XIX Conferencia de la Asociación Española de Inteligencia ... · Inteligencia Artificial La...

Preview:

Citation preview

XIX Conferencia de la Asociación Española de Inteligencia Artificial

La Conferencia de la Asociación Española de Inteligencia Artificial (CAEPIA) es un foro bienal abierto a investigadores de todo el mundo para presentar y debatir sus últimos avances científicos y tecnológicos en Inteligencia Artificial (I.A.). Se invita a los investigadores a que envíen trabajos originales inéditos, en los que se describan investigaciones relevantes sobre temas relacionados con la I.A. desde todos los puntos de vista: formal, metodológico, técnico o aplicado.

Dentro de CAEPIA se organiza el Doctoral Consortium, un foro para que los estudiantes de doctorado interactúen con otros investigadores mediante la discusión de sus proyectos de tesis. ¡Animamos a los estudiantes a participar!

Con el objetivo de poner de manifiesto la importancia práctica de la I.A., se convoca el cuarto concurso de desarrollo de APPs basadas en técnicas de I.A. y una competición de vídeos divulgativos: es una oportunidad única para tener un mayor impacto.

Junto con CAEPIA se celebran varios congresos y talleres federados:● XX Congreso Español sobre Tecnologías y Lógica Fuzzy (ESTYLF 2020)● XIV Congreso Español de Metaheurísticas, Algoritmos Evolutivos y Bioinspirados (MAEB 2020)● X Simposio Teoría y Aplicaciones de Minería de Datos (TAMIDA 2020)

FECHAS

15 MARZO, Propuesta de workshops1 ABRIL, recepción de trabajos para Actas LNAI, 30 abril notificación a autores, 15 mayo final10 MAYO, recepción de trabajos para los simposios, 5 junio aceptaciones, 20 junio final10 MAYO, recepción de Key Works, 5 junio aceptación, 20 junio final10 MAYO, Doctoral consortium, 5 junio aceptaciones, 20 junio final10 MAYO, Expresión de interés, 5 junio aceptaciones, 7 septiembre completar envíos finales23-25 SEPTIEMBRE, CEDI 2020 EN MÁLAGA

TIPOS DE TRABAJOS● Artículos inéditos para la sesión principal de CAEPIA que

se publicarán en un volumen de la serie Lecture Notes in Artificial Intelligence de Springer. Cualquier artículo que opte a este volumen debe presentarse en inglés y seguirá un proceso de revisión “doble ciego”. Tendrán una extensión de hasta 10 páginas en estilo LNCS (Word y LaTeX).

● Otros trabajos inéditos (tanto para la sesión principal de CAEPIA como para los congresos y talleres federados) que podrán publicarse en español o inglés. La extensión de estos trabajos será de hasta 6 páginas, siguiendo el estilo IEEE (disponible en formato Word y LaTeX).

● Trabajos aceptados recientemente (key works) en revistas de prestigio. Su extensión será de hasta 2 páginas, siguiendo el estilo IEEE (disponible en formato Word y LaTeX) y deben tener una clara referencia al trabajo ya publicado.

● Proyectos de tesis de hasta 6 páginas, dentro del Doctoral Consortium, realizados por investigadores predoctorales siguiendo el estilo IEEE (Word y LaTeX).

● Desarrollos de APPs y Videos divulgativos de I.A., según las bases en caepia2020.uma.es.

● Todo el proceso de envío y revisión de trabajos se realizará a través de la plataforma EasyChair.

COMITE CAEPIA 2020

Presidente General: Enrique AlbaPresidente del Comité Organizador: Francisco ChicanoPresidente del Comité de Premios: Eva OnaindíaPresidenta de Workshops y Key Works: Araceli SanchísPresidentes de Sesión General CAEPIA: Óscar CordónPresidentes de MAEB: Carlos Cotta y David CamachoPresidentes de TAMIDA: José Riquelme y Alicia TroncosoPresidentes de ESTYLF: Manuel OjedaPresidentes Competiciones: Alberto Bugarín y J. A. GámezEditor de las Actas LNAI de CAEPIA: Gabriel Luque

COMITÉ CAEPIA 2020

Presidente General: Enrique AlbaPresidenta del Comité de Premios: Eva OnaindíaPresidenta de Workshops y Key Works: Araceli SanchisPresidente de la Sesión General CAEPIA: Francisco Chicano

Presidentes de MAEB: Carlos Cotta y David CamachoPresidentes de TAMIDA: José Riquelme y Alicia TroncosoPresidentes de ESTYLF: Manuel Ojeda y Susana MontesPresidentes Competiciones: Alberto Bugarín y J. A. Gámez

Editor de las Actas LNAI de CAEPIA: Gabriel Luque

Propuesta de workshops15 Marzo

Recepción de trabajos para Actas LNAI1 Abril

Notificación a autores LNAI30 Abril

Recepción de trabajos para:- Congresos- Key Works- Doctoral Consortium- Interés en APP y Vídeos

10 Mayo

Envío final de los trabajos para LNAI15 Mayo

Notificaciones para:- Congresos- Key Works- Doctoral Consortium- APPs y Vídeos

5 Junio

Envío final para:- Congresos- Key Works- Doctoral Consortium

20 Junio

Envío final de APPs y Vídeos7 Septiembre

CEDI 2020 en MÁLAGA23-25 Septiembre

23-25 Septiembre, Málagahttps://caepia2020.uma.es

FECHAS

TEMAS DE INTERÉS● Incertidumbre en IA● Procesamiento del lenguaje natural● Representación del conocimiento, razonamiento y lógica● Restricciones, búsqueda y planificación● Sistemas multiagente● Web intelligence y recuperación de información● Visión por computador y robótica● Datos abiertos y ontologías● Inteligencia ambiental y entornos inteligentes● Creatividad e inteligencia artificial● Fundamentos, modelos y aplicaciones de la IA

https://caepia2020.uma.es

TEMAS DE INTERÉS- Incertidumbre en I.A.- Procesamiento del lenguaje natural- Rep. conocimiento, razonam. y lógica- Restricciones, búsqueda, planificación- Aprendizaje máquina

- Sistemas multiagente- Web inteligente y recuperación de

información- Visión por computador y robótica- Datos abiertos y ontologías

- Inteligencia ambiental y entornos intelig.- Creatividad e inteligencia artificial- Fundamentos, modelos, aplicaciones I.A.- I.A. explicable y responsable- Educación e I.A.