colegiodelsalvador.edu.ar · Web viewGarabatear y colorear mejorará la fuerza de sus dedos y su...

Preview:

Citation preview

¡¡¡MARINERITOS A TRABAJAR!!!SALA 3 “A”SALA 3 “B”SALA 3 “C”SALA 3 “D”

“COLEGIO DEL SALVADOR”

ACTIVIDADES SALA 3 AÑOS

Rompecabezas : Juego didáctico para niños desde los 3 años que permite desarrollar la atención, observación, memoria visual, pensamiento lógico y la motricidad fina.

Cómo realizarlo con ayuda de la familiaCortar por las líneas marcadas para obtener tres piezas de rompecabeza.Sugerencia para reutilizar:Imprimir y plastificar las hojas (en lo posible, ya que después se puede continuar usando).Si los pequeños los realizan de manera rápida se pueden recortar más piezas. Otras figuras incorporan el pintado de la figura.

¡¡¡A colorear!!! Con esta actividad los niños se divertirán garabateando y coloreando, mientras desarrollan la motricidad fina. Garabatear y colorear mejorará la fuerza de sus dedos y su destreza ayudándolos a sostener y usar un lápiz correctamente lo cual es importante para posteriores saberes como la lecto-escritura.Los colores de las imágenes son solo guías, si no se tiene el mismo color para completar se puede usar uno similar o el que el niño elija.

Figuras para enhebrar (con ayuda de la familia)

El objetivo del juego es pasar cordones por los orificios de las figuras. Esta actividad además de ser entretenida, es útil para los niños, ya que estarán desarrollando su atención, concentración y motricidad fina.Indicaciones:Imprimir las figuras, cortarlas y pegarlas sobre un -cartón resistente. Perforar los agujeros en los círculos marcados. ¡Conseguir una cuerda adecuada para pueda pasar suavemente y listo!

Encuentra la sombra:Juego didáctico para niños desde los 3 años que permite desarrollar la atención, concentración, percepción visual y la memoria mientras se divierten.

Encuentra los animalitos ocultos en la imagen:Juego didáctico que permite desarrollar la atención, concentración, percepción visual y la memoria mientras se divierten pintando los animalitos que van encontrando en la imagen.Una vez que encontramos los animalitos ocultos: ¿Se animan a imitar el sonido de cada uno?

¡CUANTOS ANIMALITOS JUGANDO!

Abrimos bien bie grandes nuestros ojos y buscamos a los animales juguetones. Coloreo a los animales . ¿se animan a imitar el sonido de cada uno?

Recorrido: ayudamos al patito a encontrarse con su mamá!!!Rasgado : Esta actividad tiene como objetivo desarrollar a través de movimiento digital con el dedo índice y pulgar la presión correcta. Lograr que corten con las manos y sigan una dirección estimula la coordinación óculo-manual.INDICACIONES.Marca con el dedo el recorrido que debe hacer el patito para llegar con su mamá. Luego con pedacitos de diario marco el camino y finalmente pinto los patitos

Actividad de el arcoíris: (CON AYUDA DE LA FAMILIA) Será necesario que un adulto corte cuadritos de papel de colores para que luego, los niños los peguen en las líneas hasta que quede muy colorido!estimular

LA MARIPOSA LILAEn familia leeremos el cuentito de la “MARIPOSA LILA”, al finalizar realizaremos la técnica de trozado sobre la imagen de la mariposa que esta junto al cuento.Los materiales que necesitaremos:

Revista. Diarios. Papeles de colores (solo si tienen en el

hogar). Plásticola.

¡MANOS A LA OBRA!

LA CONEJITA FELIZ

Leemos la poesía “La conejita feliz”. Con ayuda de la familia cortaremos con los dedos el papel, hacer bolitas para rellenar el conejito feliz.Los materiales que necesitaremos:

Papel (higiénico o de cocina). Plásticola. Muchas ganas de trabajar.

“MI TORTUGA”

Te invito a que después de mirar el video “MI TORTUGA”, le decores el camino para que no se pierda es muy despistada y le gusta esconderse ¿Me ayudas? Podes pintar el camino con marcadores de colores pintando dentro del camino. ¡ADELANTE!

http://youtu.be/sGLQkmjfKhU