Valores eticos

Preview:

Citation preview

VALORES ETICOSFUNDAMENTALES

LA VERDAD

• El significado de la palabra verdad abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa en particular;1 así como la relación de los hechos o las cosas en su totalidad en la constitución del TODO, el Universo.

La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio.

RESPONSABILIDAD

• es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.

Ser responsable es asumir las consecuencias de nuestras acciones y decisiones.

JUSTICIA

• es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. Es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.

Si la justicia existe, tiene que ser para todos; nadie puede quedar excluido, de lo contrario ya

no sería justicia.

Libertad

• es la capacidad que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida; por lo que es responsable de sus actos.1 Históricamente, en especial desde las Revoluciones burguesas del siglo XVIII y XIX, la libertad suele estar muy unida a los conceptos de justicia e igualdad.

El hombre nace libre, responsable y sin excusas.