Wasserfréunde Va U RESTAURANTE eserad en...

Preview:

Citation preview

.rr-nrç-w , 1) TNA EL MUNDOflJPORTIV(’ Domingo, 11 de mayo de 1952

La alineación del Barcelona se.rá: Raniallets; Marttn- Biosca,Seguer; Gonzalvo, Bosdh; Baso-ra, César, Vila, Kubal y Man-chón.

Como preliminar veremos elencuentro de cuartos de finalCampeonato Juvenil entre el OILcc del Barcelona y eJ del Sabaéell, gran vencedor éste•en la pa_seda jorneda, del Valencia, enel propio Mestalla, por lo que ese esperar sea enemigo difícilpera los azuigrana quienes con toda probabilidad presentarán a1o miamos que tan merecida-mente triunfaron. en Vich el pa-sado domingo.

3. Narbona

Nos fallaron los vallisoletanosayer mañana: los esperábamos en las Ramblas y no comparecieron;de ellos no se tenía la menor no.tC.a y fué preciso iniciar la in1iotees céntrico terminó en lOsho.ees cétrncos. y terminó en lose nuestras montañas urbanas,ccn resultado totalmente negatno.

y fué nuestro querido compafiero vallisoletano Julián Merino,enviado especial de «El Norte deCswia», quien nos dió la soluden del misterio ya mediada latarde:

—Yo he almorzado con ellos en. Eiges, donde esperan la hora de

venir a Las Corts en el Terramar. Hicieron noche en Lériday a primera hora de la tarde hegaban a la blanca villa suburense.

—jQuién viene con ellos? —Como es muy natural, el en-

trenador, Ipiña y el dirigentey don Pedro Añibarro un señor

que es el ídolo de los jugadores, por lo cual se ha erigido en eldeegado inamovible». Ya lo co.k ocerás mañana.

—Bien.. . ¿y cómo estáis de áni..sos y de equipo?—Mira, eso, más vale que te

lo digan Ipiña y Añibarro. Sehan quedado en Sitges, viendofilmar algunas escenas de unapelcula española en la que toma parte la famosa estrella florteamcricana Joan Fontaine. Másvale que le llames a la hora dela cena; yo, por mi parte. sólopuedo decirte que no considero piobables los cambios y que elequipo de Zorrilla ha duplicado 65 moral.

Y tras la brevísima referenciade’ camarada Merino, no hubomás remedio que esperar hasta

que llegó la hora de la cena paraentrar en contacto con Ipiña:

—Qué dice el «mister»?—Pues ya Jo vES, reposando en

Sitges. Mañana almorzaremostemprano y saldremos para LasCorta.

-.---,,Con qué equipo?—Con el mismo que ganó el

partido de desempate de Chamar.tín el pasado martes: Goicolea;Matito, Lesmes 1, Lesmes II; Ortega, Lasala ; Cánovas, Coque,Loto, Ricardito y Pepín. Por shubiera alguna novedad de última hora, han venido tambiénMariscal, Saco y Olcina.

—Partido difícil ¿verdad?—Para nosotros al menos, sí;

frenarle en su campo al Barco.lona tal como esta, es cosa difídl para nosotros y para cualquiera. Y darle la batalla aquí .

—iCen qué resultado te daríaspor satisfecho?

—lNada de pronósticos, eh! Yosólo deseo una cosa: que el Va-liadolid no se aparte mañana dola trayectoria que ha seguido

:rco: - Va rIo UCada Vi minutos salida detrolebuses y parada de taxiS

a la puerta del

RESTAURANTE

DIAGONALCubierto fútbol de 25 ptas.Entremeses y dos platos aelegír de la . l%Jifluta, pan ‘

postre (servicio incluído)PASEO SAN JUAN, esquina

Avenula 4.-enerallsImo

hasta ahora, esto es que ha en-cajado muy pocos tantos cuandose ha visto batido.

—Y qué más?—Que pueda lucir plenamente

nuestra moral y nuestro entu..siasmo, robustecidos por el buenpartido que jugamos en Chamar..tín en el cual merecimos másamplia vicltorla ; el equipo físicamente, está bien y, Lesmes 1,aunque no está totalmente repuesto de su lesión. podrá rendirlo suficiente y hacer un granpapel.

No quiso ser más comunicatiyo Ipiña, -pero nos había dichoya lo suficiente para que pudi&ramos dar el parte oficial de su«cuartel» y la ‘charla telefónicafué dada por conclusa. — S.

presabo, nacido de un sentimien_to popular dentro de une paletoalombría y terrcSa coYt egudosefectos de luz. A medida qua supoder de realización fará en eLigelo basto desa-parció pero no lafortaleza da la pincelad-a que siguió acusando el vigor de la maiculinidad aobria• Es por aquí don.de vemos aparecerle hoy flbre dedurezaa, con recuerdos de Zurbarán y espiritualidades del Greco.Ls. actualidad de sus figuras sezuanhticsa a través de 1-a psicologíacon que aprecio Jos personajes,-en 1-os que h.aV algo de la hiarna.nielad actual, den-Cro del círculode lo do ayer, especialmente deZurba-rá, que como dice Cascaleselevó el naturalismo español auna sr ieyi y rigurosa mcsculi_nidad cl.aiíicada con firmeza Elpaisaje tiene mita bien un paxangón con lo de Gimec,

Anoche en la piscina d laEscollera el C. -N, Barcelona seapuntó una clara y naerecdavictoria en las pruebas de ca-tación y por 9 a 2 en el partidode vader_polo.

Los resultados fueron los siguienltes:

Braza internacional. — 1, Be.-zán (CNB) . 1’14» ; 2, Alberti(CNB). i’14»91O (ambos dada-dore5 baten el re-cord de Cata-luña que detectaba José Aballeen l’l5e2 10 ; 3 Boda (W) ; 4.Sitges (CNB) ; 5 WilIlams(CNB)

190 -metros espalda internado.nal. — 1. Baliver (CNB). en1’15»2 10 ; 2, Sauermann (W)3. Altafaja (CNB) ; 4, Figuero.la (CMB)..

RIevos 5 x 50 internacional.1. C. N. Barcelona, 2’18»8 10(igualar-do el rt’cOrd de Cataluña) ; 2. Waeserfrende, 2’28»8 10.

Partido de waterpolo:e. N. Barcelona. — Rivera,Conde Bazán, Castillo. Queralt,

M;:os xpctción de Leserad en Venca

Valencia 11) (De nuestro corresponsal)

El partido de semifinal Va-lencia — Madrid no ha desperlado todo el interés que corresponde a una semifinal de laCopa hasta el extremo de quea la hora de retransmitir estacrónica sobra papel en las taquillas aunque se espera que ala hora de dar comienzo el enettentro el campo de Mestallaregistrará el record máximo derecaudación por haberse decla-redo «Día del Club».

El Valencia presentará el mio-mo equipo del pasado domingoa excepción de Suñé que seráreemplazado por Corberán. Eleqüipo será pues el siguiente:Quique ; Cor.berán. Monzó. Asensi; Miv. Puchades; Gago. Buque Badenes, Pasieguito y Se-guí.

El Madrid llegó esta mañanaa Valencia y en estos mementosestán llegando multitud de autocares de aficionados madrileños y mañana se espera Un trenespecial y muchos más coches.Se caicula que se desplazarán aValencia unos seis mil seguidores del club de Ohamartlri. Elequipo que presentará mañanaHetor Searomme es el siguiente:

Alonso ; Alonso. Oliva, Nava-rro; Muñoz, Zárraga: Olmedo..Joseíto. Pahiño, Molowny y Arsuaga.- Los madrileños se sienten másoptimistas que los valencianos yesperan conseguir mañana unavictoria en MastaBa, aunque temen el mal estado de terrenode juego. -

1&M kM2

oeIt6n, TL 310306

— ——

F orhiT-‘

Pierino Gniba reaparece en Barcelona

ATROCINMDO POR LA ASOCIAClON DE LA PRENSA DE

-BARCELONAiEl próximo martes, 13 Pr lá

ncOlme, en ‘el Palacio de la Múajen- s eei ebra5á I . aml!ndhdocenci-arto de este gniaj azorn-broso director Piiriflo Gamba. alfrente de nuestrt Orqueste Filarmónice, integrada POr 90 pro--i:eaoses El plrogatma estO conipuesto por lasinfonfa nÚIIi 7,iíesflovne: Ifigenia in AuUs deGluek; El aprendiz de brujo Diikas y La ite.voltasa, Cflpí.

-La reariCiófl de Plerino Gaan.lrt ha aid-a patrocinad por laAsociación de ig Prense.

Abellán Subirana y Mestres-.5. W. Wasserfrende. — Stol..

ze, Bajee, Bode, Sauermann,Gemmel. Allerheiligen Gloystele. -

El primer tiempo finalizó- coriel resultado de cinco a cero. ‘Lostantos fueron marcados- íoor SU.-biraca (4). Queralt (2), MestresAbellán y Boda e sti propiapuerta los del Barcelona y Aher-heihigei-j y Saurmaun los de Josalemanes. — V. E.

Auoche, en el IrísCon un lleno absoluto se lleva

a cabo anoche en el Salón Irisla acostumbrada -reunión sabatina do lucha ‘libre cuyos re-sultados fueron los slgueintes:

En el combate de fondo Laco..ma frió descalificado ente F’ebrre a los :14.—34 en una peleáen extremo embarullada de La-coma.

Nulo fué fallado el corimbateentre Heras y Aranda.

Marcos venció a Simarro porpuesta de espaldas a los 12—4.Fermós a Rilos a los 14—31.por fuera de combato. Y MexLodder a Sánchez, por puestade espaldas a los 16—29.

E cwnpeouito de biursigue posionandoReus, lo lde nuestro corres-

ponsal Marsella).A.tin (cuando resulto algo aven

turado formular pronóstico so-bre el probable vencedor de es-te campeonato si puedo adala nlar que el Vitulo se decidirá erael encuentro Codina y Panizo.

Nos limitaremos a dar los recuitados regisrados - hasta estemomento

Codina vence a García Vicenen 1f entradas con tacada ma-yor de 213

Panizo batió a Brufau contacada mayor d? 24 en 20 en-tracIas -

Pons perdió ante Bernal en29 entradas cuya tacada mayorfué de ambos de 22 carambolas.

Tosi Llié vencido por Grúaen 23 entradas con iacada ma-yor de’ 15.

Britfau e adjudicó la vidtorta ante Jurado en la entra-Je de 23 y tacada de 31.

Pons perdió en su enptmentrocon Panizo en la entt1íTa 13habiendo rea,1.izado ej ganadoruna sacada de 35.

Rero.al se hizo con la victorria anfie Crua en 29 entradasy tacaáa mayor de 21.

Perdió García Vicen su par-tida con Brufau en e’aasionadalucla que en la ,entrada 53 elbl1arEta ‘ocal se habla apuntaciD 97 carambolas.

Jurado venció a Tost en laentrada 37.

l’pns tuvo que inclinarse anteCoeifl en la entrada 28.

tIn1uando las partidas ala h’oa de comunicar.

31LLARES SOLERSon los mejores

Viladomat,12BARCELON4I

Cena en homenajea Don Julio Fau

Anoche un ruo de socio3de la sección de Bil.lgr del Gen-tro Ar*gcnés ofrecierón una ce.-ita a don Julio Fau, por su ex-cejente actuación como árbitroi.iiico el último campeonatode Cataluña de chapó de primera categoría, padre de1 excampeóll de España de hockeysobre patines, don FanFau. -

Ocuparon la presidencia aemás del homenajeado los sefióres López, uscó, Mercado, Mercadé y los -hermanos Bacardí-buí. liambién asistió al acto elPresidente del Centro Aragonésseñor Lázaro. - -

Se recibieron varias adhesiones al acto entre ellas unascuartillas de nuestro compañerode Redacción señor Trapé quepor estar ausente de nue8traciudad, no pudo asistir al -acto.

A los postres hicieron uso dea palabra los señores Aubet,López y el homeaajeado.

Después art el Centro Aragonés se efectué una quiniela enla que intervinieron los señores Cuacó, Mércadé, Mercado,García, .Albizu. Aubet y Celimendi que ganó este último quedando con un punto García yMercadé y sin putituar los de’.más.

VíN DE L PAGENA

Con mucha moral el Barcelonay-

redIen

Elee

he;uen

lUtAhaleiiiLSY ce

dee;

a

,

El CSNJ. venció al equipo Iemán«Wsseifrende», ei utációi y witer-polo

W’ATER POLOINTERNA CIONAL

Martes, 13, nocheSEGUNDO Y ULTIMO EN..CUENTRO INTERNACIONAL

Wasserfréundeda Hrninover

contra

c. N. a rce!oiaPISCINA de la ESCOLLERA

Venta . detaquifiaje en laSecretaría del Club

ELECCIONES PARA LA PRIDENCIAAL-CLUB DE FUTBOL BARCLLONA

CANDDATURA DE

IG Estaban Felip FrreraFábrgaPor exigir el actual Consejo Directivo del Club de Fútbol

lIarceona a los Sres. Socios con la condición de electores, pa-la Poder hacer uso y justificar su derecho a suscribir propues.tj hiara la expresada Presidencia, la obtención de un certifi1 1CO que acredite aquella su expresada condición, se pone encx”(c:mhento de todos los Sres. Socios que en su día tuvierona bien estampar su firma en las hojas de propuesta a dichaPrcaidencia a favor de don Esteban Felip Ferrer- ábrega, ya 103 Sres. simpatizantes de la misma que, deseando hacerlo,no rudieroll realizarlo por imposibilidad material, que con elfn de evitarles la extorsión que implica el desplazamiento a].?S oficinas del Club, de 7 a fi de la noche, una comisióhi de- Li ai)atizates de dicha candidatura cuidará de la obtencióncé- dtth0 certificado, para lo cual solamente deberán moles-ta e en entregar hoy, domingo a partir de la hora de ter--minucól1 del partido Barcelona1Tallado1id, Su carnet acredite--lvo de la condición de socio, en alguna de las direcciones quea continuación se expresan, donde se les proveerá de un res--guardo acreditativo de dicha entrega, y en l seguridad ade1- as. de que en breve plazo de horas les será devuelto dicho(Irnet. Los que por alguna causa no puedan verificarlo, al.rtír del lunes y hasta el próximo sábado día 17 podrán ha-cerio en las tres primeras direcciones que se indican, o sea:domicilio de don Esteban Felip, despacho de don Marcelo Gamper y Bar Gonzalvo.

Lamenta la comisión de simpatizantes de dicha candidatura,tener que ocasionar tal pequeña molestia a los Sres. Socios,

,ro ella es imprescindible para poder obtenerlos el expresadocertificado y con ello hacer prevalecer su derecho de propo-.neffies.

J)ireciones:Domci1io de don Esteban Pelip, Balmes, 28, 1° laDespacho de don Marcelo Gamper, }lalmes, 28, l.° 2Bar Gonzalvo, Consojo de Ciento 236 (Chaflán Muntaner)Bar Electric, Carretera de Sana, 76Dar Navarra, Paseo de Gracia-CaspePar Velódromo, Muntaner, 211En Marqués de Sentmenat 2836 (Salida Gol Sur - Campo

de Las Corts)y en e.! Mas Pujó, 4 (Salida Gol Norte - Campo Las Corta)

Barcelona, 11 mayo 1952

E 1 C a s p e b r ¡1 1 a n t e y e n c e d o r El francés Llinarésde Campeonato iiaciena de hockey sobre patines de Segunda División venció en la sép

El título nacional de segunda gado la competición regional en ¡ —,.Y ahora preparado para la tma elap3 de ladivisión en hockey sobre pati- el Granvía. promoción?nes que durante una tempora- —,Pero si la Regional aceptó —Hemos de esperar que re-da se ausentó de nuestra re- la fleha por ser distinta catego- grese de Alemania el Cataluña, “Ront de France”gión ha vuelto otra vez. Ha ría? . pues Bel se fué con ellos en ca-sido el C. D. Caspe, subcampeón —Pero la Nacional no lo es- lidad de refuerzo.de Cataluña el que con gran brl- timó así y no le dió validez a la —,,Asi a continuar con -el Toe- El e;pafto S. Mst ,llantez se ha adjudicado tan li- fi±a. fleo de Primavera? Ehaflaó por bincha-sonjero galardón el pasado do —Creo que Conde fué el me- —Este domingo jugaremos enmingo, en el Frontón Gros de jcr? Molins de Rey contra el C. deSan Sebastián. - —Sí, desde luego, fué el máxi- H. Molins de Rey en la plata ZOfl fl as oias

Hemos conversado unos minu ano goleador y la figura destaca- de la fábrica del señor Sama- Bayona, 10 (Por conferenciatos con el señor Pedreil, el de- da del campeonato. Tenga en ranch, ya que se homenajea al especlal para EL MUNDO DElegado federativo del Caspe, cuenta que mareamos 20 goles equipo de aquella localidad por PORTIVO).quien nos ha dicho entre otras en cuatro partidos y sólo nos haberse proclamado campeón re Se ha disputado hoy la etapacosas lo que sigue: marcaron cuatro. Seis a cero gional de la Segunda División Arcachón .- Bayona ,de la «Rou

—bontento del viaje? contra el Frente de Juventudes B. Habrá en litigio un trofeo te de France»,—Todo fué bien y del públi- de Oviedo; seis a dos contra cl y al equipo de Melins de Rey Ha triunfado en esta etapa

CO estamos muy contentos neo Patín de Alcoy; dos a uno fren- le será entregadas unas meda- Gerard Llinarés que ha empleaque nos aplaudió mucho. te al Esperanza de San Sebas. e’as por su brillante gesta en. do cuatro horas. trece minutos

—Cuándo regresasteis? tEn y en la final batimos al su primera temporada que jue- Y quince segundos. entrando con—El lunes por la noche, ya equipo de la Real Sociedad de gen. - 1 el mismo tiempo a la niqta de

que hicimos el viaje por carro- San Sebastián por seis a uno. Cataluña, na legrado esta 1am- Adriaenses ‘ Tondo. El espatera. En tres cocheá de los se- —5iempre jugasteis los mis- perada dos campeonatos de Es- ñol Gil se clasificó el 42.ñores Aguilar, Conde y Largo. reos jugadores? paña de los tres que se han dis. . Santiago Mostajo se vió obli

.—Cómo fué lo del Cruz Ro.- —El titular era: Largo, Lu- palado en hockey sobre patines, gado a retirarse por sufrir fuerte hinchazón en las rodillas de’ja? Cía Anguera, Conde, Aguilar y ya que en ios juveniles no fué bido a la lluvia que ha caído—Que le sancionaron con la Ruscalleda, pero en u encuen- oropicía la cempeti.ción para los , estos días y que también ha

pérdida de cuatro puntos po” tro actuó de sexto jugador Ga- representantes de nuestra fe- quitado brillantez a la carrera.alinear a Orriols, que había ju-. reiga Nogués, que también se deración. — FI. La clasificación general des-

desplazó. . - - pués de la etapa de hoy sitúa—_______ . en cabeza al francés Y-ves Co

hen. con 27 horas, 49 minutos y

iTeioh JU9iTtT a fi— k victoria sobrsa]jendo Aparici, el rsUltado de 2 0 i3grados a 1°» 17 segundos. Bcjronet, los volan>es y Ratois en 7 minutes por Méndez y ‘1 se- En segundo lugar va el fran1 e prirnel ti._mpo Por el Vflasar, ‘ gundo 3 minutos más tarde POr cés Julienrie ecu 27 horas. 51

nal de anipiato de Llenas, que tuyo intervenciones Ferré, al fallar pardo un baldo. 1 minutos 7 segundos y en ten

1 mu buenrs FábrEa-s. los volaC- Al reenuderse el encuentro, a cero el también francés Veocat

Lspaa para prouc— t lo 7 minulos, Giméflez >ogró eL COfl el mismo tiempo que el

Deficttnta l arbitrgje de R tercero; a los 35 minutos Ferré a 5e2’UfldO ‘ -en cuarta iosición

t !s Farde Equipos: md1a vuelta y a cmntro magnífL el holandés Molten con 27 ho

I,a Fbn-a.—Antón; Apetrici. i3’- ° de Méndez logre el curto; Un ras .. 52 minutos y 31 segundos.Iuosca, — El eclUiP° de fútbo ronat., Pcercar; E1ís.s, Garrigora; minuto más tarde Cornac’ logró El español Gil, figura en el 84

del G. E Carburos Metálicos de Krfaxnunt Valls. 1taoha y el gol para los forasteros; a lugar con 2h horas, 2 minutos

Barcelone jugó’ en partido da se Ep.i1iech 38 minutos una falta cometida a Y 12 segundos.

e-tonal de Productores afiliados en flés II, Fábregas, Deulás; Tómbø el correspondi.-nte penal- • S aplaza la Vuelta mifinal el Ca1npeonate Na- Vilasor de Mar.—Llenas; Arago- Farré dentro del ares. el árbitro

Grupos de Empresa, organizado i5s, Aragonés 1; Rccoret, Loire. Y que el mismo jugador traes-

1 por la O. S. Ectucecián y Descn- >ifials, Aul&ieil y Padrd. — J formó en gol; dc minutos más > a Casta

so, que se Ostán dispata.ndo n GRAErLs terde Jordá sacó una falto• lo’

Huesca contra e1 hasta a.yer cara. grafldo el sexto y último gol de Madrid. — Según se afirma en

1 tirón Ñbciinal, araguaa, etlmi AYER EN MESTALLA> la tarde. los medios ciclistas, el aplaza

nándOlo por 13 a 2, tre» Un par _______ árbitro BOsch, acjertado e miento de la Vuelta Ciclista a

tidc emotivo y altamente jntere+- imparcial. Equipos: Castilla, se debe a una sanción

- SantI. Mestalla, 2 - A cyno, O u. D. UrgeF.-nse.—Vallós; fsert4, que la Federación ha impuesto a

Con esta vicOria. Barcelona re- Ballet, Eirdl; Rebés Más; Gimé- uno de los directivos del Velo

pretentóde por Carburos .Metá Valencia 10. — En Mestalla se Móndez, Jordá. Farré y Ocr Club Portillo, a causa de tomar

11005 disputará la final del Cani jugó esta larde el partido corres- bofleil. parte en la prueba Ciclista de las

peonOto Nacional el dominga. pendiente a la liguIlla de ascenso C. D. Llergol.—Prenafeta; Mar- «Bodas de Oro» del Real Madrid

Nl que decir tiene, quz -de sea : is. Primera División, entm el PerdO, Badía; Macana, c.c:rna.

mes a nuceros repleSentalites el Mestll. y el Alcoyano que ganó do; ‘furriella, Estopa. LlanoS. en el pasado mes de marzo, ds

min1o éxito. que lograron ya en eh primero por dos tanto a cero Montel y Gorda. corredores que no habían obteni

ciclismo y tenis da mesá. > A las órdenes del colegiado cas- Ao.Vcs del eneucmru fué entre- dO todavía la licencia federativa.1 ttllaflo &;fiOr Gómez Contreras, gafo al capitán del LlergO. un inag Alfil.

L á Ko’a, 2 formaron así La equipos: infico b’an.erín en recuerdo de -

Mestal1a — Timcr; Ibáñez, Bo- primera visita que eíectuab

Vilst de M-li (J), O 1 ti Dominguen, Ce’ndha Mongr>i- tate equipo a la Seo de lJrgel.—

llesultó un e;:cuentro bastante Pérez Juan y Giraldós. 1 MARSA VILARRUBIA. BALON VOLEA fm. Balderes Faenes. Sócró.tes,

anodino con lcfio y que ambos Alcoyano. — Suánez; Blanco Fer 4 - Urgene,. O a Campeonato Regíonai

conjuntos pusieron mucho entu . Ambrosio. Alvarín, Suárez

ataarn en la lucha tal como es Quisco, Cerda. Nasio• Ibar5 y Pie. Puigcerdái 5.—Ne ha odiid RESULTADO DE AYER

norma en log equipos juveniles, rita. el Cretano entrar con mejor pie Hernán B—Payt 3—2

debido el fuerte viento que sopló el Torneu, Aóto Pirineo. su pri

tdóa la tarde 1 6 — J 1 mar oncuentro 1-oha ganado clara El partido que fué muy nivelado, se resohió en los ifltimoa

En el primer tiempo, a los 28 y rolundeunente por un 4 a O.

minutos. La Flora marcó su pCi- Muy satIsfecho salió el nume Debido al pésimo estadci del -te• .IU gos a favor del Hernán- B. por

mar taflto. rose públieo que se tresladó al rrno y a la inclemencia deL tiem 13—15, 15—12, 11—15, 15—5 y

El segundo período LIXó de un Campo de Deportes de Seo Urgel po o hemos podido ver biten Lut. 16—14.

abrumador dominiO local pnrque para prerenclar asia interesante bol. No p.día cont-roaarse il aa

juab,a a tavor del Viento, pero encuentro. Por ios visitantes cabe lón y -era imposible precisar ej i

unas veces ja ineficacia de la de- dtstacar a Pi-eniafea, Pardo, Masa pase. El Ceretano ha jugado co

lantero y cIma Ja buena actuación na - Torruella y Montel; por los mcl debía hacerlo sin liorituras,

del uvate del Vilasar• biza qu los locales desd- Vallés a Carbanoil, dl una manera pr.ctlca, Onico «la- AlgrbeI venció i

blancos no marcaran hasta casi tdoe jngron un gran partIdo. tena cte conseguir la victoria.

tinaliZar el encuentro por medio- Hs.cta tiempo que los urgelenees Arbitió Gacia,; tuyo glugajos

ción che qarrigcsa.. )O enlataban con el conjunto que fallos quo no influyeron en el re- vrro e e sexto tsIto

Todo ej equipo local se’ hetió cue tfl hoy. cuItado del partido. A sus órden-es AYER TARDE EN PRICE

1 bien, haciéndose acreedor e i El primer tiempo terininá con onaaron >si ios equipos:CeC.-tano.—’Vallés; Foix, ToIlar, Algarabel dió ayer tarde, una

i:-_ :—-—-——-- tes; Finestees lPubt1l Al clara y diMane demostración. demendrcs 1. Torres, Fornés, lites bien boxear, y de la precisión y

ti’C-a - y Almendros IT. • contundencia de sus rápidos gol.

G A 1 1 E G O M A R Q U 1 N A se; LJhí, Corilas Valls, Pal y lenciano Navarro, cuyas actua.por FERNANDO LIENCE BASIL lJrgeien.se.— Rozeli; Pampliega, pca. A un boxeador tan resisten-.Pailera Comalias; Del Río, Albe- te y combativo, como es, el va

Ha reunido en Gal& Fonti clones anteriores le colocaron,

rías Sym su última Los tantos fueron conseguidos en buena posición entre los se.-

producción ,llea d in por alcatara o aos 35 minutos de gundones Algarabel le dominó

terés por ieis cualida.. la primera parte Y el mismo in- netamente durante todo el com

des artlsticas que po.- gador conseguía «ros des- a los bate, excepto en el quinto asal-

no de manifiesto sus 5 y 17 muluto de ja segunda. El lo — el mejor de Navarro, —

creaciones abarcan des úitim0 lo marcó Fornós a los 22 que tocó con una fuerte derecha

de e’ motivo costum- minuto-e. a Algarabel, tomando la iuicia

br1sa al peisaje y Sn C.ba dastacar la labor del por- tiva y colocando buenos golpes.

todas logra Una feliz tero 5,jd5 que ha lenido une Todos los asaltos, excluyendo el

expresión. en Ja que tarde de aciertos Muy oportuno comentado anteriormente, fue-

unu ram profunda elL MestrCs, qud ha hecho también ron dominados por completo por

manta ecu valores Clá un megnifico partido. La línea Algarabel, con rápidos y preci

.SiCS el contonido. F- más completo d--l equipo bs. sido sos golpes de izquierda y fortísi

sentimje,to del canino Ja de medios volantes, rtihell y mas derechas. Ere el tercero fué

no en.- en el acostum- Finestres fueron los forjadores dO derribado por primera vez Na.

brdo descripeionismo. le virioria. varro y al levantarse recibió un

vicio muy corriente. , Del equipo visitan-te. íd mejot gran castigo a la cara, seguido

sino que es algo que 1 eh cuartelo defensivo y el extre- de ganchos de derecha al cora

vive y palpite a -través mo • izquierda.—lLDUSA zón. El quinto — el principio del

fin — Algarabel le derribó, dede sus pinceles con ee V.clli-: -, 2 .- E. , 3 ganchos de derecha a la cara,

re-nido-tI. Visto COfl par

é.-ce realismo pero sin Mucha expectación había ds- POC dos veces; terminando el

confundirse con él. Uca pe’t_do este bncuentrc> por parte asalto apuradísimo. Aun salió

melodía de colores ea de la afición de San Vicente dele en el ñltimo atacando Navarro,

eleva como- un delei. Hor-ta, El ju-go desarrollad-o pr pero Algarabel le cruzó, con una

toso esponjamiento es- » embos equipos no fué de mucha potente derecha, derribándele

pirItual de cu clara visión, por Cauce d cualquiera este ípt-.m.c ‘ calidad Por lo que al Güell s de nuevo. Al levantarse de la

acordes crcjmltjcos e-o cuyl ana. recogido lenguaje en que- ce ma rleIerc; sol-o )ugó tolla primero. lona. el árbitro paró el combate,

vidaci viva el ideal de ;uz que le ntfiesta Gall-.-g3 Mar-quina, porque parte eccotabie que trmjnó con declarando su inferioridad. La

inspira y anima No eati. al eL pero ello es preciso- haber apren,. 1 resultado de 3 a 9 a su favor, pelea se disputó dentro -del po-

dido a entender y querer a la ma. marccdos dc por Pifiol y uno por So walter.

J u a n La h sa regala. En los osuntos co-atumbrjs. ceptico se len-zó al ataqu-. sde González. oPr doe veces visitó el-——-— dre na-tura-)eza r.-stregando la vis l3orrás 1 No tuvo adversario Vilardeiltet sobre Ms bellezas con que nO En el segundo tiempo el Vi- IT, en el valenciano Hernández

1 Tres a.s haca que celebró d. un factor impcttante aunqua osiguió .u primer gO-I s vi- 8 y 9 segundos. ln el segundo,tras donde el paisale sigue CiCfl un principio y a los 15 minutos tapiz, en el primer asalto por

última exposición y cunque ea- mantiene las leyes formales, gus siiantes se 1-ixuitában sola»aente Vilardeíl, pegando a placer, don.

bíamo d su actividad por diver, ta de darles cierto acuse et que a pacar el tlempo; hasta que e de quería, le puso fuera de com

cas maniieataciones ojaladas, los el sabor popular trascienda aun. lo 40 minutos Urtado cdnsiguió bate. hernández se quejó con

flume-roso ono-argos eIgunos da’ que etras veces prefiera perfilar 1 ,ei segundci y Oltímo tanto pare gran aparatosidad, del golpe re

tanta importancia como el de la figuras con acentos extremo e -quipo lcoal. cibido en el estómago. Peso wel.

Parroquia de San -Miguel (le los orientales. En el fondo, sin am. El Güeli -presentó el siguiente ter.

San-tos. le manten-lan alejado- dE.’ bei-go, se presienten contacto5 con ecuipo: Munuesa; Serreta, AmCt, El peso ligero Vicho, amparado

nqestros salones DLI recuerdo de Gutiérrez Selana. 1 Candela; Elías 1, Disbal; Costa, -Bo- en el éxito de la semana anto

aquello y de lo que he visto col-

gado n los salcines Grifé. ESCOcIa, 1 rrás Piño>, Cases y Castro. — rior, con su fulminante victoria

deduzco malo ha segui& et mis.. Jiia n Tora 1 . ELIAS, sobre Cintes, en el primer asal.

conocí, ilen.do a una posicIón Den’ro de sus 1 - —mo camino trazada desde que le to; salió convencido que esta vezse impondría al valenciano Vía-

s.rena Y chira definidora de eq>ti, medios y con la na Su espectacular salida en

-librio- y verdad. Lahosa, admirador mejor voluntad, tromba, lanrando numerosos golL deja sobre le 1015

., nuestro3 genios de los siglos a u a impr9siories pes de izquierda, que imponían,

XVI y XVII buscó d entre ellos barcelonesas, isla— por su peligrosidad no hicieron

para guía de sus afanes una ma. y de olla mon- maPa en Viana, que con su me.-

nora que cuadrare con su sentir. taita Ha mejora-- jor boxeo y sus buenas faculte-.

Recuerdo especialmente la rude.. - d0- desde el punto des de encajador, le fué supe

za con que su lnguaje Se CX- de vista técnico 1 rando, en todos los terrenos, ven.

— — - - ----- Cspecto’ a su ciándole netamente por buen

cflterior expo-si,.-- L, aunque la cli.- margen de puntos. Este combo.

ficultad subsiste en algunos da te consté de cuatro asaltos.

jos cuadros Su afán tescriptivo El peso welter Llpez, más me.

le lleve hacia un barroquismo da jorado en su boxeo, que en ante

lenguaje con verbesidad’.-s innece. rieres acuac’ones, se impuso a

sacias que arÁs que aclarar ecu.. Ardil dominándole en el cuerpo -

funden aunque hay obras en la.» a cuerpo Y superándole por gran

que consigue superar . esta dificul. ‘>«‘ 1 cantidad de puntos. Lo mejor deQ.4 a «Á’AM Y rQirwa4e y [5zaQ A 1

lsd. El COinr es más- di-finidor de ‘MaM8zt&,.,QaQ 1 Ardil fué su tardía reacción en

las luces y e este aspecto es por 5Q/T C7t cuarto y último asalto.

TAiLERES ALART, S, L, En el preliminar, de aficione-donde advierte la mejora. A me’

dida que vaya mLs.urayido loe ecu. SABADELL Calle Batileveil dos, Ruiz (U, D. Sons) y Pérez

ee armónicos su pincel logrará BARCELONA:Plereta,28 - (JACSAE), hicieron combate ata.

une mejor calhicación Expone en lo — JOSE CANALIS.

la sala Pinol. —.

T c,;z2t- de

(__l ( rnuoDporfl

A mcwgen de los enuntros

NOVEDADESHoy, tarder a )as 4.30, tercer

paetido, a ceta-unta:

IGARTUA—DEVAcontra

FWEL—LIZARRMDE

Noche, a las 1O’30: Grandiosopartido a pala

JSANSOLO—BERRTZ- contra

RENEDO—CIIISTTJ y

Además otros partidos yquinielas

po se ha tomado tan seriamen - tre. en España, esa expectaciónte UflC .pr&paracón cerne la que que ha despertado ese Huegríahan proporcionado a sus Juga- Holanda ue en realidad serádores los enitua4astas directivos un apartido clave» paI les pro.-d:l C, N. Barcelona. . nósticos del inmediato torneo

Quizá con el tiempo se regia.- olímpico — y. ESQTJIROZ.

QtLci doEXPOSICIOL J

CHIQU!Hoy, tarde, a las 4:

FEPITA—CAIIM}INCITAcontra

ARRATE II—MAR!

Noche, a las 10:ASÍ.JNC!ON—ENCARNA

contraMARIYJITA—PIIYrRITA

En este partido Petrita no podril . eñtrar de> aire a la pelo-te. — Además otros paetMos

y quinielas

.11:

CiFÉ & ESCODA, S. L.Avda. Gimo. Franco, 484

JUAN LAHOSAPinturas

1

,1 SELLCCIONES 1 JAIMES .E;Fsj

Paseo de Gracia, 64

Lo anecdó[jcode cada díavisto por unhumorista

. 6alerías August1. Avda. Generalísimo 478, MARCOS . GRABADOS:.¿—: VLA PUG1 Primera medalla EXPOSICION NACIONAL DE MADRID

—,.‘ Medalla del Círculo de B. A. de Madrid

s A L A C A R A L T . iambla de los Estudios, 1

ReIoo ModernoP N A C OTE C A

PASEO DE GRACIA 34

A. de CABANYES

SYRA PASEO DE GRACIA, 4

Gwego Marquurnf: SALA BUQUETS

?M Paseo de Gracia, 36L:i2ij,l Muebles-DecoraciónJ. ESCAYOLA

.-SALA PINO Av. Gmo., 556

T OÁ

PRUEBA DE REGULARIDADBARCELQNA - TARRAGONA - BARCELONA

P. M. B.4 mayo 1952

1 G03 I. de Gracia, 36 A tI T O M O V 1 L 1 5 1’ ., -- — TODOS LOS JUEVES

J Z RA M O N Seccióli especial de motor

los Campeonatos de Cataluña _____________

esta mañana para los Grupos B y C de snipe BODA—En el Santuario de Nuesira Señora de la Piedad de Igua

Y laCoa Acacia ar ls «seis metros» se C1ebró el enlace ma- iripannial de la señorita María AnAyer tard. cii el Real Club Jo cam:p-eona-tos de Caeclufla de gele5 Caatelltort Riba hija del ox

Náutico terminaron les tres re- «enipe» para los grupos ií y o A presidenti det club local, don Joségote gie -ount-aac’iór> oua> pen- le hora de escribir estas líneas, Cestelllort con nuestro buen ami-dientes Triunfé Eusebio Bertrand nos comunica el club d jo Es go don Ricard Gabarró, actualen la primera, S.a-ivador Pujadas collera que cuenta con is iflScrip presidente del mismo club.

n la- 5egunde y Juan A, Itagué ciorvs 6 del grupo B y 12 del C. Bendilo -la unión el llvdc. P.en la tercera En la clasificación Está preVisboa trts triángv;o se José Poch Ssch. 1’. Rector e1 R.el «Comodín II» de Juan Anto gún e! viento. Colgio de los Padres E.’.celapios.Dio Regué fué el vencedor ob.- En el Marítimo, organizan ja A las muchas felicitaciones quesolutcç como y lo habían sido primera- de las dos pruebas de la recibe la feliz pareja queremosal e.Ner!n» de Claudio Navarro Copa Acacia, -Poco ant-es de e-.- unir l nuestra deseándoles unaen -i C. N. Barcelona. y el «Vila rrar ia inseripciin. No Sé, Maye tern luna dO miel.sar» de Pedro Pl Casteiló e el itacha Gobio e ¡coba, ele la en- —

Marítimo Este último ha sido el tided organizadora figurabon ye PAR. PODER TENER HIJOSdnieo que — como ya logró en en la misma Por su par-te el (C. 6q9) cura defectos mujer y1950 —- resuitó venc-dor d las Náutic>,- estaba repe.-aentado por j hombre y DEBILIDAD SEXUALcinco regatas n que tomó Parte. Tritonazcj y Acucie, del danante del hombre. Dr. Riera Mayneg.

Para ese-> mañana, el C N• Bar. de la Copa, Camilo Cuyás. — F ¡Rosellón,146,1.°.Lunesajuevescelona organiza løs regates para ForneU.

ENTRE LAS 72 MOTOCICLETAS PARTICIPANTES DEDIVERSAS MARCAS Y CILINDRADAS

MONTESACONSIGUE LOS 5 PRIMEROS PUESTOS IlE LA

CLASIFICACION GENERAL CON Sil MAQUINAS DE 125 C.C.1.0 Fernando Aria diferencia 19 segundos2.° Luciano Gómez - - » 21 »3.° Francisco Negra » 21 »4.° «Foca» » 21 »5.° Juan de Miquel » 24 »

Motocicletas MONTESA - Prnnnyer, . A.Pamplona, 89 B A R C E L O N A Tel. 25 30 05

TODOS SOBRE NEUMATICOS

1