USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS Manejo de información (MI) con herramientas...

Preview:

Citation preview

USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS

Manejo de información (MI) con herramientas

informáticas (Hi)

ORIENTACIONES Y NORMASCarlos Corrales Díaz, Lic CC.

Objetivo general.

Los participantes en el curso usarán y aplicarán herramientas informáticas, de manera eficiente y cada vez mas independiente, para manejar información que apoye la generación de conocimientos y la comunicación.

Objetivos particulares.1. Adquirir conceptos básicos de cómputo y

de manejo de información*.2. Conocer alcances y posibilidades de las

herramientas informáticas.3. Distinguir productos a generar con las

herramientas informáticas.4. Seleccionar herramientas informáticas

para tipos y necesidades de Información.5. Reconocer objetos y productos, que se

generan y modifican por las herramientas informáticas . *

6. Reconocer y mejorar estrategias de trabajo con herramientas informáticas.

7. Buscar y localizar información por medios electrónicos.*

Objetivos particulares 8. Aplicar criterios para valorar y discriminar

Información. 9. Elaborar registros electrónicos de la información.*10. Procesar Información. textual, gráfica y numérica

con herramientas informáticas.11. Organizar, relacionar, generar, editar y corregir información con herramientas informáticas.*12. Comunicar información impresa, oral y no lineal con herramientas informáticas.*13. Reconocer, analizar y valorar productos, su generación, desarrollo y aprendizajes logrados.*

Carácter del curso de uahi Apredizaje experiencial (Seminario-Taller)

Proyecto consistente. De aprendizaje personal De manejo de información

Trabajo de equipo. Productos de calidad académica. Trabajo efectivo. Trabajos de aplicación. Autoevaluaciones.

El éxito del curso exige Aprender conceptos claves, Apropiarse de operaciones básicas. Desarrollar habilidades de aprendizaje

Sobre el manejo de información Uso de herramientas para manejar información.

Iniciar la capacidad de manejar información con herramientas informáticas.

Las acciones básicas Actividades, prácticas y

asignaciones Orientadas a lograr el MI Evidencias de qué se hizo y qué

resultó. Bitácora o memoria sobre el curso

de cada participante en él. Trabajo de equipo en el proyecto Productos del trabajo de equipo

Productos del curso (equipo) Once productos de equipo y final,

en 5 entregas:1. Proyecto con plan de trabajo (7a. sesión)2. Fuentes, fichas R y fichas T, (17a, sesión)3. Temario, Cuadros I, Cuadros S, Mapa4. Reporte: resumen, comentarios,

conclusiones. (26a. sesión)5. Final. Opción: Ensayo, informe, página

web, presentación (30a. sesión)

Evidencias de aprendizaje. Productos del trabajo personal

Envíos por correo al profesor. Registros en la página web. Presentaciones impresas al profesor.

Autoevaluaciones documentadas (bitácora).

Registros de búsquedas en el bookmark

Registros en foros electrónicos

Carga de trabajo Trabajo extraclase/semana: 2-4 horas. Lectura que se indique en cada clase, Lectura de instrucciones

realizar actividades y trabajos, comprender mejor lo que se debe hacer.

Intercambiar y discutir ideas (equipo y foros).

Construcción de conceptos, información propia y estrategias de trabajo.

Normas Aprovechar el tiempo de clase para

realizar trabajos correspondientes, organizar el trabajo, realizarlo oportunamente. Realizar sólo trabajos del curso, Usar correo electrónico para asuntos

relacionados con el curso. Concentrarse y crear ambiente de

trabajo Apagar celulares dentro del aula.

Rol del profesor Elaborará apoyos Asistirá a los alumnos en

dificultades y problemas. Ofrecerá asesorías cuando lo

soliciten En su cubículo (Edificio E, Cubículo 7), A través del correo electrónico (

carlosc@iteso.mx).

Continúan roles del profesor Diseñará situaciones y actividades

de aprendizaje Diseñará autoevaluaciones del

aprendizaje para los alumnos. Propiciará la iniciativa y el

autocontrol de los alumnos en su propio aprendizaje.

Roles del alumno El alumno asistirá puntual a clases, Tendrá un proyecto de aprendizaje. Conformará un equipo de trabajo En equipo trabajará un proyecto de

manejo de información Participará activa, responsable,

solidaria y colaborativamente en las sesiones.

Entregará formalmente y a tiempo los trabajos.

Siguen roles del alumno Realizará un aprendizaje

independiente. El aprendizaje independiente se hace

bajo el propio control e iniciativa, con estrategias, interés y lógicas propias, al propio ritmo y bajo un proyecto propio de trabajo,

de modo que cada quien descubra la forma más adecuada para aprender y la lógica que le ayuda a aprender con el menor esfuerzo.

Ante dificultades, problemas y barreras para aprender, pedirá asesoría a tiempo y oportunamente.

Sesiones, asistencias y faltas. Sesión de 100 minutos, inicia a la

hora, con prórroga de 10 minutos para derecho a asistencia.

No se entrará al salón después de este tiempo.

Derecho a evaluación: 80% de asistencias.

No se justifican faltas. Faltas inevitables cuentan en el 20%

del margen previsto.

Evaluaciones y calificación

Este curso no tiene exámenes La calificación se obtiene con

evaluaciones de actividades (trabajo personal). Evaluaciones de los productos (trabajos de equipo).

Criterios para promoción: El proyecto personal de aprendizaje. Los mínimos obligatorios del curso.

Los mínimos del curso Obtención, organización e interpretación

de información según proyecto. Documentar la información como

conocimiento o comunicación Aplicación de herramientas a la

obtención, transforamción, organización, comunicación y documentación.

Manejo de estrategias para pensar y emplear herramientas para aprender (equipo, proyecto, página web, bitácora, estudio independiente)

Características de los trabajos

Impresos en computadora. No se aceptan trabajos manuscritos.

Por otro medio: el profesor especificará (correo electrónico, página web, o presentaciones).

Cumplir con la calidad académica, De forma (portada, índice, número de

páginas, márgenes, sangrías, eferencias, fuentes)

De fondo (desarrollo, redacción, citas y referencias) .

Siguen características Trabajo personal: actividades del programa Productos hechos en equipo Entrega de productos en un documento

impreso de calidad académica. Presentar trabajos en tiempo indicado. No hay prórroga para su entrega. Será trabajo no presentado

aquel que no se presente a tiempo. aquel que sea mera copia de otro. aquel que dejaron copiar.

Sigue características de trabajo. El curso prevé un trabajo en

colaboración, El trabajo en colaboración implica

ayuda, asesoría, asistencia, orientación explicación, referencia, indicaciones, de un alumno a otro o a otros, sea o no

de su equipo, La colaboración es una estrategia y

una actitud a desarrollar dentro de un línea de gestión del conocimiento.

Medios y recursos Red de telecomunicaciones

del ITESO. Sistema de correo electrónico Internet Aula de cómputo Cumputadoras multimedia Cañon de proyecciones Scanner Windows Word Nestcape

Power point Excell Programa de diseño Editor de páginas web Motores de búsqueda Página web del curso Material de apoyo y referencia Biblioteca Hemeroteca Bases de datos Centro de Información

Que tengas éxito en este curso Realiza tu proyecto de aprendizaje. Trabaja con tu equipo de trabajo. Desarrolla tu proyecto de información. Crea comunidad de aprendizaje con el

maestro. Diseña y desarrolla tu página web para

informar y comunicar tu trabajo. Busca aplicaciones de los aprendizajes

F I N.