Ventajas para la eficiencia en el uso del agua. · Riego por goteo subterráneo. Anterior. Menu....

Preview:

Citation preview

Ventajas para la eficiencia en el uso del agua.

- Mejor desarrollo del sistemaradicular.

- Ahorro de agua y costos eléctricos

Riego por goteo subterráneo

Anterior Menu Proxima

Ventajas técnicas

Se evitan los daños provocados por:− Maquinaria agrícola− Operarios en el terreno − Aves

- Facilita las maniobras de implementos agrícolas en el terreno

- Ahorra horas/hombre – no es necesario tender líneas ni rebobinarlas

- Aumenta la vida útil del equipo de riego.

Riego por goteo subterráneo

Anterior Menu Proxima

Planificación

Distancia recomendada entre goteros

Suelo Pesado

Suelo Mediano

Suelo Liviano

0.60

0.50

0.40

Riego por goteo subterráneo

Anterior Menu Proxima

Dripnet PC

Aplicaciones:- Riego por goteo superficial y subterráneo - Recomendado para cultivos extensivos,

horticultura y caña de azúcar

Ventajas:- Goteros compactos - Amplios pasos de agua- Autocompensado 5-20m- Mecanismo autolimpiante

Caudales: 1.0, 1.6l/hGrosores de pared: 0.3-0.9 mmDiámetros: 16.17 mmDiámetro interno: 15.8 mm

Riego por goteo subterráneo

Anterior Menu Proxima

Técnicas de enterrado de tuberías de riego por goteo subterráneo (profundidades).

Gran profundidad a 30 – 40 cm por debajo del nivel del suelo.

Riego por goteo subterráneo

Anterior Menu Proxima

37

Parámetros climáticos: Definición de la lámina del proyecto

− Temperaturas mínima y máxima / Radiación solar / Humidad relativa

− Velocidad del viento / Evapotranspiración de referencia

− Volumen e distribuición de lluvias al largo del año

Parámetros de plantas: Definición de la lámina y sectores de Irrigación

Variedades / Densidad/ Coeficientes del cultivo

Parámetros del suelo: Definición del tipo de manguera de goteo

TIPO y textura del suelo / Topografia del terreno / Test de Infiltración

AGRO PROYECTOS

Parametros del agua: Aspectos cualitativos y cuantitavos Concepción del proyecto

- Cálculos básicos− Dimensionamento del proyecto de Irrigación− Dimensionamento de la Fertirrigación

AGROPROYECTO

Instalación del RiegoSiembra de las mangueras de goteo – Proyecto Rio Verde- San Pedro

Zanjeo para colocación de cañería de conducción– Proyecto Campo 9- CAAGUAZÚ

INSTALACION DE RIEGO

Fotos de Instalación de las cañerias , chicotes (Conexión cañería - manguera de goteo) y flushing.

INSTALACION DE RIEGO

PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO, CALIBRACIÓN , CONTROL DE PRESIONES Y TERMINACIONES

PROYECTO DE RIEGO POR GOTEO SUBTERRANEO

ENTREGA TÉCNICA DEL PROYECTO Y CAPACITACIÓN DEL CLIENTE EN RIEGO Y FERTIRRIEGO DE SU PROYECTO INSTALADO.

RESULTADOS DE PRODUCCIÓNA CAMPO CON LA TECNOLOGÍA DEL

RIEGO POR GOTEOSUBTERRANEO

27 /10/14 03 /11/14 11 /12/14

Cosecha Cosecha Cosecha

SOJA ZAFRA Con riego -2014- 2015 – Campo 9

Rendimiento de Soja con la tecnología del sistema de Riego por Goteo SubterráneoFinca del Sr. Ernest Bergen Campo 9Año: 2015

VARIEDAD Fecha de Siembra HAS RESULTADO EN KG PROMEDIO POR HectáreaNIDERA 5909 18/09/14 33,5 142.663 4258 Kg/Ha.

VARIEDAD Fecha de Siembra HAS RESULTADO EN KG PROMEDIO POR HectáreaDon Mario 6,2i 18/01/14 4,5 12.160 2702 Kg/Ha.

6.960 Kgs/ha (Zafra + Zafriña)

VARIEDAD Fecha de Siembra PROMEDIO POR HectáreaNIDERA 5909 18/09/14 2150 Kg/Ha.

VARIEDAD Fecha de Siembra PROMEDIO POR HectáreaDon Mario 6,2i 18/01/14 1560 Kg/Ha.

3.710 Kgs/ha (Zafra + Zafriña)

PARCELA DE SOJA CON RIEGO POR GOTEO SUBTERRANEO

PARCELA DE SOJA TESTIGO

+ 3.250 Kgs/ha

Zafriña

Zafra

+ 87 % Aumento

Rendimiento de Soja con la tecnología del sistema de Riego por Goteo SubterráneoFinca del Sr. Heinrich Doerksen - Colonia Rio Verde San PedroAño: 2017PRODUCCIÒN PROMEDIO : 4650 Kgs/Ha

86 % Aumento de Producción

11 /10/1427 /10/14 03 /11/14

06 /12/14 11 /12/14 Cosecha

Maíz Zafra 2014-2015- Campo 9

Rendimiento de Maíz para ensilaje con la tecnología del sistema de Riego por Goteo SubterráneoFinca del Sr. Ernest Bergen Campo 9

VARIEDAD HAS RESULTADO EN KG PROMEDIO POR HectáreaPioneer 30F53 2.77 151.540 Kg. 54.707 Kg/ ha.Pioneer 1630 2.03 107.360 kg. 52.886 Kg./ ha.MATERIA SECA: 30%

53.937 Kgs / ha.VARIEDAD HAS RESULTADO EN KG PROMEDIO POR Hectárea

Pioneer 30S31 33.5 1.638.150 Kg. 48.900 Kg / ha.MATERIA SECA: 30%

102.837 Kgs/ha

Maíz Zafriña

Maíz Zafra

Maíz Testigo

Zafra + zafriña :55.000 kgs/ha +47.837 Kgs/ha87%+ AUMENTO

49

RIEGO POR GOTEO SUBTERRÀNEO

EN CAÑA DE AZUCAR

50

TON

/HA

Média irrigado em 8 anos: 106 ton/háMédia sequeiro em 5 anos: 75 ton;ha

CANA

51

Área: 17 há – Fazenda Danielle Produtividade: 98 ton/ha (17 cortes) Variedade: SP 79-1011 Colheita manual

TON

/HA

CANA

52

Sistema TCH

Sequeiro 0

Sulcos 92

Pivot 97

Gotejamento 140

*TONELADAS DE CANA DE AÇÚCAR POR HECTARE

FONTE: USINA AGROVALE

AUMENTO DE 52% EM RELAÇÃO A IRRIGAÇÃO POR SULCO E 45% EM RELAÇÃO AO PIVOT

CANAResultados médios 2014

RIEGO POR GOTEOSUPERFICIAL

El riego por goteoes la Solución óptima para:

• Aumentar la producción y para lograr un uso eficaz de los recursos.

• Agua. • Fertilizantes.• Energía.• Mano de obra.• Fungicidas y herbicidas.

Riego por goteo Superficial- RIEGO TECNIFICADO- RIEGO LOCALIZADO- RIEGO BAJO VOLUMEN- RIEGO ALTA FRECUENCIA

Las raíces se concentran en un volumen definido de suelo por lo tanto agua, productos (insecticidas, fungicidas ) y los fertilizantes aplicados llegan

directamente a la zona radicular.

Aplicación de agua directamente a la raíz

Area humedecida bajo riego por goteo

Ahorro de agua

El plástico “acolchado” guarda la humedad, minimiza la pérdida de agua por evaporación ,mejora la distribución de la raíz, evita maleza, evita que los frutos toquen el suelo y mejora la temperatura del suelo.

Un ahorro adicional de 15 % contra sin acolchado.

Permite el uso del plástico acolchado

Wetted bulb

Tubo de Goteo

N = Nitrogen, K = Potassium P = Phosphorus, + = Micro elements

Ahorra 30-40 % de FertilizanteComparando a otros sistemas de riego

Fertirriego

CULTIVOS DE VERDEO CON RIEGO POR GOTEOSUPERFICIAL

CULTIVOS DE VERDEO CON RIEGO POR GOTEOSUPERFICIAL

CULTIVO STEVIA CON RIEGO POR GOTEOIruña - ALTO PARANÁ

COSECHA MECÀNICA DE LA STEVIA

Moderador
Notas de la presentación
The nutrient uptake from the upper layer is the most effective due to : Higher temperature Better water/air relations Better microbial activity

PRODUCCIÒN DE HOJAS SECAS : 8 Toneladas /año en 3 cortes

STEVIA

CULTIVOS HORTÍCOLAS CON RIEGO POR GOTEO. MAYOR PRODUCCIÓN MEJOR ,CALIDAD.

CULTIVO DE TABACO CON RIEGO POR GOTEOChoré – San Pedro

CULTIVO DE YERBA MATE CON RIEGO POR GOTEO SUPERFICIALMisiones - Argentina

SISTEMAS DE RIEGO POR GOTEO POR GRAVEDAD PARA PEQUEÑOS

PRODUCTORES HORTÍCOLAS

KIT DE RIEGO DRIPK 250 – 500 – 1000 m2

DRIPK - KIT de Irrigación Familiar - NETAFIMSistema de Agricultura Familiar

Cuando NETAFIM estudio las características de un Sistema de Riegopara pequeñas superficies, decidió no utilizar los equipos yá existentes y desarrollar una Línea de Goterosespeciales y únicos, capaces de atenderlas necesidades y condicionesespecíficas para dichas áreas.CONDRIPK de NETAFIM, se dispone de unaopción de riego sin necesidad de un Sistema de Bombeo.

válvulafiltro

Tanque de agua

Laterales de riegoKIT DE RIEGO DRIPK

EL Dripk ES USADO PARA REGAR PEQUEÑAS AREAS Y PROJECTOS COMUNITARIOS……

EL Dripk ES USADO PARA IRRIGAR HORTALIZAS, FRUTAS, U OTROS CULTIVOS.

EL Dripk, PERMITE LA IRRIGACION POR GRAVEDAD, SIN NECESIDAD DE ENERGIA NI FUENTE DE BOMBEO PARA FUNCIONAR.

EL Dripk SE ADAPTA A TODOS LOS TIPOS DE SUELOS, CLIMAS Y FUENTES DE AGUA.

EL Dripk SE ADAPTA A AREAS PLANAS Y TAMBIEN DE TOPOGRAFIAS ACCIDENTADAS.

ES DE FACIL INSTALACION Y UTILIZACION.

Kit de riego familiar DRIPK

KIT DE RIEGO DRIPK 500m2

- Seguridad alimentaria (Herramienta para producción de alimentos).

- Herramienta de combate contra el hambre y la pobreza material y física.

- Mano de obra familiar.

- Tecnología de riego Israelí de alta tecnología y calidadde fácil manejo e instalación.

ASPERSIÓN MICROASPERSIÓNNEBULIZACIÓN

SPINNET™ MICROASPERSOR

COOLNET™ NEBULIZADOR

Recommended