Werther

Preview:

Citation preview

Werther

Goethe

“Un destino fracasado, deseos

insatisfechos...no son defectos de una

época determinada sino de todo

individuo, y sería triste si cada uno de

nosotros no tuviera alguna vez en su

vida una época en la que le pareciera

que Werther fue escrito expresamente

para él.”

Goethe

Espíritu juvenil inconformista

Antihéroe, rebelde

Cuando en 1774 un precoz Goethe publicaba Las cuitas del joven Werther, ignoraba sin duda el impacto que causaría la novela. La misma no sólo fue un éxito que lo propulsó violentamente desde el anonimato hasta la más extensa fama, sino que además fue un bestseller en su tiempo, desencadenando lo que se llamaría luego “la fiebre Werther”.

Éxito, best seller

El tema esencial de la novela es el dolor producido por la imposibilidad de un amor irrealizable, y al mismo tiempo, la falta de adecuación del protagonista a la realidad, al mundo que le rodea, por lo que el sufrimiento de Werther es tan grande que la vida pierde sentido para él y decide suicidarse.

Suicidio

Lo que más inquietó a la sociedad de la época con respecto a esta novela es el notable aumento en el número de suicidios entre sus lectores, a imitación del final del joven Werther. Se dice que hubo cuando menos 2.000 suicidas entre los primeros lectores de la obra.

Efecto Werther

Cuando en 1994 la muerte del cantante Kurt Cobain fue anunciada en los medios de comunicación se produjo un importante aumento en el número de suicidios.

Efecto Werther

“No creo que entre la juventud alemana la suma de cabezas vacías haya sido nunca tan

grande. Por eso hay tantos jóvenes Werther.”G. Ch. Lichtenberg. 1774

¿Qué tiene que ver contigo

esta historia?

Literatura Universal IES Nazarí

Aitor LázpitaLas imágenes pertenecen a sus dueños.Se utilizan sin fines económicos

Recommended