XVI Encuentro Internacional RECLA 2011 IMPACTO SOCIAL 28 de septiembre Caso exitoso 2 Universidad...

Preview:

Citation preview

Programa de Agronegocios:

propuesta de extensión docente

en zonas rurales de Costa Ricaen zonas rurales de Costa Rica

Enrique Montenegro, UCR

Eje temático 1. Impacto Social de la Educación Continua:Poblaciones de atención prioritaria y proyectos socio-productivos

Programa de Agronegocios ED-

26122612

Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios

Objetivo General:

Contribuir con el desarrollo de los agronegocios enCosta Rica, mediante el fortalecimiento de lasCosta Rica, mediante el fortalecimiento de lascapacidades agroempresariales de MIPyMEs yotros actores del sector agropecuario yagroindustrial del país.

Objetivos Específicos

1. Desarrollar actividades de capacitación en Gestión Agropecuaria y Agroindustrial a Microempresarios del sector, representantes de Microempresarios del sector, representantes de grupos organizados y productores independientes.

2. Brindar el servicios de acompañamiento y asesoría básica a los beneficiarios de las actividades de capacitación.

3. Fomentar la realización de trabajos de grado y posgrado de los estudiantes de Economía Agrícola y Agronegocios generando mayor valor agregado en su desarrollo.

Objetivos Específicos

valor agregado en su desarrollo. 4. Actualizar y retroalimentar a los docentes de la

Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios, mediante el contacto con la realidad productiva del país para así poder resolver de manera adecuada las necesidades que enfrenten las comunidades.

Metodología

1. Proceso del Agronegocio

2. Sistema de Apoyo

Proceso de Agronegocios

1. Capacitación y construcción de Planes de Negocios

2. Acompañamiento : mejoramiento e implementación de los Planes de Negocios

3. Seguimiento : del desarrollo a la consolidación del Agronegocio

4. Separación

Beneficiari@s

Microempresari@s

Productores y ProductorasAcademia

Cooperativas

Asociaciones y otras organizaciones del sector

Agronegocios

Capacitación

1. Planes de Negocios2. Administración3. Mercadeo y comercialización4. Contabilidad de costos5. Finanzas6. Gestión de la Calidad y el ambiente7. Preparación y evaluación de proyectos

Contexto� 70 % pobreza está en zonas rurales.

� 80 % economía en zonas rurales es agrícola

� Región Brunca 35% pobreza de Costa Rica

� Dinamizar la economía de zonas rurales mediante los agronegocios

� Fuentes de empleo, diversidad socio-productiva, fuentes de ingreso y de alimentación

Resultados

� 54 Capacitad@s � 6 cooperativas asesoradas� 5 estudiantes de grado y posgrado� 5 estudiantes de grado y posgrado� 5 profesores� 4 proyectos socio-productivos en proceso� 100 beneficiarios directos� 800 indirectos

Cooperativas Proyectos

� Coopecomte R.L.� Coopabrus R.L.� Coopetrasi R.L.

� Producción de huevos� Producción de aguacate has� Producción de carne de pollo

de pastoreo

� Osacoop R.L.

de pastoreo� Vivero de palma aceitera

Programa de Agronegocios

Escuela de Economía Agrícola y

AgronegociosAgronegocios

Teléfonos: 25 11-34 37 / 83 30 80 51

Correo electrónico: enrique.montenegro@ucr.ac.cr

Recommended