Niif foro anual_2014

Preview:

Citation preview

www.crowehorwath.com.coAudit | Tax | Advisory

Bogotá, D.C. Club el Nogal, 20 de Febrero de 2014

Guillermo L. Berrio Gracia

EFECTOS TRIBUTARIOS DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

2Audit | Tax | Advisory © 2014 Crowe Horwath CO S.A.

CONTENIDO

1. Normatividad actual expedida en Colombia

correspondiente al proceso de Convergencia

a NIIF - Decretos reglamentarios expedidos

por el gobierno nacional.

2. Norma Tributaria Vs la aplicación de las

Normas Internacionales de Información

Financiera - NIIF

www.crowehorwath.com.coAudit | Tax | Advisory

NORMAS VIGENTES……. EN QUE VAMOS????

4Audit | Tax | Advisory © 2014 Crowe Horwath CO S.A.

Grupo Decretos

12784 - Diciembre de 2012

3023 - Diciembre de 2013

3024 - Diciembre de 2013

2 3022 – Diciembre de 2013

3 2706 – Diciembre de 2012

3019 – Diciembre de 2013

Proceso en Colombia:

Mediante la Ley 1314 de 2009, se regula el proceso de convergencia en Colombia.

El Gobierno Nacional expide Decretos por medio de los cuales reglamenta la aplicación de la Ley 1314 sobre el marco técnico aplicar en cada Grupo, los cronogramas de aplicación para estos, así como las características de cada clasificación.

DECRETOS REGLAMENTARIOS

5Audit | Tax | Advisory © 2014 Crowe Horwath CO S.A.

DECRETOS REGLAMENTARIOS

Grupo 1

El Gobierno promulgo el Decreto 2784 del 28 de diciembre de 2012, por medio del cual procede a expedir el marco teórico normativo para los preparadores de información financiera que conformen el Grupo 1, estas normas comprenden las NIIF que han sido emitidas en español a 1 de enero de 2012 por parte de IASB. Posteriormente, en Diciembre 27 de 2013 con la expedición del Decreto 3023, se actualizaron las NIIF emitidas en español al 1 de enero de 2013, así mismo se expidió el Decreto 3024 por el cual se modifico el Decreto 2784 de 2012 y se dictaron otras disposiciones.

Estado actual

Grupo Decretos

12784 - Diciembre de 2012

3023 - Diciembre de 2013

3024 - Diciembre de 2013

2 3022 – Diciembre de 2013

3 2706 – Diciembre de 2012

3019 – Diciembre de 2013

6Audit | Tax | Advisory © 2014 Crowe Horwath CO S.A.

Grupo 2

El Gobierno nacional expidió el Decreto 3022 el 27 de Diciembre de 2013, por medio del cual se pone en vigencia la Norma Internacional de Información Financiera para Pymes en su versión año 2009, autorizada por el IASB en español, correspondiente al Grupo 2 de acuerdo con la clasificación contenida en el Direccionamiento Estratégico del CTCP.

DECRETOS REGLAMENTARIOS

Estado actual

Grupo Decretos

12784 - Diciembre de 2012

3023 - Diciembre de 2013

3024 - Diciembre de 2013

2 3022 – Diciembre de 2013

3 2706 – Diciembre de 2012

3019 – Diciembre de 2013

7Audit | Tax | Advisory © 2014 Crowe Horwath CO S.A.

DECRETOS REGLAMENTARIOS

Grupo 3

El 26 de Diciembre de 2012 se expidió el Decreto 2706 mediante el cual se reglamenta el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 3, anexando la respectiva normatividad, posteriormente el 27 de Diciembre de 2013, se promulgo el Decreto 3019 por medio del cual se modifica el Decreto 2706, para los parámetros de definición de microempresas, con el fin que los mismos sean consistentes para la efectiva clasificasión de las microempresas como Grupo 3.

Estado actual

Grupo Decretos

12784 - Diciembre de 2012

3023 - Diciembre de 2013

3024 - Diciembre de 2013

2 3022 – Diciembre de 2013

3 2706 – Diciembre de 2012

3019 – Diciembre de 2013

www.crowehorwath.com.coAudit | Tax | Advisory

NORMA TRIBUTARIA VS LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA - NIIF

9Audit | Tax | Advisory © 2014 Crowe Horwath CO S.A.

SEPARACIÓN ENTRE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y FISCAL

Artículo 4 de la Ley 1314:

“…INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS FRENTE A LAS DE

CONTABILIDAD Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Las normas expedidas en desarrollo

de esta ley, únicamente tendrán efecto impositivo cuando las leyes tributarias remitan

expresamente a ellas o cuando estas no regulen la materia…”

10Audit | Tax | Advisory © 2014 Crowe Horwath CO S.A.

SEPARACIÓN ENTRE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y FISCAL

Artículo 165 de la Ley 1607:

“…las normas tributarias a las normas contables, continuarán vigentes durante los cuatro (4) años siguientes a la entrada en vigencia…”

Grupo 1 y 3: Año 2015 + 4 = Año 2019 Grupo 2: Año 2016 + 4 = Año 2020

“…durante el tiempo citado, las bases fiscales de las partidas que se incluyan en las declaraciones tributarias continuarán inalteradas…”

“…Asimismo, las exigencias de tratamientos contables para el reconocimiento de situaciones fiscales especiales perderán vigencia a partir de la fecha de aplicación del nuevo marco regulatorio contable.”

11Audit | Tax | Advisory © 2014 Crowe Horwath CO S.A.

Tema Norma Fiscal Norma internacional Definición Son activos fijos o inmovilizados los bienes

corporales muebles o inmuebles y los incorporales que no se enajenan dentro del giro ordinario de los negocios del contribuyente

La propiedad planta y equipo son activos tangibles que: (a) posee una entidad para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos; y (b) se esperan usar durante más de un ejercicio.

Reconocimiento de los Activos

Costos de los Activos Fijos. ART 69 ET

El costo de los bienes enajenados que tengan el carácter de activos fijos, está constituido por el precio de adquisición o el costo declarado en el año inmediatamente anterior, según lineamientos específicos.

Costos Iniciales

Indica que todo elemento de propiedades, planta y equipo, que cumpla las condiciones para ser reconocido como un activo, se medirá por su costo.

DIFERENCIAS CONCEPTUALES PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

12Audit | Tax | Advisory © 2014 Crowe Horwath CO S.A.

Tema Norma Fiscal Norma internacional Medición Inicial Costos de los Activos Fijos. AR 69 ET

Costo de Adquisición o valor declarado en declaración del año anterior Los reajustes fiscales El costo de las adiciones y mejoras El costo de reparaciones locativas no

deducidas y la contribución por valorización.

Precio de Compra Derechos y Aranceles de importación Impuestos directos no recuperables Descuentos comerciales y rebajas de

precios Transporte, para dar al activo su

posición final Los costos de desmantelamiento y

restauración del lugar de su localizaciónMedición Posterior Costo

Menos depreciación Más reajustes fiscales

Modelo del Costo

Costos de adquisición menos la depreciación acumulada y el importe acumulado de las perdidas acumuladas por deterioro del valor.

Modelo de Revaluación

DIFERENCIAS CONCEPTUALES PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

13Audit | Tax | Advisory © 2014 Crowe Horwath CO S.A.

DIFERENCIAS CONCEPTUALES INVENTARIOS

Tema Norma Fiscal Norma internacional

Definición

ET Art 60

Son activos movibles los bienes corporales muebles o inmuebles y los incorporales que se enajenan dentro del giro ordinario de los negocios del contribuyente e implican ordinariamente existencias al principio y al fin de cada año o período gravable.

Los inventarios son activos:a) Poseídos para ser vendidos en el

curso normal de la operación. b) En proceso de producción con vista

a esa venta; oc) En forma de materiales o

suministros, para ser consumidos en el proceso de producción, o en la prestación de servicios.

Costos por préstamos

No se aplica En la NIC 23 se identifican algunas circunstancias en las que los costos financieros se incluyen en el costo de los inventarios.

14Audit | Tax | Advisory © 2014 Crowe Horwath CO S.A.

Tema Norma Fiscal Norma internacional Costos de los Inventarios para un Prestador de Servicio

No se reconocen como inventario, en ocasiones son cargos diferidos.

Pueden ser contabilizados como inventarios los costos para la prestación del servicio.

Descuentos Comerciales

Norma Fiscal Costos de Ventas

Desde el punto de vista fiscal, los descuentos condicionados constituyen ingresos para su beneficiario, dadas las preceptivas del artículo 26 del estatuto tributario, en concordancia con el artículo 17 del Decreto 187 de 1975, por lo cual deben ser declarados como tales en el período en que se perciban.

Los descuentos comerciales, las rebajas y otras partidas similares se deducirán para determinar el costo de adquisición.

DIFERENCIAS CONCEPTUALES INVENTARIOS

15Audit | Tax | Advisory © 2014 Crowe Horwath CO S.A.

ACTIVOS: Activo Contable (>) mayor que el Activo Fiscal

Revaluación como costo atribuido de la Propiedad, planta y equipo Deterioro de cuentas por cobrar Deterioro de los inventarios Deterioro y depreciación de la Propiedad, planta y equipo

PASIVOS: Pasivo Contable (<) menor que el Pasivo Fiscal

Pensiones de jubilación Reconocimiento diferido de ingresos

DISMINUCIÓN PATRIMONIAL DERIVADO DEL RECONOCIMIENTO DE ACTIVOS Y PASIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS

* Estas diferencias generan una disminución del Patrimonio por el Reconocimiento de un Pasivo .por Impuesto Diferido

© 2013 Crowe Horwath International

BOGOTÁ D.C.Calle 72 No 8-24, Piso10PBX +57.1.606.7500 FAX +57.1.606.7886 contacto@crowehorwath.com.co

CALICarrera 100 #5-169, Oficina 509 AUnicentro – Centro de NegociosPBX +57.2.374.7226FAX +57.2.682.2872cali@crowehorwath.com.co

MEDELLÍN Calle 7 Sur No 42-70. Of. 1013PBX +57.4.313.9924 FAX +57.4.313.4920medellin@crowehorwath.com.co

MANIZALES Carrera 23 C No 62 – 06 Oficina 705PBX +57.6.886.1853FAX +57.6.881.0229manizales@crowehorwath.com.co

Gracias por su atención

CARTAGENACentro de Convenciones de CartagenaOficina 307PBX +57.5.660.0794auditoria@crowehorwath.com.co

BARRANQUILLACarrera 53 No 82 – 86, Of. 601Edificio Ocean Tower Business CenterCEL. +57 310.7346663barranquilla@crowehorwath.com.co

Recommended