#ViernesFormativo

Preview:

DESCRIPTION

Tu resumen semanal de oportunidades formativas. Dirigido al Equipo Permanente. TECHO Perú.

Citation preview

¡Es hora de cerrar mayo!En este resumen, encontrarás diferentes

oportunidades formativas que puedesaprovechar en tus tiempos libres.

¡Toma nota, amigo/a voluntario/a!

LECTURADE LA SEMANA

VIDEORECOMENDADO

WEBDE LA SEMANA

CONVOCATORIAS

CUADROREFLEXIVO

V I E R N E S F O R M A T I V O

A C T I V I D A D E SM A Y O / 2 0 1 6

Comercio en la Ciudad

LECTURADE LA SEMANA

"Resulta peligrosa práctica de callejón oscuroaplicada por adultos en los más diversos ámbitos

(...) en torno a nuestros micro y pequeñosempresarios".

El economista, catedrático y columnista, Jurgen Schuldt,sostiene que los micro y pequeños empresarios (MYPES)constituyen buena parte de nuestra economía informal.

En el 2014, el Instituto Nacional de Estadística eInformática presentó un informe donde descubrió

que los dueños de negocios informales informales,segmentados en su lengua nativa en algunos casos,

llegan a duplicar a los dueños de los negocios formales.

Te invito a observar a detalle el porcentaje respecto altotal de vendedores ambulantes.

CUADROREFLEXIVO

"Emprender siendo joven"(Andrés Barreto: 2013)

Te invito a ver este video donde Andrés Barretonos cuenta a través de su experiencia personal la

importancia de emprender dejando atráslas excusas y planteándonos nuevos horizontes con

todas aquellas cosas que nos apasionan y logranhacernos felices.

VIDEORECOMENDADO

WEB DE LA SEMANA

Te recomiendo revisar la página "Instituto Tecnológico de la Producción (ITP)",

que tiene como finalidad contribuir a la mejora de lacompetitividad de las empresas brindando servicios deinvestigación, desarrollo, capacitaciones, innovación,

adaptación, transformación y tecnología.

¡Visítala!

Finalmente, te recomiendo algunas actividadesque podrían interesarte. No siempre son organizadas

por TECHO, pero son oportunidadespara expandir tus conocimientos, reflexionar

o, simplemente, distraerte un momento.¡Anótalas en tu agenda! CONVOCATORIAS

Exposición: "Ojos que no sienten"Fecha: lunes 30 de mayo - de 10:00am a 8:00pmLugar: Galería Jhon Harriman - Centro Cultural Británico (Jr. Bellavista 531, Miraflores)

Esta exposición bipersonal de las artistas Ana Gonzalez y MussHernández explora la mirada que tenemos hacia nosotros mismosy cómo es interpretada a través de los ojos y la memoria.

Espacio Formativo: "Comercio en los ODS"Fecha: jueves 02 de junio - 7:30pmLugar: Oficina TECHO (Jirón Risso 554, Lince)

TECHO Perú y NutriEdúcate organizan juntos un tallerespecializado en Comercio y los Objetivos de DesarrolloSostenible. Será un espacio lúdico, con dinámicas que nospermitirán aprender juntos. Ingreso libre.

Seminario Virtual sobre #DerechoALaCiudadFecha: lunes 06 de junio (inicio)Lugar: Virtual, solo necesitas conexión a internet

TECHO te invita a ser parte de un espacio de formación, diálogo ydebate sobre uno de los ámbitos de mayor importancia para el trabajode la organización: el lugar donde queremos que todos y todashabiten. Requiere inscripción virtual para participar.

Convocatoria de artículos: "Ciudades inclusivas, sostenibles, resilientes y seguras"Fecha: lunes 06 de junio (inicio)

El Colectivo de Sociedad Civil Hacia Hábitat III convoca a lapresentación de artículos para la edición N° 2 de la RevistaCuadernos Urbanos, con miras al encuentro internacional Hábitat IIIa realizarse en Quito en octubre del 2016. Para mayor información,escribir a redesdegestionderiesgos@gmail.com.

Exposición: “Esquirlas del odio: violencia de 1980 al VRAEM"Fecha: del domingo 05 al 26 de junio - 10:00am a 6:00pmLugar: LUM - Lugar de la Memoria (Bajada San Martín 151, Miraflores)

Esta exposición nos presenta una línea de tiempo para que elvisitante visualice el desarrollo de la violencia senderista y superduración en el VRAEM desde 1980 hasta nuestros días.

Teatro: "Nunca llueve en Lima"Fecha: Temporada hasta el 27 de junioLugar: Teatro Británico (Jr. Bellavista 527, Miraflores)

Esta tragicomedia limeña nos cuenta la historia de una familia queperteneció a la clase alta limeña se ve obligada a vender su casapara poder sobrevivir.

Espero que te haya gustado este resumen denuestro #ViernesFormativo.

Te invito a seguir compartiendo información oeventos para difundir con el Equipo.

¡La Formación es tarea de todos/as!

Comunícate con Juan Velazco (juan.velazcou@techo.org) oAlejo Bernal (alejo.bernal@techo.org) para mayor información.

¿Dudas?