Vuce

Preview:

DESCRIPTION

ventanilla única de comercio exterior

Citation preview

VUCEVentanilla Única De Comercio Exterior

Katherine Batista MarteloEmily Castañeda TorresKaty Díaz CanedoYulieth Díaz AlmeidaMelisa Ramírez Martelo

INTEGRANTES

¿ Que Es La Vuce ?

Permite a las partes involucradas, en el comercio y el transporte internacional gestionar, a través de medios electrónicos, los trámites requeridos por las entidades competentes en un solo punto de entrada para cumplir con todos los trámites de importación, exportación

Importadores, Exportadores y Agencias De Aduanas

¿Quienes son los usuarios?

MÓDULO DE IMPORTACIONES

Sistema VUCE Web: Funciona vía Internet desde el cual el usuario podrá consultar el arancel de vistos buenos, radicar las solicitudes, firmar electrónicamente, efectuar los pagos en línea y hacer seguimiento al trámite

Aplicativo VUCE. Utilizado para la conversión, firma y transmisión de las solicitudes electrónicas que generan los usuarios desde sus sistemas de información

MODULO DE EXPORTACIONES

El Modulo de Exportaciones, permitirá al usuario tramitar autorizaciones, permisos, certificaciones o vistos buenos previos que exigen las diferentes entidades competentes para la realización de las exportaciones.

TRAMITES A TRAVES DEL VUCE

Importaciones: Trámite de licencias previas y registros de importaciones

EXPORTACIONES: Trámite de autorizaciones previas para la exportación

Formulario Único de Comercio Exterior. Tres (3) componentes:

RUT – RUE: Identificación y clasificación de la persona natural o jurídica

Componente Común: Identifica el trámite, estandariza información del producto

Componente Misional: Información propia y de interés particular para cada entidad.

¿Qué pasos debe seguir?

Inscripción ante el ministerio de comercio exterior

Solicitud y compra del  software

Una vez adquirido e instalado el software este le asigna un usuario, una clave y la firma digital, con el cual realiza el trámite

Diligenciar el formulario en línea “registro de importaciones”

Una vez diligenciado el formulario se realiza el pago a través del link que se encuentra en la pantalla.

Después de efectuado el pago el sistema le asigna un número de radicación para continuar con el trámite

Una vez el usuario envíe el formulario éste entra al sistema del Ica

No olvide diligenciar en la casilla 28 del formulario

La dependencia del Ica, encarga da de emitir el concepto. Ejemplo Ica Fitosanitario

En el extremo superior derecho coloque el código correspondiente.  

◦ Ica alimentos para animales y sales minerales -

◦ Bio insumos Agrícolas 

◦ Biológicos Veterinarios 

◦ Fertilizantes y Acondicionadores del Suelo 

◦ Fitosanitario 

◦ Medicamentos Veterinarios

◦ Plaguicidas Químicos 

◦ Zoosanitarios 

Relacione el documento previo con su vigencia.

Coloque el peso total de acuerdo a la unidad de medida como fue expedido el documento por el ICA

El Ica emite concepto

Ica direcciona al ministerio de comercio exterior para su aprobación

Finalmente aprobado por el ministerio de comercio exterior mas los documentos requeridos (DIAN, INVIMA entre otros), se procede a realizar la nacionalización.

PROCESO DE APROBACIÓN ELECTRÓNICA

1.Registrarse como usuario en el sistema VUCE Web, para lo cual deberá estar registrado en el RUT (Registro Único Tributario), poseer un certificado de firma digital.

2.Diligenciar la solicitud de registro o licencia de importación a través del VUCE y realizar el pago de la misma. Una vez ejecutando este paso, el sistema iniciará el trámite electrónico del documento de importación enviando la solicitud a las entidades aprobadoras o de vistos buenos

3. Al finalizar el trámite en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el documento quedará disponible para que sea consultado por el usuario, la DIAN y las entidades de control

Aspectos definitivos 

La SeguridadLos CostosLos UsuariosLa Competitividad

Recommended