Via Aerea segunda parte

Preview:

DESCRIPTION

MAnejo avanzado de la via aerea

Citation preview

miércoles 11 de agosto de 2010

Oxigenación

miércoles 11 de agosto de 2010

Oxigenación

miércoles 11 de agosto de 2010

Medidas preventivas deAspiración

• Posición de seguridad• Sonda orogástrica o nasogástrica• Giro en bloque del paciente empaquetado.• Succión orofaringea con sonda rígida.• Maniobra de Sellick y secuencia rápida de

intubación.

miércoles 11 de agosto de 2010

miércoles 11 de agosto de 2010

miércoles 11 de agosto de 2010

miércoles 11 de agosto de 2010

miércoles 11 de agosto de 2010

Vía Aérea

Manejo Invasivo de la Vía Aérea Succión endotraqueal Laringoscopía Intubación Endotraqueal Máscara Laringea Combitubo Esófago - Laringeo (CEL) Cricotiroidostomía Traqueostomía

miércoles 11 de agosto de 2010

miércoles 11 de agosto de 2010

miércoles 11 de agosto de 2010

Clasificación de cormack ylehane

miércoles 11 de agosto de 2010

Intubación

miércoles 11 de agosto de 2010

Confirmación Primaria

miércoles 11 de agosto de 2010

Verificación del TET

miércoles 11 de agosto de 2010

Riesgo cero de Desplazamiento

miércoles 11 de agosto de 2010

Intubación OrotraquealIndicaciones

• Obstrucción de la vía aérea• FR menor de 10 o mayor de 30 rpm• Inestabilidad hemodinámica (PS

menor 90 mmHg) y traumamultisistémico

• Glasgow menor de 9 puntos.• Sospecha de trauma torácico y

fracturas en tres o más segmentos

miércoles 11 de agosto de 2010

Intubación Orotraqueal

• Preoxigenar al 100% y ventilar• Verificar permeabilidad de vía aérea• Verificar cuff del TET• Sellick• Preparar laringoscopio y TET con guía• Laringoscopía• Introducir TET

miércoles 11 de agosto de 2010

Intubación OrotraquealIntroducción TET

• Tamaño del TET: 16 +edad ( años) / 4

• Introducir el TET bajo lasmarcas (en TETpediátricos) o hasta 3veces el número del TETen adultos.

• El TET debe quedar entre22 y 26 cm en la comisuralabial.

• Verificar porauscultación,inflar cuff y fijar.

• Ventilar con bolsay oxígeno

• Cada intento debedurar máximoentre de 15 a 20segundos

miércoles 11 de agosto de 2010

Ventilación PercutáneaTranstraqueal

• El 30% de las intubaciones son fallidas opresentan complicaciones en el PH.(J. Trauma 1998;2:312-4)

• La incidencia de Cricotroidostomía seencuentra en un rango de 2.6% a 18.5%.

miércoles 11 de agosto de 2010

Ventilación PercutáneaTranstraqueal

Indicaciones

• Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño oedema.

• Vía aérea inaccesible en paciente atrapado.• Repetidos intentos de intubación fallidos• Trauma máxilo facial severo• Sangramiento severo o contenido alimentario.

miércoles 11 de agosto de 2010

Ventilación PercutáneaTranstraqueal

• Palpar y estabilizar laringe• Teflón 12 o14 Fr insertado en la

tráquea a través de la membranacricotiroídea.

• Oxígeno a 10 -15 lpm.• Insuflación intermitente (1:4) con

conector Y.• Provee hasta 45 min. de tiempo.• Limitada por retención de CO2

miércoles 11 de agosto de 2010

Secuencia de IntubaciónRápida

Indicaciones Pacientes con TEC y presumible

HIC Pacientes con conciencia

deprimida e incapacidad deproteger su vía aérea y reflejo denausea intacto

Presencia de trismus

miércoles 11 de agosto de 2010

Secuencia de IntubaciónRápida

• Asegurar vía aéreapermeable y ventilar.

• Instalar Vía venosa• Sedación• RM• Intubación

Sedación:Midazolam (5mg)FentanylEtomidato

RM :Succinilcolina(1mg/kg)

Rocuronium

miércoles 11 de agosto de 2010

Etapas

• Preparación• Oxigenación Previa• Medicación Previa (atropina, lidocaina)• Sedación• Paralización• Protección Sellick• Intubación• Post intubación (confirmación )

SRI

miércoles 11 de agosto de 2010

C

ABA

B

Ctráqueafaringe

boca

Desplazamiento de Estructuras

miércoles 11 de agosto de 2010

Errores y Complicaciones

• Estimar que es suficiente condesobstruír y succionar OF. Esta es una medida no definitiva El riesgo de aspiración es

recurrente e inesperado. Glasgow bajo 9 puntos = TET

miércoles 11 de agosto de 2010

Errores y Complicaciones

• Escoger materialesinadecuadosCollar CervicalCánula orofaringeaHoja de Laringoscopio Tubo endotraqueal

miércoles 11 de agosto de 2010

Errores y Complicaciones

• Succión orofaringea inefectiva Bateria baja Material particulado abundante Inexperiencia Falla de equipo

miércoles 11 de agosto de 2010

Errores y Complicaciones

• Despreocuparse de la correctafijación de la CC.

• Insistir en intubar sin RM conpaciente agitado y/o trismus.

• Insistir en intentos de intubaciónsin hiperoxigenar y ventilar.

miércoles 11 de agosto de 2010

Errores y Complicaciones

• DOPEDeslazamientoObstrucción PNeumotórax Equipo

miércoles 11 de agosto de 2010

Precauciones

• Aspiración Sonda orogástrica Sellick Posición de seguridad

miércoles 11 de agosto de 2010

Precauciones

• HiperoxigenarMantener SpO2 en 95% para

evitar agravar la injuria por reperfusión y atelectasias por absorción.

miércoles 11 de agosto de 2010

Precauciones

• Intubación Proteger CC Comprobar Cuff Introducir y Auscultar Inflar cuff y fijar tubo Auscultar bases y epigastrio Ventilar con O2

miércoles 11 de agosto de 2010

Resumen

• Control de CC• Control de vía

aérea• Posicional• Mecánica• Invasiva• Quirúrgica

• Vía aérea no Invasiva: Tracción Mandibular Cánula Orofaringea Succión Orofaringea

• Viá aérea invasiva : Laringoscopía TOT Cricotiroidostomía

miércoles 11 de agosto de 2010