Son arquetipos abstractos y atemporales que coinciden con valores y fines que el Estado protege.

Son utilizados por los tribunales para resolver controversias por lo que constituyen una fuente del derecho fiscal.

- A lo imposible nadie está obligado

- Se trata igual a los iguales y desigual a los desiguales

- El que es primero en tiempo es primero en derecho

42

Derecho FiscalDoctrina

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

Conjunto de estudios y opiniones que los especialistas en derecho fiscal emiten en sus obras.

No es una fuente directa pues no crea derecho, desarrolla, precisa, define, clasifica el contenido normativo desarrollando conceptos y sistematizando el derecho fiscal, con lo cual se avanza más rápidamente en su entendimiento, adecuación y construcción.

43

Derecho FiscalNormatividad interna del SAT

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

La normatividad interna es fuente en tanto regula y define los criterios de aplicación de beneficios, delimita los requisitos formales para acceder a ciertos derechos y marca la pauta del cómo la autor idad efectuará rev is iones y v is i tas, repercutiendo finalmente en la aplicación fáctica de la ley a los gobernados

44

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

Derecho FiscalClasificación de los ingresos contributivos

45

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

46

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

47

Derecho FiscalElementos de las contribuciones

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

To d a c o n t r i b u c i ó n d e b e e s t a r establecida en la ley.

Cada ley tributaria debe establecer la naturaleza de la contribución así como los elementos de la misma.

48

Derecho FiscalElementos de las contribuciones

Dr. Jorge Antonio Leos NavarroSujetos:

Activos

Pasivos

49

Derecho FiscalElementos de las contribuciones

Dr. Jorge Antonio Leos Navarro

Objeto

Base

Tasa

Tarifa

Época de pago

50

Recommended