Webquest 2.. sin animación

Preview:

DESCRIPTION

Webquest sobre el Sistema Respiratorio

Citation preview

EXPLORANDO NUESTRO EXPLORANDO NUESTRO CUERPO…CUERPO…

““EL SISTEMA EL SISTEMA RESPIRATORIO”RESPIRATORIO”

¿Sabías qué?...¿Sabías qué?...

Gracias a la respiración podemos tener energía y llevar a cabo nuestra

alimentación y nuestra vida diaria.

• Imaginen que son un grupo de científicos dedicados a explorar el cuerpo humano. Y que la misión de

hoy consiste en explicar como respiramos, los órganos que

intervienen en este proceso, sus funciones y la importancia que

tiene su cuidado...

INTRODUCCIÓINTRODUCCIÓNN

¿Qué debemos hacer?¿Qué debemos hacer?

Debemos realizar un texto en el cual todos los integrantes del grupo deben colaborar en su

confección; además podrán ilustrar la presentación con diapositivas en PowerPoint, o con un folleto donde haya un resumen de la explicación.

¿Para qué? Para luego estudiarlo y exponerlo al resto de la comunidad

científica de 5º “C”.

TAREATAREA

¿Cómo lo hacemos?¿Cómo lo hacemos?1. Armar un grupo de tres

alumnos.

2. Leer detalladamente todas las diapositivas.

3. Ver los videos que la señorita les proporciona en “recursos”.

4. Para armar el texto deben basarse en la información que los videos les proporcionan y pueden utilizar algún material bibliográfico que consideren importante.

PROCESOPROCESO

1. Deben, además explicar el recorrido que realiza el oxígeno, detallar la ubicación y función de cada órgano que intervine en el proceso de la respiración, y destacar la importancia de su cuidado.

2. El texto debe estar pasado en computadora, respetando la ortografía, redacción y coherencia en las ideas. También tiene que estar justificado.

1. Una vez que este listo el texto, comenzarán a discutir sobre la manera en que presentarán lo investigado a la comunidad científica de 5º.

2. Si desean hacer una presentación en PowerPoint, pueden seguir el modelo proporcionado por la señorita en “recursos”, si desean hacer un folleto, queda a libre creatividad de los integrantes del grupo su confección.

¿Qué información podemos ¿Qué información podemos utilizar?utilizar?

RECURRIR A LOS SIGUIENTES ENLACES:

• EL CUERPO HUMANO, Aparato Respiratorio (video)

• COMO FUNCIONAN LOS PULMONES (video)

• LA RESPIRACIÓN (video)

6. EL SISTEMA RESPIRATORIO, Información

RECURSOSRECURSOS

• Cuando ingresen al enlace anterior, deben centrarse en los siguientes títulos para que la explicación no sea demasiado extensa:

2. Intercambio vital: el primer párrafo y las dos grandes secciones del sistema respiratorio.

3. Fosas nasales: 1º y 3º párrafo.

4. La Faringe: 1º, 5º y 6º párrafo.

5. La Laringe: 1º y 3º párrafo.

6. La Tráquea: extraer lo que les parezca mas importante.

1. Los Pulmones: 3 primeros párrafos.

2. El proceso de respiración

3. Respiración: inspiración y espiración.

4. Nombra algunas enfermedades respiratorias.

Hagan click en la carita feliz para ver el modelo de PowerPoint.

Pueden utilizar material bibliográfico que tengan en sus casas o biblioteca, que consideren importante.

¿Qué tendrá en cuenta la seño?¿Qué tendrá en cuenta la seño?EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Calificación

Ítems

MUY BUENA BUENA REGULAR

Trabajo Grupal Interesados en la solución de

tareas. Colaboración

activa.

Participación activa, pero con algunos puntos en desacuerdo.

Poca participación y falta de interés

en la tarea

Análisis y organización de la información

Información organizada y

expresada con sus palabras.

Uso correcto del material, pero

hubo poca elaboración

propia.

Poco interés por el material, las

tareas se realizaron de

manera parcial y transcribieron

datos.

Calificación

Ítems

MUY BUENA BUENA REGULAR

Utilización de las herramientas informáticas

Se tuvieron en cuenta el uso

correcto de todos los software.

Se utilizaron bien los software, pero algunos detalles de configuración no se tuvieron en

cuenta.

Los software fueron usados sin tener en cuenta las herramientas

apropiadas.

Presentación del Trabajo

Muy prolija.La

presentación es muy clara y

concisa.

Prolija. Dejaron de lado algunos

detalles en la presentación.

Desprolija.No cumplieron

con las pautas de entrega.

A modo de cierre...A modo de cierre...CONCLUSIÓCONCLUSIÓNN

La respiración es el proceso mediante el cual los seres vivos intercambian con el medio, oxigeno y gas carbónico.Como ya se ha dicho que este proceso es de vital importancia; porque si los seres vivos no respiran no existirían sobre la faz de la tierra.Por eso es muy importante cuidar nuestros pulmones de contraer enfermedades que los afecten, como se dijo antes ellos son esenciales para el desarrollo de la vida.

Hemos llegado al final...Hemos llegado al final...

Sí, hemos terminado pero pronto nos volveremos a ver en la próxima investigación!!Mucha suerte y hasta luego

científicos...