VIGO visto por MAGAR VIGO visto por MAGAR ” Manuel García Castro “MAGAR”, como fotógrafo de...

Preview:

Citation preview

VIGO visto por

MAGAR

” Manuel García Castro “MAGAR” , como fotógrafo de prensa de laciudad de Vigo nos ha dejado para el deleite de los aficionados a la fotografía, un legado de instantáneas, panorámicas y retratos que contribuyen a enriquecer la reconstrucción de la historia viguesa durante las cuatro últimas décadas.

Aprovechando las enormes posibilidades que ofrece las herramientasde los reporteros gráficos , “Magar” ofrece un viaje emocionante,entrañable y comprometido en medio de los avatares de una ciudadhiperdinámica que durante este período , amplió su perímetroconvirtiéndose en el corazón de la Galicia urbana contemporánea.

Las fotografías de “Magar” que ves en esta presentación son una recopilación que pretende mostrar unos pasajes y caracteres deuna época ya pasada, pero muy reciente, y que seguro que gustarásobre todo a los nostálgicos que vivimos aquella misma época que “Magar”.

Afilador

Lechera a caballo bajo el puente de Rande.

Haciendo la colada en un lavadero público.

Lecheras mas modernas llevando la

mercancía en carritos con

ruedas

Campesinas en su quehacer diario.

Mujer trabajadora: En las cunetas de las carreteras.

Campesinas recogiendo la cosecha.

Las “tetilleras” vendiendo el queso de tetilla.

Paisano en una feria

Peregrino perdido en Vigo durante varios años. Siempre vistió de esa

forma

Control de calidad en una

feria

Dos paisanos viendo un Celta –Pontevedra.

El peluquero cortando el pelo al carpintero.

Exportación de una rueda de

afilar para Brasil

A falta de máquina, bueyes tirando de un vagón en Porriño.

“Sarita”, la máquina de vapor mas pequeña de Vigo.

La Piedra

La Piedra

Las “ostreiras” en La Piedra

Descarga de pescado en “El Berbés”

Islas Cíes: Partida de cartas entre marineros.

Niños contemplando una regata de snipes en la Ría.

Pescantinas en donde hoy está situado el mercado de “La Piedra”

Panorámica lluviosa del barrio de “El Berbés”

Buena cosecha de Vieiras.

Pescantinas en “El Berbés”

Trabajo duro para las pescantinas.

¿Mucho peso para una mujer?

Barco de pesca arribando a puerto.

Descarga de sardinas.

Buena pesca .

Grúas.

Marisqueando en la Ría.

Flota pesquera en la dársena de “El Berbés”.

Pobladores de las islas “Cies”

mostrando un buen

bogavante..

Troceando ballenas en Cangas..

Tragedia en la mar. Desembarco de un tripulante ahogado.

Reparando las patelas en “El Berbés”.

Que pases un Que pases un buen díabuen día… …

Música: Negra sombraMagar