De los depósitos a los fondos de inversión

Preview:

Citation preview

La caída de la rentabilidad hastalímites que apenas alcanzan ya el, de media está provocandouna fuga masiva de capitales delque, hasta ahora, era el productoestrella para los ahorradores ali-cantinos, el depósito a plazo. Sólodurante el último año, entre marzode y el mismo mes de , losresidentes de la provincia han reti-rado más de . millones de eu-ros de este tipo de productos, casiuna cuarta parte de todo lo que te-nían invertido en los mismos, deacuerdo con los datos que acaba dehacer públicos el Banco de España.

Además, todo apunta a que lasangría se mantendrá en los próxi-mos meses ya que, con el euribor enmínimos históricos y con los mer-cados mayoristas inundados de li-quidez gracias a la política del BCE,difícilmente las entidades apostaránpor pagar más a sus depositantesdurante al menos el próximo año oun año y medio, según los expertosconsultados.

Así, de los . millones quelos alicantinos tenían invertidos endepósitos al finalizar el primer tri-mestre de se ha pasado a., una caída del ligera-mente superior a la registrada anivel nacional, donde han volado. millones, un del totalque había invertido en estos pro-ductos.

Una parte significativa de este di-nero se ha trasvasado a fondos de in-versión, la principal alternativa queplantean las entidades a los clientesque no se conforman con los bajostipos de interés que ofrecen porlas imposiciones a plazo fijo, pero lamayor parte lo ha utilizado paracancelar deudas o, simplemente,para gastar. «Ante la alternativa detener los ahorros en el banco sin ob-tener nada a cambio, muchos hanoptado por amortizar parte de la hi-poteca o por cancelar algún prés-tamo antes que arriesgar el dinero»,asegura el director editorial de iA-horro.com y experto en el sector fi-

nanciero, Pau Monserrat. Así se explica que, a pesar de que

los bancos han empezado a abrir –ycon ganas–el grifo de la financiaciónpara empresas y particulares, el vo-lumen total del crédito siga dismi-nuyendo, ya que los pagos que seefectúan son muy superiores a lasnuevas concesiones. En el casoconcreto de la provincia, el deno-minado «saldo vivo de los présta-mos» –que refleja la cantidad de di-nero que las entidades tiene con-cedido en una zona a sus clientes–,ha caído en este tiempo de .millones a .. Es decir, que se haproducido un descenso de . mi-llones a pesar de las nuevas hipo-

tecas y del resto de operacionescrediticias que se han formalizadoen este periodo.

Sin alternativasPor su parte, los fondos de inversiónhabrían captado el año pasado al-rededor de . millones de eurosen la provincia durante el últimoaño, de acuerdo con los datos de lapatronal del sector, Inverco, lo quesupone un incremento de alrede-dor del en el patrimonio ges-tionado por estas instituciones enla zona, que al finalizar el año pa-sado superó los . millones.«Por los datos que tenemos hasta elmomento, todo apunta que este

año será incluso mejor porque, re-almente, ahora mismo no hay al-ternativas si no quieres conformar-te con rentabilidades por debajodel medio punto», asegura el direc-tor del Observatorio Inverco, ÁngelMartínez-Aldama.

Es más, el sector prevé que la ten-dencia incluso se acelere en el mo-mento en que la inflación vuelva acotas positivas –ahora lleva oncemeses en negativo–, lo que restaráaún más atractivo a las bajísimas ta-sas que ofrecen los depósitos. Yeso a pesar de que los bancos y lasgestoras han dejado de ofrecer fon-dos «garantizados», ya que la caídade los tipos que paga la deuda pú-blica y otros productos de rentafija en los que invertían también hahecho caer su rentabilidad a cifrasdemasiado bajas. «Estamos anteuna situación nueva y los inverso-res tienen que asumir que deben co-rrer algo de riesgo para sacar máspartido a su dinero», señala Martí-nez-Aldama.

No obstante, los expertos ad-vierten de los riesgos de este trasvasede dinero a los fondos de inversión«ya que no todo el mundo conocecómo funcionan», explica Monse-rrat. Por ejemplo, desconocen queen los fondos que invierten en ren-ta fija también se puede perder di-nero si se necesita vender antesdel vencimiento. Una opinión quetambién corrobora el delegado dela asociación Ausbanc en Alicante,Pedro Pérez, quien critica la opaci-dad de este producto y directa-mente desaconseja su compra paralos ahorradores tradicionales.

DAVID NAVARRO

Los alicantinos sacan 4.400 millones desus depósitos a plazo en el último año

Los ahorradores optan por traspasar el dinero a fondos de inversión o utilizarlo para amortizar la hipoteca ante el desplome de los intereses que abonan los bancos por las imposiciones�

Economía

INFORMACIÓN MARTES, 23 DE JUNIO, 2015 29

Un cajero automático en la fachada de una sucursal. DAVID REVENGA

Boluda entra de lleno en el ne-gocio alimentario en España. Através de Bodegas Fos, sociedadque puso en marcha la familia delempresario valenciano en para la producción y comerciali-zación de vinos, ahora comienzauna nueva aventura profesionalcon el lanzamiento de «AceiteFos», producto que saca al mer-cado tras lograr embotellar algomás de . litros de aceite de oli-va virgen extra en una almazarade Altura, en Castellón. El grupofamiliar cuenta con olivares pro-pios en explotaciones de Navajas,Jérica y Altura, cuya producciónse destinará integramente a lanueva marca propia. Según fuen-tes de la compañía, los principa-les clientes en este segmento denegocio serán restaurantes y tien-das «gourmet» de toda España y,en función de la demanda, seplantearán otros canales.

J. L. ZARAGOZÁ

Boluda diversificasu negocio con lacreación de unamarca de aceite

Banco Sabadell ha ampliado lacomposición de su comité de di-rección general y ha colocado alfrente de la dirección de Merca-dos y Banca Privada al director ge-neral adjunto, Ramón de la Riva,y al subdirector general, Enric Ro-vira, a la cabeza de la dirección deTransformación de Activos y Par-ticipadas Industriales e Inmobi-liarias. La entidad enmarca estoscambios en el desarrollo de suPlan Triple - y en el es-cenario de internacionalizaciónque impulsan los proyectos quetiene en América, donde ha pues-to en marcha un nuevo banco enMéxico, y en el Reino Unido, don-de ha comprado el TSB. Por otraparte, la entidad ha reforzado ladirección de Tecnología del gru-po, con la incorporación de Rüdi-ger Schmidt, procedente deDeutsche Bank.

E. PRESS MADRID

El Sabadell reordenasu comité directivopara apoyar suinternacionalización

El saldo vivo de los créditos enla provincia ha pasado de50.159 millones a 47.505 porlas numerosas amortizaciones

La rentabilidad media de lasnuevas imposiciones a plazoapenas supera los 0,60puntos, salvo casos puntuales

€ €

Fuente: Banco de España. DATOS EN MILLONES DE EUROS.

MARZO JUNIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE MARZO

Depósitos a plazo en Alicante

20.332

19.391

15.894

18.139

20.500

20.000

19.500

19.000

18.500

18.000

17.500

17.000

16.500

16.000

15.500

15.000

16.812

INFOGRAFÍA � INFORMACIÓN

2014 2015

Recommended