VALLE DEL MEZQUITAL

Preview:

DESCRIPTION

VALLE DEL MEZQUITAL. GEOGRAFIA. EL VALLE DE MEZQUITAL está conformado por al menos 5 subregiones compuestas por las planicies de Ixmiquilpan, Tula, Actopan, Alfajayucan y Tasquillo. EXTENSION. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

VALLE DEL

MEZQUITAL

GEOGRAFIA

EL VALLE DE MEZQUITAL está conformado por al menos 5

subregiones compuestas por las planicies de Ixmiquilpan, Tula,

Actopan, Alfajayucan y Tasquillo.

El Valle del Mezquital está

dentro de los límites del

estado de Hidalgo. Situado en

lo alto de la meseta mexicana, a 60 Km. de la

ciudad de México, con una

altitud entre 1,700 m y 2,100

m sobre el nivel del mar.

EXTENSION

BIODIVERSIDADEsta región es rica en manantiales

termales y templados.Hay muchas clases de matorral

desértico arbustivo y una alta variedad de cactáceas.

Arboledas, ahuehuetes en las riberas de los arroyos y corpulentos bosques de nogales.

En esta zona se cuentan sistemas de irrigación con aguas negras la producción de granos y forrajes

constituyen los cultivos más importantes tales como maíz, alfalfa, cebada, trigo y avena.

Y en donde los riegos agrícolas se hacen con aguas limpias o grises la

producción de hortalizas y verduras es altamente prolífica. Lechuga, col,

brócoli, coliflor, frijol, haba, tomate, chile verde, poblano, chilaca, de árbol; jitomate, cilandro, perejil,

cebolla, espinaca, acelga, romerito, yerbabuena, camote, rábano, pápalo,

apio, poro, mejorana y tomillo.

Es importante señalar que en ambos sistemas de riego la producción de frutales es muy rica y variada, así que el Valle del Mezquital cuenta con la mayor producción nacional

en higo y granada, registrando también importantes cosechas de durazno criollo, nuez, chabacano,

chirimoya y zapote.

La flora tiene una vegetación compuesta en su mayor parte por matorrales inermes y

espinosos, pastizales, magueyes, cimarrones, nopales, mezquites, garambullos, pitahayas y

biznagas. Existen algunas maderas como pirules, encinos, huizaches, fresnos y oyameles. en la parte baja correspondiente al Valle del Mezquital la flora es escasa y de características semidesérticas, la parte alta presenta regiones

semihúmedas y boscosas con una flora mayormente forestal.

La fauna perteneciente a esta región, está compuesta en su mayoría por especies

características de climas semidesérticos, como lo son los conejos, las ardillas, los tlacuaches, el

armadillo, el gato montés, el coyote, el halcón y las víboras de cascabel.

La existencia de un suelo árido y las escasas lluvias de temporal que se presentan en el Valle del

Mezquital, propician que se de la presencia de coralillos, escorpiones, lagartijas, camaleones, ciempiés, alacranes, tarántulas, arañas, grillos,

chapulines, hormigas y pinacates.

Recommended