EXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA VUCE COLOMBIA

Preview:

Citation preview

Ventanilla Unica de Comercio Exterior(VUCE)

COLOMBIA

Junio 2016

La VUCE fue creada por el decreto presidencial 4149 en el año 2004.

Al inicio se puso en producción opcional por 6 meses.

En el 2005 su uso se hizo obligatorio.

Para su seguimiento y mejoramiento continuo se creo un comité deGerencia que se reúne cada tres meses.

Los tiempo del proceso de los trámites manuales pasaron de 15 días ahoras y minutos.

Toda la coordinación y liderazgo se ejerce a través del Ministerio deComercio, Industria y Turismo.

Cada entidad es autonoma en la gestión de sus trámites a través deuna sola aplicación.

PRINCIPALES ASPECTOS POR DESTACAR DE LA VUCE

ARQUITECTURA VUCE

UsuariosPago electrónico

Firma Digital yconexión segura

Entidades VUCE

2005- 2006

Importaciones

Exportaciones

20072009

Certificadode Origen:Mexico y

Chile

2011-2015

- Inspeccion Simultaneacarga contenerizada

expo.- Modulo para asignacion

de cupos para impo/expo- Modulo para certificación

de Producción Nacional- Modulo SAR para Impo.

2016

- Inspección simultaneacarga no

contenerizada- Se dio Inicio a

implementacióninspección simultanea

importaciones- Instalacción de -escaneres en puertos

para inspeccion nointrusive al inicio del

mes de Junio.

Su Evolución

Algunas estadísticas del periodo 2005-2016

21Entidades

65.000UsuariosRegistrados

5 millones deOperaciones

Nombre de las 21 entidades que participan en laVUCE

2013

2011

2014

VUCE’s Reconocimientos

2006

• Premiada por El gremio de losexportadores como la mejorsolución del gobiernoColombiano en facilitación delcomercio.

• Mejoramiento delposicionamiento en el DoingBussiness, por contribuir a laregulación de la mediana ypequeña empresa.

• Mejor Herramienta para lafacilitación del comercio.

• Mejor solución tecnológica degobierno electrónico,

Encuestas de Satisfacción del Usuario 2013-2014-2015

Componentes de la VUCE evaluados:

1) Módulo de Importaciones (Registros y Licencias de Importación).

2) Módulo de Exportaciones (Autorizaciones previas a las exportaciones).

3) Sistema de Control de cupos de exportación de Azúcar y Productos conAzúcar.

4) Módulo de FUCE-Formulario Único de Comercio Exterior (Registro deProductores de Bienes Nacionales).

5) Módulo de Sistema de Inspección Simultánea – SIIS- (Exportación demercancías-carga contenerizada).

Satisfacción general del usuario – Trámite expedir permisos, autorizacionesy certificaciones previos a la exportación, Importación y SIIS.

Evaluación promedio 9,56

Evaluación promedio 9,23

Evaluación promedio 8,90

AÑO 2015

AÑO 2014

AÑO 2013

Edgar Carrillo Moncada

ecarrillo@mincit.gov.cowww.vuce.gov.co

GRACIAS !

Recommended