veduria patrulla escolar

Preview:

DESCRIPTION

seguimiento a la patrulla

Citation preview

Encuentro No. 1Fecha 8 Abril De 2010 Lugar Oficina Servicio SocialVeeduría (objeto de la veeduría)La trabajadora social no cuenta que es lo que vamos hacer, como y porque se llevara a cabo este proyecto.

Sesión de capacitación Acciones de veeduría1. Agenda del Día –resolver el taller sobre la ética.

-Socialización

2. Objetivo de la sesión Ampliación sobre los conocimientos de las ética para ser unas personas mas honestas

3. Proceso de control social (qué se hizo)Se hizo la solución de un taller de 20 preguntas

4. Proceso de formación ciudadana (que competencias se desarrollaron)La aplicación de la ética en diferentes campos de la vida cotidiana

5. Aprendizaje o logros obtenidosQue relación tiene la ética con la veeduría

6. DificultadesLa solución del taller ya que tenia 20 preguntas y algunas de ellas estaban muy complicadas.

7. Compromisos adquiridos

Investigar que es veeduría

Tiempo

3 horas de trabajo

Responsables

Daniel RestrepoCristian Molina

8. Observaciones

9. Asistentes Luis Gómez, Luz Adriana Jaramillo, Daniel Restrepo, cristina Molina, Tatiana Vallejo, Katherine Muñoz.

__________________________Firma del Docente ResponsableFecha

Encuentro No. 2Fecha 15 de abril de 2010 Lugar Oficina Servicio SocialVeeduría (objeto de la veeduría)La trabajadora social hizo una capacitación mas profundizada sobre lo que era y de en que consistía la veeduría

Sesión de capacitación Acciones de veeduría 1 Agenda del Día En grupo de 4 personas investigamos ¿Qué era una veeduría?Cada grupo definió en que quería desempeñar su veeduría

2.Objetivo de la sesión -reconocer que es veeduria-relacionar veeduria con etica

3.Proceso de control social (qué se hizo)Atendimos la explicación de la trabajadora social sobre la veeduría

4.Proceso de formación ciudadana (que competencias se desarrollaron)La escucha, entendimiento y conciencia sobre el tema (veeduria).

5.Aprendizaje o logros obtenidosCompresión del termino(veeduria) y la relacion tan grande que se puede hacer con el tema de la etica.

6.DificultadesNo se hizo mucho trabajo desde el colegio ya que falto mucha gente que pertenecía al servicio social

7.Compromisos adquiridos

Investigar el termino veeduríaDivisión de los grupos de trabajo

Tiempo

3 horas de trabajo

Responsables

Grupos de trabajo

8.Observaciones

9.Asistentes Luis Gómez, Luz Adriana Jaramillo, Daniel Restrepo, cristina Molina, Tatiana Vallejo, Katherine Muñoz, Natalia Serna

Encuentro No. 3Fecha 22 Abril De 2010 Lugar Oficina Servicio SocialVeeduría (objeto de la veeduría)Hicimos un acta sobre la veeduría y en que la íbamos a presentar por grupo

Sesión de capacitación Acciones de veeduría1. Agenda del Día desarrollar el acta de la veeduría sobre la patrulla escolar de la institución

2.Objetivo de la sesión Tomar conciencia de cómo vamos hacer la veeduría y a que se la vamos hacer y nos dieron unas pautas sobre esta.

3. Proceso de control social (qué se hizo)Desarrollamos por grupo el acta de la veeduría y como la íbamos hacer.

4. Proceso de formación ciudadana (que competencias se desarrollaron)La redacción de documentos el trabajo en equipo.

5. Aprendizaje o logros obtenidosComprensión del termino veeduría y concretamos a que se le va hacer veeduría.

6. DificultadesAprender a redactar el acta correctamente.

2. Compromisos adquiridos

Traer colbon, periódico ,tijeras para la próxima clase

Tiempo

3 horas de trabajo

Responsables

Grupos de trabajo

3. Observaciones

4. Asistentes Luis Gómez, Luz Adriana Jaramillo, Daniel Restrepo, cristina Molina, Tatiana Vallejo, Katherine Muñoz, Natalia Serna