Presupuesto y plan de compras

Preview:

Citation preview

Republica Bolivariana de VenezuelaInstituto Universitario de la Frontera

IUFRONT

PRESUPUESTO.

Autor: Leidy C. Torres N.Docente: Lic. Milena Villamizar

Presupuesto

y Plan de Compras.

Introducción.

Estos métodos de planificación son

indispensables en las organizaciones debido a que

son planes expresados en términos económicos

financieros dentro del marco de un programa estratégico,

por medio de estos las empresas podrán conocer y

anticipar lo que puede ocurrir a futuro.

Presupuesto:Conjunto de los gastos e ingresos previstos para un determinado período

de tiempo.

El presupuesto es el instrumento de

desarrollo anual de las empresas cuyos planes se formulan por término

de un año.

Presupuestar:Calcular los gastos y los ingresos que resultan de un negoci

o público o privado.

Objetivos de los Presupuestos:

Consideración del futuro, para que los planes trazados permitan la obtención de la utilidad máxima.

Asegurar la liquidez financiera de la empresa.

Establecer un control para conocer si los planes son llevados a cabo, alcanzando los objetivos establecidos.

Presupuesto de Materiales:

Este presupuesto especifica las cantidades planificadas de cada clase de materia prima disponibles para un periodo

determinado.

El presupuesto de materiales se divide en:

Material Directo: es todo aquel que pueda ser económicamente determinado en cada unidad de producto, de allí que se le considere como un

costo variable.

Material Indirecto: son aquellos difíciles de identificar en el producto; ya sea porque no

formen parte de él o porque su identificación resultaría problemática. 

El presupuesto de materiales debe elaborarse en forma que:

Muestre al Departamento de Compra las cantidades de materia prima necesarias.

Suministre información para mantener los niveles en los inventarios.

Informe sobre los requerimientos de materiales .

Aporte datos para el control de manejo y consumo de materiales.

Presupuesto de Compras:

Este presupuesto se refiere a las compras de materia prima para la

elaboración de los productos.

Es el presupuesto que prevé las compras de

mercancías que se harán durante determinado

periodo.Generalmente se hacen en unidades y costos. 

Plan de Compras:Es un elemento que ayuda a

lograr los objetivos estratégicos de

la empresa, conseguir precios

competitivos, efectuar compras oportunas y

aumentarla productividad de la organización.

Este plan sirve para guiar, controlar y transparentar

los gastos.

Objetivos del Plan de Compras: Asegurar materiales y

productos que estén disponibles para la producción y entrega a los clientes.

Mantener los niveles de inventario adecuados para la operación.

Planear las actividades, horarios de entrega y actividades de compra.

Conclusión.El presupuesto debe ser el objeto de adaptación constante , siendo

un medio de evaluación, proporcionando las pautas de posibles deficiencias así como señalando los objetivos que se

persiguen con el mismo.

Por su lado el plan de compras permite una mejor organización y eficiencia en el departamento de

compras, reduciendo costos y planificando el flujo de efectivo.