supervisions055.files.wordpress.com€¦  · Web viewutilizacion de esquemas, carteles, asi como...

Preview:

Citation preview

ASIGNATURA: ESTATAL

FORMATO PARA EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

ZONA ESCOLAR S055 FECHA 22 DE JUNIO DE 2016NOMBRE DE LA ESCUELA OFICIAL NO. 26 “RODOLFO SANCHEZ GARCIA”C.C.T. 15EE50654PNOMBRE DEL DOCENTE NORBERTO MARTINEZ MARTINEZNO. DEL BLOQUE Y NOMBRE BLOQUE V: PROMOCION DE ACTIVIDADES PARA LA GENERACION DE AMBIENTES

PROTECTORES

EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO EXPERIENCIAS EN LA PLANIFICACIÓN

CONTEMPLANDO:ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES QUE

EVIDENCIEN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREAS DE OPORTUNIDAD DETECTADAS

MODALIDADES DE TRABAJO: PROYECTOS. -Se les explico a los alumnos el tema

identifica las características de los factores de riesgo a los que están expuestos los adolescentes de la entidad.

-Se realizó un árbol con las principales actividades colaborativas para generar ambientes protectores: solidaridad, empatía, tolerancia, familia, metas, amigos etc.

-Cada alumno explico de manera individual cada uno de los puntos mencionados y posteriormente paso a explicarlo en voz alta a sus compañeros.

-A los alumnos al darles la explicación del tema se percataron de las principales problemáticas y riesgos que los rodean.

-Las actividades planteadas fueron de gran interés para los alumnos, ya que investigaron y pensaron lo que los gustaría hacer en un futuro (profesión).

-La importancia que pusieron los educandos en la elaboración de cada uno de los trabajos planteados.

PAPEL DEL DOCENTE:GENERA UN CLIMA DE CONFIANZA AL INTERIOR DEL AULA PARA FAVORECER CONDICIONES EMPATICAS, QUE PERMITAN PROMOVER CON DUCTAS DE CONFIANZA Y PROMONER EN LOS ALUMNOS EL ANALISIS DE ESCENARIOS REALES EN LOS CONTEXTOS INMEDIATOS, PARA IDENTIFICAR SITUACIONES Y CONDUCTAS DE RIESGO DE MANERA Y COLECTIVA, PROPONER EL USO DE HERRAMIENTAS QUE AYUDEN A DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE SER RESPONSABLES EN LA TOMA DE DESICIONES.

-Tomando como base las actividades colaborativas cada alumno realizo un proyecto de vida. - Dicho proyecto tendrá que contestar las siguientes aseveraciones.

1.-Mi meta principal en la vida es:2.-Acciones o actividades a realizar para alcanzar las metas.3.- Obstáculos que se van a presentar y como los voy a resolver.

-Revisar el proyecto de vida explicándoles la importancia que tiene tener metas definidas en la vida.

PAPEL DEL ALUMNO:ES EL EJE CENTRAL YA QUE SE HACE PARTICIPE EN EL DISEÑO Y DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PARA EL TRABAJO Y RECONOZCAN SUS POTENCIALIDADES QUE LOS HACEN UNICOS Y DISTINTOS A LOS DEMAS, PARA QUE LAS UTILICEN COMO HERRAMIENTAS AL INTERACTUAR EN LOS DIFERENTES CONTEXTOS EN LOS QUE SE DESENVUELVE.USO DEL MATERIAL DIDÁCTICO EN EL MARCO DE LOS CONTENIDOS DEL PROGRAMA:UTILIZACION DE ESQUEMAS, CARTELES, ASI COMO EL USO DE LAS TIC QUE PERMITIERON HACER MAS ATRACTIVAS LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS, QUE TENIENEN EL FIRME PROPOSITO DE LOGRAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS QUE SON LA BASE DE LA EDUCACION. EVALUACIÓN

CALIDAD Y LIMPIEZA DEL TRABAJO.

INVESTIGACION Y ANALISIS DEL TEMA.

DISPONOBILIDAD EN LA ELABORACION DEL PROYECTO DE VIDA.

TRABAJO FINAL (PROYECTO DE VIDA)

ACCIONES RELEVANTES PARA EL LOGRO DEL ENFOQUE DIDÁCTICO

-LA ELABORACION DE ACTIVIDADES QUE ESTAN RELACIONADAS CON SU VIDA COTIDIANA.

-ANALISIS DE TEXTOS DE JOVENES QUE PRESENTAS LAS MISMAS DIFICULTADES Y LAS MISMAS PROBLEMATICAS, PERO A PESAR DE DICHAS ACCIONES, SIEMPRE SE PUEDE SALIR ADELANTE CON ESFUERZO Y DEDICACION.

-ELABORACION TRABAJOS QUE GENERAN NUEVAS Y MEJOES ESPECTATIVAS PARA SU VIDA.EVIDENCIAS

Recommended