Uso adecuado del internet y redes sociales · Uso adecuado del internet y redes sociales Conocer...

Preview:

Citation preview

Platica 1: Ciberbullying

Promotor TIC Genaro García Martínez

EST 30

Uso adecuado del internet y redes sociales

Conocer las causas del ciberbullying para desarrollar acciones de protección en casa.

Objetivo de la sesión

Conceptos (Acoso, intimidación)Bullying

Un alumno es objeto del bullying, o acoso, cuando estáexpuesto continuamente a conductas agresivas quebuscan infligirle lesiones o molestias mediante el contactofísico, los insultos, la agresión o la manipulaciónpsicológica.

El acoso entraña un desequilibrio de poder y puedecomprender las bromas, los insultos, el uso de apodosofensivos, la violencia física o la marginación social.

http://www.unesco.org/new/es/education/themes/leading-the-international-agenda/health-education/homophobic-bullying/bullying/

Conceptos (Acoso, intimidación)Ciberbullying

Es el uso de información electrónica y medios decomunicación tales como correo electrónico, redessociales, blogs , mensajería instantánea, mensajes detexto, teléfonos móviles, y websites difamatorios paraacosar a un individuo o grupo, mediante ataquespersonales u otros medios.

http://www.caribbean.edu/Cyberbullying/cyberbullying.pdf

Cyberbullying

Promedio 5 horas diarias

Brecha digital en aumento

Resistencia al cambio

Falta de comunicación

Es mediodía en la primaria 27 de Septiembre. En elrecreo los maestros se reúnen en la dirección paraalmorzar y se les pregunta: ¿qué hacen los estudiantescon su celular?

La profesora Lilia Roqueñí responde directo:“Generalmente sacan fotos o juegan, pocas veceshablan; ¡ah!, y ven pornografía. La maestra Toña seacuerda de Yaotzi, traía pornografía en el celular. Atodo mundo se la enseñó hasta que alguien se quejó. Yole dije: ‘espérate, a ti te gusta y en tu casa no hayproblema, pero no vengas a invadir a las personas’. Sele avisó a su mamá y ella lo vio muy normal”.

http://www.jornada.unam.mx/2014/01/20/politica/002n1pol

Leamos un poco, discutamos más…

Deterioro del desempeño escolar.

Depresión.

Retraimiento, encierro.

Ansiedad.

Mal humor e irritabilidad.

Pérdida de interés en actividades que se solía disfrutar.

Comportamiento agresivo.

Síntomas:

http://revistadelconsumidor.gob.mx/?p=30745

No borrar los mensajes, guardarlos por si es necesario hacer una denuncia.

Hablar con los padres o con un adulto de confianza.

Nunca responder o dar forward a las agresiones.

No buscar venganza ni cometer ciberbullying en represalia por lo sufrido.

De ser posible, reportar a la persona a los administradores de la página web.

Lo que pueden hacer los niños:

Informarles sobre estas prácticas, tomando encuenta los consejos anteriores, antes de que losniños sean activos en internet.

No retirarles la computadora o smartphone sicaen en una situación semejante (40% de lasvíctimas no lo reportan por temor a que les quitensus dispositivos electrónicos).

Si el incidente está relacionado con la escuela,acudir a reportarlo y solicitar acción; y si esanónimo, denunciarlo a las autoridades.

De ser necesario buscar terapia para superarlo(no sólo la víctima, sino también el agresor).

Lo que pueden hacer los padres:

Nuestras recomendaciones___________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

http://www.pantallasamigas.net/

http://www.ciberbullying.com/

http://www.eluniversaldf.mx/home/enterate-como-denunciar-ciberbullying-y-sexting.html

http://www.ssp.df.gob.mx/ciberdelincuencia.html

Páginas de apoyo y consulta

http://www.unesco.org/new/es/education/themes/leading-the-

international-agenda/health-education/homophobic-

bullying/bullying/ recuperada el 20 de octubre de 2015.

http://www.caribbean.edu/Cyberbullying/cyberbullying.pdf

recuperado el 20 de octubre de 2015.

http://www.jornada.unam.mx/2014/01/20/politica/002n1pol

recuperado el 22 de octubre de 2015.

http://revistadelconsumidor.gob.mx/?p=30745 recuperado el 22

de octubre de 2015.

Referencias