¿Ya la forraste de papel fantasía?

Preview:

Citation preview

¿Ya la forraste de papel fantasía?

• El papel fantasía es aquel que usamospara envolver regalos.

• Puedes utilizar el papel que tu quieras, yel que más te guste.

• Asegúrate de rotular tu libreta con tusdatos para poderla identificar

• Posteriormente plastifícala con papelcontact transparente para que no semaltrate.

Aquí te muestro un

ejemplo

¿Tienes otras ideas?

• Puede ser que aun no la hayas forradoporque no sepas como. No hay problema!.

• Puedes personalizar tu libreta como a ti teguste.

• Lo importante es que se sientan cómodoscon su material de trabajo.

• Se creativo! Es lo más importante.

• Recuerda que la creatividad es parte de ti,explótala con los recursos que tu quieras.

Aquí te muestro otro

ejemplo

Algunos ya la conocían …

Y sí, este es otro ejemplo!

• Yo también uso libreta para anotar datos,fechas de evaluaciones y cuando tengojuntas entre sus profes.

• Algunos ya la habían visto pero para losnuevos se las presento

En la primer hoja van los datos de presentación!

Fíjate en el ejemplo

• Puede ser que tu libreta no la hayas rotuladocomo te lo sugerí, por tal motivo por dentroen la primer página deberás escribir lossiguientes datos:

• Nombre de la escuela

• Nombre de la materia

• Nombre del maestro

• Tu nombre completo

• Tu grado y grupo

Profe. Diego Castillo

Acuerdo de convivencia

• Se puntual. Al llegar a la clase ya sea al salón o pormedio de ZOOM.

• Respeta. A tus compañeros, profesores, y sus ideasy puntos de vista.

• Participa. En todas las actividades y dinámicas quese desarrollen en la clase.

• Intégrate. Tu participación será súper importantecuando se trabaje en equipos.

• Organízate. Al realizar tus actividades en clase,tareas y proyectos

• Se cumplido. Con tus actividades y entrégalas entiempo y forma Después de la hoja de

presentación los escribimos

Criterios de Evaluación 1er P.• Examen Escrito …………………………………………………30%

• Actividades en clase (Libreta) …………………………….20%

• Demostración Artística ………………………………………15%

• Análisis de Caso …....................................................15%

• Productos Académicos……………………………………….. 5%

• Reporte de Prácticas ……………………………………….. 15%

Los acuerdos de convivencia y los criterios de evaluación!

Criterios de Evaluación 2do P.• Examen Escrito ………………………………………30%

• Actividades en clase (Libreta) …………………20%

• Avance del proyecto: Antología ……………….35%

• Reporte de Prácticas …………………………… 15%

Cuidado! Estos

criterios NO los

deben copiar aun.

Solo es para su

información

Criterios de Evaluación 3er P• Examen Escrito …………………………………………………10%

• Círculo de Lectura ………………………………………….....20%

• Actividades en clase (Libreta) …………………………….20%

• Proyecto: Antología ……………………………………………25%

• Ensayo ………………………………………………………………15%

• Reporte de Prácticas ……………………………………….. 10%

El producto total de la materia de Literatura I es elaborar una antología de textos literarios

El temario del Primer

Parcial

Unidad I. Identificas a la Literatura como arte.

1. Literatura: Intención comunicativa

1.1. Jerarquía de las Bellas Artes

1.2. Lenguaje Literario

1.3. Lenguaje literario

1.4. Formas de presentación

1.5. Comprensión lingüística

2. Épocas Literarias

2.1. Literatura Antigua

2.2. Literatura Medieval

2.3. Literatura Moderna

2.4. Vanguardias

2.5. Literatura Contemporánea

Unidad II. Reconoces el género narrativo.

3. Género narrativo

3.1. Narrativo

3.2. Lírico

3.3. Dramático

3.4. Ensayo literario

4. Subgéneros Menores

4.1. Fábula, Leyenda, Mito y Epopeya

5. Subgéneros Mayores

5.1. El cuento y la Novela

6. Estructura de la Narración

6.1. Narrador

6.2. Tipos de narrador

6.3. Orden de los hechos

6.4. Personajes

6.5. Elementos de la narración.

Nuestro collage de

inicio de parcial

10

Algunos ya saben de quehablo, pero para todos, elcollage de inicio de parcialnos permite darnos unaidea de que van a tratarnuestro bloque

11

A lo largo del desarrollode la clase, podrás utilizarlápices de colores pararesaltar tus apuntes.

Además, usaremos másmaterial como tijeras, unpegamento de barra depreferencia, y plumas decolores si lo deseas.

Esta materia es de solo 3 horas a la semana

Primer clase

Segunda clase

Tercer clase

Lunes

Martes 11:40 – 12:30

Miércoles

Jueves 1:20 – 2:10

Viernes 8:40 – 9:30

Recuerda ser puntual

Además de Classroom recuerda que yo posteo en la pág. de Iterra

Recuerda revisar la

plataforma

constantemente

En la plataforma

estarán los libros

de apoyo,

información

importante y los

cuadros de honor

y atención

A lo largo del semestre leerán lasiguiente novela:

• La Sombra del Viento del autor españolCarlos Ruiz Zafón.

• El libro se encuentra digital en la página dela plataforma Iterra, descárguelo en suTablet y empiece a leer.

• A lo largo de la lectura realizarán reportesde prácticas de lectura para generar unensayo.

En clase se

explicará como

debes llenarlo

También se

encuentra en la

plataforma Iterra

Bienvenidos a esta nueva

aventura!