VIDALINA PÉREZ MARÍN *Conocer el nivel inicial de competencia de nuestro alumno/a

Preview:

Citation preview

VIDALINA PÉREZ MARÍN

*Conocer el nivel inicial de competencia de nuestro alumno/a.

*Conocer el nivel inicial de competencia de nuestro alumno/a.

*Realizar una propuesta curricular que recoja el nivel de competencia que quiero que alcance el alumno/a.

*Conocer el nivel inicial de competencia de nuestro alumno/a.

*Realizar una propuesta curricular que recoja el nivel de competencia que quiero que alcance el alumno/a.

*Correlacionar software con las competencias.

*Conocer el nivel inicial de competencia de nuestro alumno/a.

*Realizar una propuesta curricular que recoja el nivel de competencia que quiero que alcance el alumno/a.

*Correlacionar software con las competencias.

* Saber si necesita rampas digitales.

*Conocer el nivel inicial de competencia de nuestro alumno/a.

*Realizar una propuesta curricular que recoja el nivel de competencia que quiero que alcance el alumno/a.

*Correlacionar software con las competencias.

* Saber si necesita rampas digitales.*Llevar a cabo la propuesta.

*Conocer el nivel inicial de competencia de nuestro alumno/a.

*Realizar una propuesta curricular que recoja el nivel de competencia que quiero que alcance el alumno/a.

*Correlacionar software con las competencias.* Saber si necesita rampas digitales.*Llevar a cabo la propuesta.*Intercambiar; experiencia, dificultades,

logros, etc. durante la puesta en práctica.

Programa NAC=facilita la recogida de datos e información sobre el alumno/a de manera informática.

Programa NAC=facilita la recogida de datos e información sobre el alumno/a de manera informática.

Plaphoons para crear tableros de comunicación (comunicación aumentativa).

Programa NAC=facilita la recogida de datos e información sobre el alumno/a de manera informática.

Plaphoons para crear tableros de comunicación(comunicación aumentativa).

Beebot para trabajar conceptos matemáticos.

Programa NAC=facilita la recogida de datos e información sobre el alumno/a de manera informática.

Plaphoons para crear tableros de comunicación(comunicación aumentativa).

Beebot para trabajar conceptos matemáticos.Jclic(hemos podido elaborar nuestras propias

actividades con Jclic Author.

Programa NAC=facilita la recogida de datos e información sobre el alumno/a de manera informática.

Plaphoons para crear tableros de comunicación(comunicación aumentativa).

Beebot para trabajar conceptos matemáticos.Jclic(hemos podido elaborar nuestras propias

actividades con Jclic Author.Ispiration para elaborar mapas mentales.

Programa NAC=facilita la recogida de datos e información sobre el alumno/a de manera informática.

Plaphoons para crear tableros de comunicación(comunicación aumentativa).

Beebot para trabajar conceptos matemáticos.Jclic(hemos podido elaborar nuestras propias

actividades con Jclic Author.Ispiration para elaborar mapas mentales.Scratch para trabajar conceptos matemáticos.

Programa NAC=facilita la recogida de datos e información sobre el alumno/a de manera informática.

Plaphoons para crear tableros de comunicación(comunicación aumentativa).

Beebot para trabajar conceptos matemáticos. Jclic(hemos podido elaborar nuestras propias

actividades con Jclic Author. Ispiration para elaborar mapas mentales.Scratch para trabajar conceptos matemáticos.Otros programas ; Zebran, minizebran, mi amigo

Ben( muy ade -cuado para alumnos/as autistas), G compris, tuxtype2 (adquirir velocidad con el teclado para localizar letras, reconocimiento del abecedario, lectura-escritura.),Tuxpaint(trabajar la creatividad y el dibujo).

Wikinclusion.org (en ella podemos encontrar competencias asociadas a software,descargar programas… muy interesante. Visítala!!!).

Wikinclusion.org (en ella podemos encontrar competencias asociadas a software,descargar programas… muy interesante. Visítala!!!).

www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/medusa.

Wikinclusion.org (en ella podemos encontrar competencias asociadas a software,descargar programas… muy interesante. Visítala!!!).

www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/medusa.

www.algobar.com/recursos.

Wikinclusion.org (en ella podemos encontrar competencias asociadas a software,descargar programas… muy interesante. Visítala!!!).

www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/medusa.

www./algobar.com/recursos.www.vedoque.com

Wikinclusion.org (en ella podemos encontrar competencias asociadas a software,descargar programas… muy interesante. Visítala!!!).

www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/medusa.

www./algobar.com/recursos.www.vedoque.com.J clic.

Soy maestra de educación infantil .Mis alumnos y alumnas tienen tres años.He trabajado con dos alumnos;Ceus es epiléptico y no se sabe como le ha

afectado estos ataques. Por ahora tiene afectado el lenguaje y la motricidad.

Fenix es autista.

Con Ceus he podido trabajar 1 sesión semanal de 1 hora.

Aprovechando la hora de enseñanza complementaria. Por lo que se han beneficiado los 6 alumnos/as que no dan religión.

He utilizado ;Recursos de internet; vedoque.com(bombillas y mueve

la mano, hormiguero).Software; trampolín; conocer los animales y aumentar

vocabulario ,números, abecedario. Pipo primeros pasos, Zebran (instalado en ordenadores del cole).

• He trabajado con ellos/as por parejas y por turnos.

Uso del ratón. Una compañera y yo hemos funcionado como rampa.

No disponer de ordenador en clase. Compartimos un ordenador para 4 clases.

Mejorar mi organización para disponer de más sesiones en la semana.

Ha mejorado mucho su lenguaje.Interactúa más con sus compañeros/as y sus

compañeros/as con él.

Ha sido más fácil trabajar con él porque se siente muy motivado con el ordenador y lo maneja con total autonomía.

Con él he trabajado con; Plaphoon; lo hemos usado para preguntar, peticiones,

como agenda, pero tengo que pensar más utilidades.J clic; para trabajar centros de interés con puzles,

asociación simple,etc.Tuxtype2; para el área del lenguaje y comunicación.Zebran y minizebran.Tuxpaint.Juegos de www.vedoque.comOtros que ya conocía; Pipo primeros pasos, conejo

lector, trampolín, conejo lector preescolar…

Con tuxtype2 ha ganado velocidad para manejar el teclado a la hora de escribir, localiza mas rápido las letras.

Sigue mejorando el lenguaje y la intención comunicativa.

En este curso he conseguido mejorar mi conocimiento y manejo de las TIC., enfrentarme a ellas y perder mis miedos.

Estarán incluidas en mi programación porque las encuentro una forma de aprender interesante, actual y motivadora que ayuda a integrar a alumnos/as con necesidades educativas especiales.

Tengo que seguir digiriendo estos conocimientos y planteándome nuevas posibilidades para seguir sacando partido de todos los conocimientos adquiridos.

Recommended