Y al final

Preview:

DESCRIPTION

Educación del niño en preescolar. Generar vínculos seguros que le permitan al niño crecer de manera sana tanto física como emocional y socialmente.

Citation preview

EL SENTIDO DEL HUMOR¿Y ahora?

EL SENTIDO DEL HUMORSe manifiesta en la acción de DIVERTIRSE

Es una Virtud Social

Eti

mol

ogía:

Del latí

n divertere (

Dar

un gir

o a la sit

uaci

ón, salir

del vertice, ir e

n

direcci

ón

opuesta)

Está entre la FRIVOLIDAD y la SOBRIEDAD absoluta

SENTIDO DEL HUMOR

EN RESUMEN

Educar es una tarea compleja que requiere de cierto desarrollo personal, porque EDUCAR es “Obtener toda la belleza de la que un alma es capaz”

(Platón)

CONVIVENCIA SOCIAL, EDUCACIÓN Y CRIANZA

Persona

EDUCACIÓN Y CRIANZACRIANZA• Es responsabilidad Familiar: Se

da en casa.• Aporta herramientas para la

vida: Valores, actitudes, aptitudes, Maneras sociales.

• Permite a la persona explorar sus propias capacidades y ensayar su repertorio de conductas para después compartirlo en sociedad con otros individuos que han hecho el mismo proceso en sus familias

EDUCACIÓN• Es Social, le corresponde a la

escuela.• Transmite saberes intelectuales,

culturales e históricos que le permiten a la persona integrarse a la sociedad.

• Requiere que cada individuo traiga consigo una serie de herramientas para su mejor funcionamiento dentro de un grupo: Control del impulso, Atención, Seguimiento de instrucciones.

LA FAMILIA

• Es el espacio físico, psicológico, moral y afectivo en donde un ser humano nace, crece, se desarrolla y muere como PERSONA.

• Es el primer grupo de referencia.• Aporta las primeras condiciones de

convivencia por medio de valores, límites, comportamientos aceptados y modo de convivencia.

EL IMPACTO DEL ADULTO EN EL NIÑO

• La mera presencia del adulto impacta en la formación del niño. Física, psicológica, metabólica, social, afectiva, intelectual, perceptivamente.

• El temperamento desbordado de un adulto da forma al adulto que el niño de hoy será mañana.

GENERANDO VÍNCULOS SEGUROS

ACOMPAÑ

AR

•Observar sin juzgar. PERMITIR LA AUTONOMÍA.•Estar presente es mucho más que estar físicamente

GUI

AR

•Mostrar el camino: Modelar las conductas adecuadas. DAR EL EJEMPLO.•Integrar y hacer participar de la vida familiar cotidiana.

CON

TEN

ER

•Regular la conducta. PONER LÍMITES CLAROS Y FIRMES.•Abrazar, tranquilizar

EN

CAUSAR

•REDIRIGIR LA CONDUCTA: Dar opciones.•Enfocar el potencial para ser desarrollado•PROPONER OPCIONES de lo que SI se puede hacer

LÍMITES

• La mejor manera de educarlos y de que los niños comiencen a generarlos es por medio del tacto.– Masajes– Juegos– Cosquillas– Cuentos para sentir, ver y oír.

EL SENTIDO DE LA VIDA

0-5 AÑOS: Lo que está BIEN y lo que está MAL.

5- 7 AÑOS: Localización del problema.

7-14 AÑOS: Regreso al BIEN SER, BIEN ESTAR, BIEN DECIR, BIEN PENSAR.

14-MUERTE: Asumir la responsabilidad de nuestro PROPIO CUIDADO.

ENCAUSANDO EL SENTIDO

LA ESCUELA

• Surge como vínculo entre los individuos, las familias y la comunidad.

• Recibe a las personas en etapas de formación (3 a 21 años) que provienen de diferentes familias.

• Es meramente social.• Transmite los saberes, conocimientos y

descubrimientos de la Humanidad y su vida en la Tierra.

LA EDUCACIÓN COMO MEDIO DE COMPETENCIA

• La Implicación Social consiste en la participación de los individuos en la planeación y toma de decisiones acerca de las acciones para mejorar el estatus grupal.

• Por ello, genera COMPETENCIA.

COMPETENCIA

• Es la capacidad de cada individuo para desarrollar un nivel de optimización psicológica que va ligado al autoestima, auto concepto, auto eficiencia, desarrollo de destrezas y resolución de problemas, a partir del uso eficiente de habilidades, aptitudes y destrezas personales con la finalidad de contribuir a la armonía y el crecimiento del grupo.

¿Y AHORA?

• Ríete un poco. Tomar las cosas demasiado en serio hace que estés más tenso de lo necesario.

• Repite para ti: Soy un buen padre o madre. Soy humano, cometo equivocaciones y estoy dispuesto a cambiar y aprender de ellos.

• Haz las cosas de manera que puedas sentirte orgulloso por ser un buen ciudadano, un buen trabajador (empleado, profesional independiente o empresario), un buen ser humano.

UN ABRAZO SIEMPRE NOS REGRESA A NUESTRO CENTROEDUCAMOS CON LO QUE SOMOS

GRACIAS