Rup

Preview:

Citation preview

REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTE

SR.U.P

Presentado por:

PT. EGDAR BUITRAGO

PT. WUENDY GIL

REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES

R.U.P

Permite centralizar la información de los proponentes

Delego a la Cámara de Comercio

Creado por la Ley 80/93 y modificado

por la Ley 1150/07

Unificar la reglamentación y la información de todos los registros de proponentes que existían a nivel nacional, departamental y municipal

Simplificar las tareas de los contratistas en sus tramites frente a la administración.

Dar mayor transparencia posible al proceso de inscripción.

CARACTERÍSTICAS INICIALES

Decreto 1464/10 reglamentación de la ley con relación al Registro Único de proponentes

MARCO LEGAL

Ley 80/93

Art 22, Art 55 N° 5 y Art 79.

Ley 789/02

Art 50 parágrafo 3

Ley 1150/07

Art 6

Decreto 1690/09

Art 29Decreto 1464/10

Circular única superintendencia de

Industria y Comercio

¿ QUE ES EL REGISTRO ÚNICO DE

PROPONENTES?Registro

Este registro es en el cual se deben inscribir todas las personas naturales o jurídicas nacionales y extranjeras, que aspiren a celebrar contratos con entidades estatales.

Información

La información solicitada en este formato contiene: la experiencia probable, capacidad jurídica, financiera y de organización del proponente.

Clasificación

Esta información es clasificada según los contratos que aspiren a celebrar con el estado: contratos de obra, de consultoría y otros diferentes.

¿ PORQUE FUE CREADO EL RUP?Unificación de los

registros de los contratistas a nivel Nacional,

Departamental y municipal

Centralización del archivo de los

proponentes en las cámaras de

comercio.

Simplificación de tramites y

disminución de costos para los

proponentesValidez ante

todas las entidades

estatales del país.

Mayor transparencia

Disminución de tramites

¿ CUALES SON LAS VENTAJAS DE ESTAR

INSCRITO?Participar en las licitaciones que abren las entidades estatales.

Dar publicidad a los requisitos que habilitan al proponente, como su capacidad jurídica, financiera, de organización y su experiencia probable.

Obtener el certificado del RUP que constituye plena prueba respecto de la información documental verificada, cuyo registro se encuentra en firme.

¿ CUALES ES LA VERIFICACIÓN

DOCUMENTAL QUE REALIZA CÁMARA DE

COMERCIO?Esta realiza un cotejo entre la información consignada en el formulario y la documentación entregada por el proponente, determinando su congruencia respecto de los requisitos habilitantes y la calificación y clasificación que se certifican.

¿ EN QUE CASOS NO SE REQUIERE ESTAR

INSCRITO EN EL RUP?

Contratación directa

Contratos para la prestación

de servicios de salud

Contratos cuyo valor no supere

el 10% de la menor cuantía

Enajenación de bienes del

estado

Contratos que tengan por objeto la

adquisición agropecuaria

Contratos por objeto directo las actividades comerciales e

industriales propias de empresas

industriales y Sociedades de

Economía mixta

Personas naturales sin

domicilio en el país

¿ QUIÉN PUEDE TENER ACCESO A LA

INFORMACIÓN DEL RUP?

Cualquier persona puede consultar de manera gratuita los documentos que responsan en el RUP, obtener copia y solicitar certificaciones sobre esta información.

¿ QUÉ CERTIFICACIONES RUP EXPIDEN LAS

CÁMARAS DE COMERCIO?

Cámara de comercio

Certificado de inscripción

Certificado de cancelación

Copias textuales de

los documentos

inscritos

¿ QUE ES LA RENOVACIÓN?

Acto mediante el cual se prorroga la vigencia de la inscripción en el RUP y sus efectos, y debe realizarse dentro del mes inmediatamente anterior al vencimiento de cada año de vigencia de la inscripción.

¿ CUALES SON LAS VENTAJAS DE RENOVAR?

Esta habilitado para licitar con el estado

Obtención de certificados actualizados

No tener cesados los efectos

¿ QUÉ SUCEDE SI NO RENUEVO MI INSCRIPCIÓN?Si no renueva su inscripción en el tiempo

establecido, cesaran sus efectos hasta tanto vuelva a inscribirse y no podrá obtener certificados

¿ QUE ES LA ACTUALIZACIÓN?

Es el efecto mediante el cual un proponente inscrito, modifica, actualiza o suprime la información originalmente presentada en el registro, se puede realizar en cualquier momento, adjuntando al formulario los soportes necesarios.

¿ CUANDO REALIZAR LA INSCRIPCIÓN,

RENOVACIÓN O ACTUALIZACÍON AL RUP?

1 El proponente podrá realizar la inscripción en cualquier momento.

2 Los proponentes inscritos, deberán realizar la renovación, dentro del mes anterior del vencimiento de cada año de vigencia del acto administrativo

3 La actualización de los datos podrán solicitarse en cualquier momento.

Numero de registro para entidades sin

animo de lucro

Fecha y clase de documento de reconocimiento

Profesión y fecha de grado

Información financiera

consolidada

Nombre o razón social

Numero de documento de identificación

Datos anteriores y facultades del representante

legal.

Domicilio principal y

dirección de notificaciones

Relación del personal

vinculado a la actividad

Clasificación por actividad,

especialidad y grupo

Años de experiencia

probable en la actividad.

Capacidad de organización

¿QUÉ INFORMACIÓN CONTIENE EL

FORMULARIO DEL RUP?

¿QUÉ CONTIENE LOS CERTIFICADOS DEL RUP?

Datos introductorios

• Nombre de la cámara de comercio que certifica• Fecha de certificado

Datos de existencia y representación

• Nombre o Razón social• Tipo de documento de identidad• Numero de registro del proponente• Fecha de inscripción en el RUP• Domicilio• Dirección para notificación• Fecha y clase de documento por el cual se reconoce la

personería jurídica• Nombre representante legal• Facultades del representante

Datos sobre clasificación del

proponente• Actividad, especialidad y grupos en que se clasifica.

Capacidad máxima de contratación

• Con la utilización de la formula que se utiliza para llegar al resultado y los apuntes obtenidos por experiencia, etc.

¿QUÉ CONTIENE LOS CERTIFICADOS DEL RUP?

Datos capacidad financiera

• Activo total • Pasivo total• Activo corriente• Pasivo corriente• Patrimonio expresado en SMMLV• Liquidez• endeudamiento

Datos capacidad técnica

• Numero de socios• Personal profesional universitario• Personal administrativo, tecnológico y operativo• Numero de personal vinculado (opcional)

Datos sobre multas y sanciones

• De los últimos 5 años, según información remitida por entidades estatales.

Contratos en ejecución

• Datos relativos de la información reportada por las entidades estatales.

¿LAS PERSONAS JURÍDICAS EXTRANJERAS SE INSCRIBEN EN EL RUP?

Las personas jurídicas extranjeras que aspiren a celebrar contratos con entidades estatales, deben inscribirse al RUP.

¿DÓNDE REALIZAR LA INSCRIPCIÓN?Se realiza en la cámara de comercio donde

este registrada su sucursal.

¿QUÉ DEBEN TENER EN CUENTA LAS PERSONAS

JURÍDICAS EXTRANJERAS?Deben tener en cuenta lo establecido en el decreto 1464/10, mediante el cual se reglamenta el proceso de inscripción.

¿PUNTOS A TENER EN CUENTA?

Los documentos que se presentan para el RUP deben estar debidamente firmados en original y copia autenticada, con excepción del RUT.

Las certificaciones de experiencia probable, capacidad técnica, entre otros. Deberán reunir los requisitos que establece el articulo 18 y siguientes al decreto 1464/10

Los datos que se diligencien en el formulario deberán corresponder a los que se indican en cada una de las certificaciones.

Los documentos soporte suscritos por el contador o revisor fiscal, deberán estar acompañados por copia autenticada de la tarjeta profesional del mismo.

Al indicar las cifras utilice punto para miles y coma para decimales, realizando de forma correcta las operaciones para obtener el resultado, así:

COMPROBAR LISTA PARA LA INSCRIPCIÓN DEL RUP

Clasificación antecedentes

RUP debidamente diligenciado

Declaración o formato de

cumplimiento

Registro único tributario RUT

Documentos a tener en cuenta:

CLASIFICACION ANTECEDENTES

So

po

rte

do

cum

enta

l exp

erie

nci

a p

rob

able • Persona

Natural constructor o consultor

• Persona natural proveedor

• Persona jurídica

So

po

rte

do

cum

enta

l cap

acid

ad t

écn

ica • Certificación

del personal vinculado

So

po

rte

do

cum

enta

l cap

acid

ad f

inan

cier

a • Balance general

• Certificados por el contador

• Tarjeta profesional del contador

• Certificación de la junta central de contadores

So

po

rte

do

cum

enta

l cap

acid

ad d

e o

rgan

izac

ión • Certificado

de ingresos brutos operacionales suscrita por el contador o revisor fiscal

• Tarjeta profesional de contador o revisor

• Certificado de junta central de contadores