· Web viewDado que el curso sirve de preparación para la clase de Programación I, le...

Preview:

Citation preview

SILABO

INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN / INFORMÁTICA

SILABO

Introducción A La Computación / Informática

INFORMACION GENERAL

NOMBRE DEL CURSO

Introducción A La Computación / Informática

CÓDIGO DEL CURSO

CCC106

UNIDADES VALORATIVAS

3

REQUISITO ACADÉMICO

Ninguno

CARRERAS

I-01 Ingeniería en Sistemas Computacionales

I-04 Ingeniería en Telecomunicaciones

I-07 Ingeniería en Sistemas Electrónicos

NÚMERO DE HORAS CLASE

1 hora 20 minutos

SECCIÓN

AÑO/SEMESTRE/PERÍODO

2014/2/4

HORARIO

10:00 A.M. – 11:30 A.M.

EDIFICIO / AULA

DÍAS DE CLASE

Martes y Jueves

CUERPO DOCENTE

CATEDRÁTICO

Gloria Alejandra Rodriguez

CORREO ELECTRÓNICO

grodriguezr@unitec.edu

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Le doy la más cordial bienvenida!!

Es un placer tenerte en el curso de Introducción A La Computación / Informática, en el cual estudiará los conceptos básicos de computación, internet, redes y telecomunicaciones.

Dado que el curso sirve de preparación para la clase de Programación I, le introduciremos al ámbito de la programación a través del desarrollo de pseudocódigo, para ello conocerá aspectos de metodología estructurada para la resolución de problemas mediante algoritmos y pruebas de escritorio, así como los conceptos de variable, almacenamiento y lógica matemática. Además tendremos una visión general de lo que comprende la informática, conceptos básicos, de hardware, software, redes, bases de datos, Internet y mucho más. Espero que podamos aprender mucho acerca del contenido y de lo necesario para ser los mejores en nuestra carrera.

1

Aprovecho la oportunidad para felicitarte por su deseo de seguir aprendiendo cada día más y por la carrera que ha escogido, Ingeniería en Informática es una carrera difícil y requiere de un espíritu autodidacta y emprendedor así como de mucho esfuerzo y dedicación, sin embargo, le aseguro que con su esfuerzo y deseo de superación podrá obtener los conocimientos que esperas del curso, así mismo le recuerdo mi disposición para atender cualquier duda o consulta.

Espero, además, que participe activamente en cada una de las actividades que se han diseñado para el logro de los objetivos del curso y que realice las asignaciones indicadas en el sílabo. Esto contribuirá a obtener mejores resultados en su propio aprendizaje.

OBJETIVOS DEL CURSO

Conocer los componentes básicos y las funciones de una computadora por medio del contacto físico con ellos para que el estudiante pueda identificarlas en cualquier momento.

Comprender la terminología fundamental de los sistemas de computadoras por medio de exposición oral con el fin de que el estudiante pueda entender el vocabulario técnico en el área de sistemas informáticos.

Conocer los componentes básicos y las funciones de una red por medio del estudio de material didáctico sobre redes para que el estudiante pueda comprender de una mejor manera los contenidos subsiguientes de la clase.

Aprender los principios básicos de los sistemas computacionales en un ambiente de Internet por medio de la investigación en la red con el fin de que el estudiante pueda darse cuenta de los avances en la tecnología y las ventajas que ésta ofrece.

Manejar los conceptos básicos de seguridad en equipos de cómputo por medio del desarrollo de prácticas que permitan mantener la seguridad de los sistemas con el fin de que el estudiante aprenda a proteger sus equipos y a dar mantenimiento preventivo a los mismos.

Aprender a analizar problemas y diseñar corr

ectamente algoritmos que puedan ser traducidos a un lenguaje de programación por medio de la realización de ejercicios con el fin de que el estudiante desarrolle su lógica en un mayor nivel.

METODOLOGIA DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

Durante todo el curso se espera que el estudiante participe activamente en todas las actividades que se desarrollarán.

Se combina las clases magistrales con la discusión en clase. La participación del alumno es fundamental y es tomada muy en cuenta en su evaluación.

Se desarrollaran casos específicos dependiendo del tema tratado. Estos casos se encuentran en el libro o son proporcionados por el catedrático.

Se desarrollan dinámicas o lecturas asignadas orientadas al aprendizaje, cubriendo los temas desarrollados en clase.

Introducción A La Computación / Informática Abril 2013

Se estimula la participación del alumno mediante exposiciones sobre temas específicos.

El desarrollo de Tareas o trabajos de investigación (individuales o de grupo) es fomentado continuamente para complementar los temas tratados o como metodología de repaso del contenido.

La aplicación de Quiz ayuda al repaso del contenido tratado. Los quizes son concretos y sencillos, enfatizándose en lo más relevante.

3

RECURSOS DE APRENDIZAJE

Libro de Texto

Beekman G.

Introducción a la Computacion, sexta edición Pearson Educación, S.A, Madrid, 2005

Libros de Referencia

Alex Tábora y Rosbinda Pacheco

Metodología de la Programación, 2da. Edición UNITEC

Plataforma UNITEC

Para asignación / recepción de tareas, investigaciones, avisos, etc. http://portal.unitec.ed u X

Introducción A La Computación / Informática Abril 2013

INFORMÁTICA

SESIÓN

CONTENIDO

-Silabo de la clase

1OBJETIVO

Conocer la dinámica general de la clase para su correcto cumplimiento.

FECHA

17 de Julio 2014

AGENDA DE LA SESIÓN DE CLASE

DURACIÓN

ACTIVIDAD

FUENTES

PREPARACION PREVIA

POR ENTREGAR (ponderación si

aplica)

Definir las generalidades del curso.

Asignaciones

Puntaje

90 min

Crear equipos de trabajo

Fechas de actividades y

reglas generales de la

clase.

Documento del silabo

Plataforma im.unitec,edu/virtual n X

Hacer preguntas de repaso, trabajo grupal, página 31 de capítulo 1 para la sesión 2

SUGERENCIAS GENERALES

Preguntas de repaso para la sesión 2

5

INFORMÁTICA

SESIÓN

CONTENIDO

La computadora en la actualidad

2

-Describir que es una computadora y qué hace

-Mostrar diversas situaciones en las que la computadora juega un papel crítico en la vida moderna.

OBJETIVO

-Describir las diferentes tendencias en la evolución de las mismas

-Explicar la relación entre el hardware y el software

-Esbozar los cuatro tipos de computadoras principales usadas hoy en día y describir su utilidad básica.

FECHA

22 Julio 2014

AGENDA DE LA SESIÓN DE CLASE

DURACIÓN

ACTIVIDAD

FUENTES

PREPARACION PREVIA

POR ENTREGAR (ponderación si

aplica)

Las computadoras en

perspectiva de una idea

Hacer preguntas de repaso, capítulo 2,

evolutiva

Página 58 y 59. Para entregar la

Siguiente sesión.

Las computadoras en la

90 min

actualidad

Libro de texto

Lectura del capítulo 2

Participar en el Foro de discusión 1:

Conexiones de

computadoras

En la era de la información

SUGERENCIAS GENERALES

PRESENTAR PREGUNTAS DE CAPITULO 1

Introducción A La Computación / Informática Abril 2014

INFORMÁTICA

SESIÓN

CONTENIDO

Fundamentos del HARDWARE

3

-Enumerar varios ejemplos de dispositivos de entrada y explicar el modo en que pueden facilitar la obtención de distintos

tipo de información por la computadora.

OBJETIVO

-

Enumerar varios ejemplos de dispositivos de salida y explicar el modo en que se hacen que la computadora sea más útil.

-Explicar porque una computadora típica dispone de diferentes tipos de dispositivos de almacenamiento.

FECHA

24 de Julio 2014

AGENDA DE LA SESIÓN DE CLASE

DURACIÓN

ACTIVIDAD

FUENTES

PREPARACION PREVIA

POR ENTREGAR (ponderación si

aplica)

Qué hacen las

computadoras

Un poco sobre los bits

90 min

El corazón de la

Libro de texto

Lectura del capítulo 3

computadora: CPU y

memoria

La CPU computadora real

La memoria de la computadora

Buses, puertos y periféricos

SUGERENCIAS GENERALES

PRESENTAR DE PREGUNTAS DE REPASO CAP. 2

7

INFORMÁTICA

SESIÓN

CONTENIDO

Fundamentos del SOFTWARE

4

-Describir las tres categorías fundamentales del software y sus relaciones.

-Explicar la relación de los algoritmos con el software

OBJETIVO

-Describir el papel del sistema operativo en una computadora moderna.

FECHA

AGENDA DE LA SESIÓN DE CLASEDURACIÓN

ACTIVIDAD

FUENTES

PREPARACION PREVIA

POR ENTREGAR (ponderación si

aplica)

Proceso de entrada

Proceso de salida

Foro de discusión: ¿Cuál es la

diferencia entre un dispositivo de

90 min

Dispositivos de

Libro de texto

Lectura del capítulo 4

almacenamiento y una unidad de

almacenamiento?

almacenamiento

La computadora, la suma

de sus partes.

SUGERENCIAS GENERALES

PRIMER QUIZ: CAPITULOS 2-4

Introducción A La Computación / Informática Abril 2013

INFORMÁTICA

SESIÓN

CONTENIDO

Aplicaciones e implicaciones de las bases de datos

5

-Explicar que es una base de datos y describir su estructura sólida.

-Identificar el tipo de problemas que pueden resolverse mejor con un software de base de datos.

OBJETIVO

-

Describir los distintos tipos de software de base de datos, desde sencillos administradores de ficheros a las complejas

-

bases de datos relacionales.

Explicar el modo en el que las bases de datos tratan nuestra privacidad.

FECHA

AGENDA DE LA SESIÓN DE CLASE

DURACIÓN

ACTIVIDAD

FUENTES

PREPARACION PREVIA

POR ENTREGAR (ponderación si

aplica)

Procesamiento con

programas

Hacer Proyecto del numeral 5, Pág. 248.

Aplicaciones,

Y subir a moodle.

90 min

herramientas para

Libro de texto

Lectura del capítulo 7

usuarios

CUESTIONARIO DELCAPITULO 7:

PREGUNTAS DE REPASO PAG 247 Y

Software de sistema

248

La interfaz de usuario

SUGERENCIAS GENERALES

9

INFORMÁTICA

SESIÓN

CONTENIDO

Redes y Telecomunicaciones

-Describir los tipos básicos de tecnología que hacen posible las telecomunicaciones.

6

-Describir la naturaleza y función de las redes de área local y de área amplia.

-Explicar los usos y las aplicaciones del email, la mensajería instantánea, teleconferencia y otras formas de

OBJETIVO

comunicación en línea.

-Explicar cómo la tecnología de red inalámbrica está transformando las formas en que las personas trabajan y se

comunican.

-Describir las tendencias actuales y futuras en las telecomunicaciones y las redes.

FECHA

AGENDA DE LA SESIÓN DE CLASE

DURACIÓN

ACTIVIDAD

FUENTES

PREPARACION PREVIA

POR ENTREGAR (ponderación si

aplica)

El archivador electrónico.

La esencia de las bases

de datos.

Más allá de la esencia.

RESUMEN Y RESPUESTAS A

Lectura del capítulo 8

PREGUNTAS DE REPASODE CASO EN

90 min

Sistemas de

Libro de texto

PAGINA 280.

administración de base

de datos.

Tendencia de las bases de datos.

SUGERENCIAS GENERALES

Introducción A La Computación / Informática Abril 2013

INFORMÁTICA

SESIÓN

CONTENIDO

Dentro de internet y la world wide web

7

-Explicar cómo y por qué se creó Internet.

-Describir la tecnología que conforma el corazón de Internet.

OBJETIVO

-

Comentar las herramientas utilizadas para construir los sitios web.

-Comentar las tendencias que están cambiando Internet y el modo en el que la gente las utiliza.

-

Comentar algunos de los problemas sociales y políticos más importantes derivados del crecimiento de internet.

FECHA

AGENDA DE LA SESIÓN DE CLASE

DURACIÓN

ACTIVIDAD

FUENTES

PREPARACION PREVIA

POR ENTREGAR (ponderación si

aplica)

Anatomía básica de una

red.

Correo electrónico,

GLOSARIO DE TERMINOS. Pregunta 1

Lectura del capítulo 9

de sección de preguntas de repaso

mensajería instantánea y

Libro de texto

pagina 323.

teleconferencia:

Informática interpersonal.

SUGERENCIAS GENERALES

11

INFORMÁTICA

SESIÓN

CONTENIDO

Seguridad y riesgo de la computadora

8

-Describir los distintos tipos de delitos informáticos y comentar las posibles técnicas para prevenirlos.

-Describir los principales problemas de seguridad con lo que se enfrentan los usuarios de computadoras, los

OBJETIVO

administradores de los sistemas y los agentes de seguridad.

-Describir cómo se relaciona la seguridad y la fiabilidad de una computadora.

-Explicar cómo se relacionan la seguridad y la fiabilidad de una computadora.

FECHA

AGENDA DE LA SESIÓN DE CLASE

DURACIÓN

ACTIVIDAD

FUENTES

PREPARACION PREVIA

POR ENTREGAR (ponderación si

aplica)

Exposición grupal:

-Internet por dentro

-

La World Wide

Web

90 min

Libro de texto

Capítulo 10.

QUIZ DEL CAPITULO 10 para el fin de

-En el interior de las

semana.

aplicaciones web

-La evolución de

Internet

SUGERENCIAS GENERALES

PROYECTO DEL PRIMER PARCIAL: CREACION DE UN BLOG CON TEMAS RELACIONADOS CON LOS CAPITULOS VISTOS EN CLASE.

Introducción A La Computación / Informática Abril 2013

INFORMÁTICA

SESIÓN

CONTENIDO

PRESENTACION DE PROYECTOS PRIMER PARCIAL

9

-PRESENTACION DE PROYECO: SITIO WEB DE CAPITULOS VISTOS EN

OBJETIVO

CLASE.

FECHA

AGENDA DE LA SESIÓN DE CLASE

DURACIÓN

ACTIVIDAD

FUENTES

PREPARACION PREVIA

POR ENTREGAR (ponderación si

aplica)

90 min

PRESENTACION DE

NO APLICA

PROYECTOS DE CLASE

SUGERENCIAS GENERALES

El foro: ¿Qué cree que motiva a ciertas personas a crear un virus informático y otro tipo de software destructivo? ¿Qué piensa que motiva a un hacker a entrar en los sistemas de computadoras? ¿Están relacionados ambos comportamientos?

13

INFORMÁTICA

SESIÓN CONTENIDO EXAMEN I PARCIAL

10 Aplicar los conocimientos adquiridos en el transcurso de las sesiones anteriores. OBJETIVO Valorar el Logro de los Objetivos de Aprendizaje.

FECHA 14 DE AGOSTO

AGENDA DE LA SESIÓN DE CLASE

DURACIÓN

ACTIVIDAD

FUENTES

PREPARACION PREVIA

POR ENTREGAR (ponderación si

aplica)

Evaluación I

Valorar el logro

alcanzado en los

objetivos de

Valor - 15%

90 min

aprendizaje.

Libro de texto

Capítulos 8-9.

Reconocer y Aplicar

los cambios

necesarios en función

del logro de objetivos

de aprendizaje

SUGERENCIAS GENERALES

Introducción A La Computación / Informática Abril 2013

INFORMÁTICA

CONTENIDO

Comercio electrónico y e-bussines

SESIÓN

11-Describir las formas de comercio electrónico

-Describir el objetivo, características y uso de las intranets y las extranets.

OBJETIVO-

Describir algunos de los requerimientos técnicos del comercio electrónico.

-Describir algunos de los de los problemas técnicos del comercio electrónico.

FECHA

AGENDA DE LA SESIÓN DE CLASE

DURACIÓN

ACTIVIDAD

FUENTES

PREPARACION PREVIA

POR ENTREGAR (ponderación si

aplica)

Comercio electrónico en

perspectiva.

La conexión con el cliente

Algunos requerimientos

técnicos del comercio

90 min

electrónico.

Libro de texto

De qué modo programa la

gente

Lenguajes de programación y

metodología

Capítulo 13

FORO DE DISCUSIÒN –

Capitulo 14

Desarrollar preguntas de repaso, pág. 526

SUGERENCIAS GENERALES

FORO: ¿Es posible el comercio electrónico sin internet? Razone su respuesta

15

INFORMÁTICA

SESIÓN CONTENIDO Elementos de lógica matemática

12 OBJETIVO - Reconocer las reglas de la lógica matemática.

FECHA

AGENDA DE LA SESIÓN DE CLASE

DURACIÓN

ACTIVIDAD

FUENTES

PREPARACION PREVIA

POR ENTREGAR (ponderación si

aplica)

Proposiciones 1

Operadores Lógicos y Tablas de Verdad 7

90 min

La Negación (no) 7

Libro de referencia

Capítulo 15

Ejercicios 15.1 pág. 533 para la sesión

13.

SUGERENCIAS GENERALES

Introducción A La Computación / Informática Abril 2013

INFORMÁTICA

SESIÓN CONTENIDO Elementos de lógica matemática

13 OBJETIVO - Reconocer las reglas de la lógica matemática.

FECHA

AGENDA DE LA SESIÓN DE CLASE

DURACIÓN

ACTIVIDAD

FUENTES

PREPARACION PREVIA

POR ENTREGAR (ponderación si

aplica)

La Conjunción (y) 9

La Disyunción (o) 10

90 min

Libro de referencia

Capítulo 15

Ejercicios 15.2 y 15.3

SUGERENCIAS GENERALES

17

INFORMÁTICA

SESIÓN CONTENIDO Elementos de lógica matemática

14 OBJETIVO - Técnica de Desglose

FECHA

AGENDA DE LA SESIÓN DE CLASE

DURACIÓN

ACTIVIDAD

FUENTES

PREPARACION PREVIA

POR ENTREGAR (ponderación si

aplica)

Introducción al Análisis

de un Programa Objeto

del Programa

Elementos en el Análisis

de un P.O.P. Parte I

90 min

Desgloses y Pruebas de

Libro de referencia

Capítulo 17

Exposiciones en grupos formales.

escritorio

Desglose con

instrucciones de Decisión

SUGERENCIAS GENERALES

Introducción A La Computación / Informática Abril 2013

INFORMÁTICA

SESIÓN CONTENIDO FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION ESTRUCTURADA

15 OBJETIVO INTRODUCION A LA PROGRAMACION Y A LA NTACION DE DIAGRAMA DE FLUJO.

FECHA

AGENDA DE LA SESIÓN DE CLASE

DURACIÓN

ACTIVIDAD

FUENTES

PREPARACION PREVIA

POR ENTREGAR (ponderación si

aplica)

BLOQUES

ESTRUCTURADOS.

DIAGRAMAS DE FLUJO

Libro de referencia

Capítulo 18

Exposiciones

CONCEPTOS DE

PROGRAMACION

BASICA

SUGERENCIAS GENERALES

19

INFORMÁTICASESIÓN

CONTENIDO

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION ESTRUCTURADA

16OBJETIVO

INTRODUCION A LA PROGRAMACION Y A LA NTACION DE DIAGRAMA DE FLUJO.

FECHA

AGENDA DE LA SESIÓN DE CLASE

DURACIÓN

ACTIVIDAD

FUENTES

PREPARACION PREVIA

POR ENTREGAR (ponderación si

aplica)

BLOQUES

ESTRUCTURADOS.

90 min

DIAGRAMAS DE FLUJO

Libro de referencia

CAPITULO 18

CONCEPTOS DE

PROGRAMACION

BASICA

SUGERENCIAS GENERALES

Introducción A La Computación / Informática Abril 2013

INFORMÁTICA

SESIÓN CONTENIDO REPASO

19 OBJETIVO

FECHA

AGENDA DE LA SESIÓN DE CLASE

DURACIÓN

ACTIVIDAD

FUENTES

PREPARACION PREVIA

POR ENTREGAR (ponderación si

aplica)

REPASO DE

CONTENIDOS VISTO CAPITULO 17 Y 18

EN CAPITULOS 17 Y 18

SUGERENCIAS GENERALES

21

INFORMÁTICA

SESIÓN CONTENIDO REPASO

19 OBJETIVO

FECHA

AGENDA DE LA SESIÓN DE CLASE

DURACIÓN

ACTIVIDAD

FUENTES

PREPARACION PREVIA

POR ENTREGAR (ponderación si

aplica)

Pasar a Pascal Los

programas

Desgloses y Pruebas de escritorio

realizados en clase

SUGERENCIAS GENERALES

Introducción A La Computación / Informática Abril 2013

INFORMÁTICA

SESIÓN CONTENIDO EXAMEN II PARCIAL

20 OBJETIVO Evaluar los contenidos aprendidos en el segundo parcial.

FECHA

AGENDA DE LA SESIÓN DE CLASE

DURACIÓN

ACTIVIDAD

FUENTES

PREPARACION PREVIA

POR ENTREGAR (ponderación si

aplica)

Exposición de

proyectos en

grupos asignados.

Examen de

Reposición.

SUGERENCIAS GENERALES

23

INFORMÁTICA

SESIÓN CONTENIDO PRESENTACION DE PROYECTO FINAL / REPOSICION

21 OBJETIVO EXPOCISION Y PRESENTACION DE PROYECTO.

FECHA

AGENDA DE LA SESIÓN DE CLASE

DURACIÓN

ACTIVIDAD

FUENTES

PREPARACION PREVIA

POR ENTREGAR (ponderación si

aplica)

Exposición de

proyectos en

grupos asignados.

Examen de

Reposición.

SUGERENCIAS GENERALES

Introducción A La Computación / Informática Abril 2013

SISTEMA DE EVALUACIÓN

ActividadDescripciónPuntos OroFechaExamen I ParcialExamen escrito, se evaluará el contenido visto durante el primer206/05/2013

parcial. Capítulos 1,3,4,7,8 Libro de Texto

Examen II ParcialExamen escrito, se evaluará el contenido visto durante el segundo2010/06/2013

parcial. Capítulos 9, 10, 13 y 14 del Libro de texto y el Capítulo 1

del libro de Referencia

PRUEBASPruebas de evaluación en Línea2025/04/2013

23/05/2013

ReposiciónExamen de reposición final.2012/06/2013

Incluye LA TOTALIDAD DEL CONTENIDO DEL CURSO

ACUMULATIVOTotales10Durante todo

el periodo.En la plataforma de registro solamente aparecerá su

nota de examen en cada parcial, la nota final

incluyendo acumulativo se podrá ver hasta el final del

curso.

Proyecto 1er parcial

158/05/2013

Proyecto 2do parcial

1512/06/2013

25

POLITICAS DEL CURSO

Puntualidad

Se admiten alumnos hasta 15 minutos después de la hora de inicio de clase, posteriormente a éstos se les permitirá el acceso con discreción. (Siempre se prefiere la puntualidad como un hábito).

Respetar la política de asistencia y tardíos estipulada con anterioridad.

La revisión de examen se realiza dos días después de haberse aplicado el examen, este será el único día en el que podrá realizarlo, así que procure NO FALTAR.

No se aceptarán tareas o evaluaciones entregadas después de la fecha y horario acordados

Las fechas de exposición o entrega de tareas son inamovibles y no podrán reponerse en fechas posteriores.

Honestidad

Honestidad en el uso de la asistencia electrónica y firma de asistencia.

La deshonestidad académica no será tol

erada en ningún caso y será penalizada con un 0% a los involucrados. Si existen dudas sobre la naturaleza de cierta actividad o comportamiento, consultarlo con el catedrático con antelación.

Cumplir con las demás normas de conducta que establece la universidad en el instructivo / reglamento académico.

Orden

Prestar atención a la cátedra y hacer las consultas en el momento oportuno.

Los celulares solamente en vibrador, no se permite contestar su celular en clases, utilizar audífonos, ipod o cualquier reproductor de música.

Su Laptop es una herramienta de aprendizaje, no utilizarlo durante la clase para jugar o cualquier otro uso que pueda interferir con la cátedra.

No se admiten en el aula comidas y bebidas

Todo trabajo a entregar deberá presentarse limpio, ordenado y con los requerimientos establecidos previamente (portada, índice, contenido, bibliografía, en folder o anillado, etc. NORMAS APA)

Todo trabajo que deba ser entregado en la UV, deberá presentarse con el estándar siguiente: NombreTarea_NombreAlumno. Ejemplo: PreguntasRepasoCap.2_AlejandraMurillo, las tareas que no sean enviadas en este formato NO SERÁN ACEPTADAS Y TENDRAN UNA PUNTUACIÓN DE 0%.

En toda tarea, proyecto y / o cualquier tipo de evaluación escrita será tomada en cuenta la ortografía y se sancionará con 0.5% cada error ortográfico encontrado.

El comportamiento de los estudiantes y su trato con los compañeros deberá estar dentro del marco de los modales y las buenas costumbres.

Asignaciones

Las tareas y otras asignaciones serán entregadas tres días después de su asignación.

Serán tres tipos de grupo.

Introducción A La Computación / Informática Abril 2013

RECOMENDACIONES

Debes leer el material sugerido previo a la clase.

Revisa la guía académica del curso para comprender y programar cada una de sus actividades a lo largo del curso y así

2.

obtener mejores resultados.

Las asignaciones deben ser realizadas previo a la clase. Esto te permitirá participar activamente en las discusiones,

3.

aportando además, los conocimientos sobre realidad nacional que tu manejas.

Dedica el tiempo necesario para desarrollar los ejercicios y realizar todas las actividades asignadas, ya que el objetivo

4.

de las mismas es que pueda poner en práctica la teoría aprendida.

Las investigaciones te permitirán asentar mejor tus conocimientos. Toma tu tiempo para realizarlas y presentarlas5.

adecuadamente.

Los exámenes parciales están calendarizados con anticipación para que programes tus actividades con tiempo y

puedas asistir al examen en la fecha programada. En caso de no poder asistir a un examen en el día programado, podrás asistir al examen de reposición en la fecha propuesta en el calendario académico.

Solo se te permitirá faltar a un examen parcial, dicho examen podrá reponerlo en la fecha fijada para los exámenes de

reposición que serán programados después de los exámenes finales y comprenderán todo el material estudiado en la asignatura.

Debes firmar con lápiz tinta.

Estudia, el éxito o fracaso dependen de ti.

Recuerda que este curso es para realizar un mejor desempeño en tu carrera profesional, aprovéchelo al máximo y

10.

verás tu esfuerzo recompensado.

27

Recommended