El siglo xxi sera el de los bosques

Preview:

Citation preview

El siglo XXI será el de los bosques

© LucViatour_www.lucnix.be

Yeray Martínez Montesdeoca

¿bosques y sostenibilidad?

¿bosques protagonistas del siglo XXI?

2010 7.000 millones

2025 8.000 millones

2050 9.150 millones

2 planetas en 2030

3 planetas en 2050

2000 x11 archipiélagos

1962 La primavera silenciosa (Rachel Carlson)

1975 Los límites del crecimiento (Club de Roma)

1987 Nuestro futuro común (Naciones Unidas)

1992 Cumbre de Río (Naciones Unidas)

1997 Protocolo de Kioto (IPCC)

2000 Carta de la Tierra (Unesco)

2012 Rio+20 (Naciones Unidas)

Fuente: WWF, 2010.

3 planetas en 2050

“Los problemas no pueden resolverse desde la misma mirada con la que los hemos creado”

¿cuál es nuestra mirada?

Economía – mundo financiero

Máximo beneficio Riqueza basada en la escasez

Competencia - mercado

Escasez = más para mí es menos para ti

19%

99,9%

81%

0,1%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

% Riqueza Mundial Número personas

El 81% es del 0,1%

¿cuál puede ser la nueva mirada?

¿cuál puede ser la nueva mirada?

80% biodiversidad terrestre

Murdani Usman CIFOR

Neil Palmer-CIAT-CIFOR

Neil Palmer-CIAT-CIFOR

300 M personas viven en los bosques

1.600 M personas viven directamente del bosque

Los bosques provocan las lluvias y no a la inversa

© Norbert Nagel

Consumo directo 170 l/día

Consumo indirecto 6.370 l/día

36% se produce fuera

80% personas de países en desarrollo usan medicinas procedentes del bosque

El contacto con los bosques incrementa los niveles de serotonina y el sistema inmunológico

Bosques son salud

Son un remedio para la depresión, la enfermedad de nuestro siglo.

Bosques son salud

Abundancia = hacer la tarta más grande

El rey de la selva es el bosque

¿qué podemos hacer?

4 Rs de la sostenibilidad

Reducir Reciclar Reusar Reparar

Reducir Reciclar Reusar Reparar

+Restaurar

5 Rs de la sostenibilidad

Emisiones 13.4 M tn/año

3.44% Mitigación bosques 10%

Mitigación bosques

Beneficios de restaurar

43.000 personas en riesgo

32.000 ha de combustibles peligrosos

+40% ZARI

Fuente: Cabildo de Gran Canaria. GRAFCAN. Elaboración propia.

Beneficios de restaurar

42 M €/año consumo madera aserrada

Rainforest Action

Beneficios de restaurar

11.600 ha aptas para plantaciones forestales de alto rendimiento

2.500 – 5.000 €/ha·año

58 M€/año negocio

potencial

Fuente: Cabildo de Gran Canaria. GRAFCAN. Elaboración propia.

Beneficios de restaurar

¿cómo lo hacemos?

Propuestas de PROFOR CANARIAS

1 Implicar a la ciudadanía

2 Estrategia forestal

3 Sistema de Manejo de Emergencias

¿cómo empezamos?

qué es Derivar un céntimo de cada litro de combustible a medidas en bosques que potencien la captura de CO2

qué medidas Únicamente para actuaciones que fijen CO2. El objetivo último es contribuir a que las emisiones tiendan a cero.

Requisitos de gestión de los fondos

1 Participación Destinado a actuaciones decididas por toda la sociedad.

2 Finalista Exclusivamente a mejoras en los bosques que aumenten la fijación de CO2 y el resto de sus beneficios.

Requisitos de gestión de los fondos

3 Transparencia Respecto a en qué se usan los fondos y cómo se toman las decisiones.

4 Eficacia y eficiencia Sin incremento de burocracia ni refuerzo de estructuras ya existentes.

Requisitos de gestión de los fondos

5 Justo y compensatorio Ecuánime por islas y reconociendo la aportación de los propietarios

6 Profesional y multidisciplinar

¿qué puedes hacer tú?

www.profor.org/canarias #centimoforestal

¡¡Muchas gracias!!