VERBO PARTE DE LA ORACION FUNCIÓN Núcleo del predicado EXPRESA ESTADO (estar) ACCIÓN (comer)...

Preview:

Citation preview

VERBO

PARTE DE LA ORACION

FUNCIÓN

Núcleo del

predicado

EXPRESA

ESTADO(estar)

ACCIÓN(comer)

PROCESOS(pasear)

FUNCIÓN

TIEMPO PERSONA

BAILAMOS

RAIZ (lexema) DESINENCIA(morfemas)

SignificadoPersona NumeroTiempo

Etc.CANT

JUGO

A

Tiempos compuestos

Pasiva

Construyen

Estar SerAyudan a Conjugar

A otros verbos

Gramaticalizados

Verbos auxiliares

Morfemas

He comidoHe jugado

El era admiradoPedro es querido

En esa calle

hay

hay

esta /están

esta /están

las faroles encendidas

el supermercado

tres farmacias

un supermercado

TransformacionesFonéticas A lo largoDel tiempo

LexemaRaiz

AlteracionesVerbos

irregulares

Causas de la irregularidadCausas de la irregularidad

Alteraciones foneticasAlteraciones foneticas

Alternancias vocálicas: e/i: pedir/pido; Alternancias vocálicas: e/i: pedir/pido; e/ie: acertar/acierto e/ie: acertar/acierto

Alternancias consonánticas: Alternancias consonánticas: hacer/hago , u/uy: diluir/diluyo hacer/hago , u/uy: diluir/diluyo

Los verbos irregulares totales son los Los verbos irregulares totales son los que cambian totalmente de forma en que cambian totalmente de forma en su conjugación. Son los verbos su conjugación. Son los verbos irir: : yo yo voy, tú ibas, él fue,voy, tú ibas, él fue, y y ser: nosotros ser: nosotros somos, vosotros erais, ellos fueron.somos, vosotros erais, ellos fueron. Los verbos irregulares parciales son Los verbos irregulares parciales son los que cambian sólo en parte, en las los que cambian sólo en parte, en las distintas formas que presentan en su distintas formas que presentan en su conjugación, son todos los verbos conjugación, son todos los verbos irregulares excepto irregulares excepto serser e e irir: : anduvo, anduvo, piensas, tuvo, tendríamospiensas, tuvo, tendríamos

Utilizados en3 persona del

singular

Carecen de

sujeto

Nombran tiempos

metereológicos

Verbos impersonales

• Recuerda:• Nevar, llover, tronar... sólo se emplean en 3ª persona de singular:

truena, llueve o nieva. (No se puede decir *yo nievo, *tú nievas; aunque a veces estos defectivos se conjugan contra la norma con diversos valores expresivos: Amanecimos todos muy cansados).

• Atañer, concernir, acontecer y acaecer sólo se emplean en 3ª persona.

• Algunos verbos acabados en –ir, como cernir, agredir, abolir, compungir...sólo se emplean en el infinitivo y en aquellas formas verbales cuya desinencia empieza por –i: cernió, abolieron, agredieron, compungió.

• Soler sólo se usa en presente se indicativo (suelo, sueles, suele...); pretérito imperfecto de indicativo ( solía...); presente de subjuntivo ( suela...).

Números cardinalesNúmeros cardinales

Estos sirven para contar Estos sirven para contar Se los escribe o bien unidos o Se los escribe o bien unidos o

separados unidos por y separados unidos por y

1 uno1 uno

2 dos2 dos

3 tres3 tres

Números ordinalesNúmeros ordinales Indican el lugar de una serieIndican el lugar de una seriePrimeo Primeo Segundo Segundo TerceroTerceroetc.etc.EjemplosEjemplos20 vigésimo 500 quingentésimo20 vigésimo 500 quingentésimo30 trigésimo 600 sexcentésimo30 trigésimo 600 sexcentésimo100 centésimo 1000 milésimo100 centésimo 1000 milésimo200 ducentésimo200 ducentésimo400 cuadringentésimo400 cuadringentésimo

Números fraccionarNúmeros fraccionar Indica en cuantas partes se divide un todo Indica en cuantas partes se divide un todo 1/2 medio1/2 medio1/3 tercio1/3 tercio1/5 quinto1/5 quinto1/11onceavo 1/11onceavo 1/12 doceavo1/12 doceavo1/13 treceavo1/13 treceavoTeniendo cuidado porque son parecidos a los Teniendo cuidado porque son parecidos a los

ordinales del uno al diez después son ordinales del uno al diez después son distintosdistintos

Recommended