Víctor Mario Vélez Marín Programación Programación (TE243) Víctor Mario Vélez Marín...

Preview:

Citation preview

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Programación (TE243)

Víctor Mario Vélez MarínUniversidad Tecnológica de Pereira

Facultad de Tecnología EléctricaGrupos de Investigación GP

Pereira 2014

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Ventana del DFD?

Opciones del Software DFD

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Algunos botones

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Objetos

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Objetos

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Objetos

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Objetos

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Botones

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Botones

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Ver presentación:

Pagina 12 y 13: Problema # 1.

Opciones del Software DFD

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Estructuras Condicionales

Opciones del Software DFD

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Pagina 12: Problema # 1

Opciones del Software DFD

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Pagina 14 y 15: Problema # 2

Opciones del Software DFD

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Pagina 16: Problema # 3

Opciones del Software DFD

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Pagina 18: Problema # 4

Opciones del Software DFD

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Estructuras de ciclos (Mientras=While) (Para=for)

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Objeto Decisión: Condicional “if=si-sino”

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Objeto Decisión: Condicional “if=si-sino”

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Ejercicios

Ejercicio de la taquilla: La entrada a un circo cuesta $ 15000 para personas mayores de 18 años. Si un menor de edad tiene entre 1 y 4 años recibe un descuento del 40%, si tiene entre 5 y 12 recibe un descuento del 30% y si tiene entre 13 y 18 recibe un descuento del 15%. Diseñe un programa amigable con el usuario y donde al ingresarle la edad muestre el valor a pagar y además se ingrese el valor con que se paga y el valor a devolver.

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Objeto Ciclo “Para” = “for” --------> (Desde … hasta)

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Ciclo “Para” = “for” --------> (Desde … hasta)

Desde

Hasta

Incremento

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Otros objetos

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Ejercicios

Problema 1: Diseñar un diagrama de flujo que muestre en pantalla los primeros “n” números enteros, donde n sea ingresado por el usuario. (Pag 26)Problema 2: Diseñar un diagrama de flujo que reporte la suma de los primeros “n” números enteros, donde n sea ingresado por el usuario.Problema 3: Diseñar un diagrama de flujo que reporte la suma de los primeros “n” números enteros pares, donde n sea ingresado por el usuario.Problema 4: Diseñar un diagrama de flujo que reporte la suma de los primeros “n” números impares, donde n sea ingresado por el usuario.Problema 5: Diseñar un diagrama de flujo que muestre las suma de los primeros “n” números enteros, donde n sea ingresado por el usuario, sin usar un ciclo “Para=for”Problema 6: Diseñar un diagrama de flujo que reporte la suma de los primeros “n” números impares, donde n sea ingresado por el usuario, sin usar un ciclo “Para=for”Problema 7: Diseñar un diagrama de flujo que permita leer “n” datos de tipo entero y luego genere un reporte que muestre el número mayor. (Pag 28 del pdf).Problema 8: Diseñar un diagrama de flujo que reporte el factorial de el número entero “n” , donde n sea ingresado por el usuario.

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Ciclo “Mientras” = “While”

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Objeto Ciclo “Mientras” = “While”

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Ejercicios

Pagina 21 pdf.

Problema 3. Escribir un programa que realice un bucle con while y muestre en pantalla del 1 al 10.

Problema 4. Escribir un programa que visualice en pantalla los números pares entre 1 y 25.

Problema 5. Escribir un programa que pida un número y si el que se introduce por el teclado es menor de 100 que vuelva a solicitarlo.

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Ejercicios

Problema 1: Diseñar un diagrama de flujo que muestre en pantalla los primeros “n” números enteros, donde n sea ingresado por el usuario. Problema 2: Diseñar un diagrama de flujo que reporte la suma de los primeros “n” números enteros, donde n sea ingresado por el usuario. (Pag 21)Problema 3: Diseñar un diagrama de flujo que reporte la suma de los primeros “n” números enteros pares, donde n sea ingresado por el usuario.Problema 4: Diseñar un diagrama de flujo que reporte la suma de los primeros “n” números impares, donde n sea ingresado por el usuario.Problema 5: Diseñar un diagrama de flujo que no permita ingresar numero negativos. Que pregunte por el número hasta que se ingrese uno negativo.Problema 6: Diseñar un diagrama de flujo que no reciba el número hasta que el número sea positivo y menor a 4.

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Objeto subprograma

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Objeto subprograma

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Objeto llamada a subprograma

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Objeto llamada a subprograma

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Ejercicio

Pagina 32 PDF: Diagrama de Flujo

Estudiarlo en casa.

Víctor Mario Vélez Marín Programación

Arreglos

Video:http://www.youtube.com/watch?v=2eFziPOcOHE#

Problema 1: Diseñar un diagrama de flujo que contenga una serie de códigos de estudiantes que ganaron una beca y al ingresar uno de los códigos reporte si el código existe en el listado.

Recommended