Vanguardia y TENDENCIAS POÉTICAS EN HISPANOAMÉR ICA Siglo XX

Preview:

Citation preview

Vanguardia y TENDENCIAS POÉTICAS EN

HISPANOAMÉRICA

Siglo XX

ENFOQUES ORGANIZADORES

• Por países.• Generacional.• Por tendencias.

A. PERÍODO EXPERIMENTAL

• Negación del referente poético

• Exploración de las posibilidades del lenguaje• Metáforas innovadoras

• Hermetismo• Rechazo a las

convenciones poéticas tradicionales.

A. PERÍODO EXPERIMENTAL

• Creacionismo: Vicente Huidobro.

• Ultraísmo: Jorge Luis Borges.

A. PERÍODO EXPERIMENTAL

Poetas destacados• Oliverio Girondo• César Vallejo• Pablo Neruda

A. .B. TENDENCIAS POÉTICAS

POSTVANGUARDISTASBúsqueda de una identidad

nacional o americana.Vs.

Poesía pura, de espaldas al contexto.

A. .B. TENDENCIAS POÉTICAS

POSTVANGUARDISTAS

• Poesía afrocaribeña.Nicolás Guillén

A. .B. TENDENCIAS POÉTICAS

POSTVANGUARDISTAS

• Poesía vanguardista atenuada con aditamentos sociológicos, metafísicos,

filosóficos y metalingüísticos.Octavio Paz

A. .B. TENDENCIAS POÉTICAS

POSTVANGUARDISTAS

• Realismo Social.Ernesto Cardenal

Roque DaltonHeberto PadillaMario Benedetti

A. .B. TENDENCIAS POÉTICAS

POSTVANGUARDISTAS

• Poesía lúdica y desacralizadora.Nicanor ParraGermán Belli

A. .B. TENDENCIAS POÉTICAS

POSTVANGUARDISTAS

• Poesía lúdica y desacralizadora.Nicanor ParraGermán Belli

A. .B. TENDENCIAS POÉTICAS

POSTVANGUARDISTAS

• Poesía neovanguardista.Lezama Lima

A. .B. .

C. ESTADO ACTUAL DE LA POESÍA

HISPANOAMERICANA