Arnoldo

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

Realidad sociales 3”c”

Arnoldo f.Juan Carlos

Historia

La política de la población el control de la natalidad.En 1970 la población mexicana era de

48225000 personas la tasa de crecimiento demográfico de 3.5%.

Entre 1970 y2000 la población de origen mexicano residente en estados unidos supero los diez millones de habitantes.

(CONAPO) organismo encargado de la planeación demográfica del país.

La política de la población el control de la natalidad.

Explosión urbana y marginación Durante los últimos tercios del siglo xx se

presento una elevada concentración económica y población en algunas ciudades.

El crecimiento acelerado de la población urbana correspondió aun periodo de baja tasa de crecimiento económico y pocas oportunidades.

Explosión urbana y marginación

Reformas ala propiedad ejidalEn 1991 el presidente Carlos salinas envió al

congreso iniciativa que fue aprobada para modificarla al articulo 27 constitucional.

Masificación de la educación y servicios de salud La educación preescolar elevo su matricula

entre 1970 y 1999de 393733 a 33600000

Movimientos de participación ciudadana y derechos humanos

Desde el comienzo de la década de 1980 las organizaciones gubernamentales y movimientos de campesinos, mujeres, comerciantes, obreros, protectores del medio ambiente y de defensa de los derechos humanos.

La comisión nacional de derechos humanos (CNDH) institución del estado creada en 1992.

Movimientos de participación ciudadana y derechos humanos

Respuestas al sismo de 1985El sismo del 19 de septiembre de

1985 alcanzo una intensidad de 8.1 grados en la escala de Richter y produjo cientos de muertes y graves daños materiales a las construcciones en la ciudad de México y otras poblaciones.

Los daños económicos se calcularon entre 4000 y 5000 millones de dólares.

La desigualdad económica y social La economía mexicana se compone con

sectores deferentes un sector moderno exportador y de vínculos plenamente a la globalización, un sector industrial de servicios y de agricultura tradicional que no esta ligado al exportador.